Con descuento de hasta 5.000 €, son los híbridos enchufables más baratos y recomendables para la OCU

La OCU ha publicado una clasificación con los híbridos enchufables más baratos y más recomendables del mercado.

Con descuento de hasta 5.000 €, son los híbridos enchufables más baratos y recomendables para la OCU
Con descuento de hasta 5.000 €, son los híbridos enchufables más baratos y recomendables para la OCU

Siempre es interesante saber la opinión de la OCU sobre los productos o lugares que evalúan en el mercado. En este caso nos trae una lista sobre los mejores PHEV de hasta 54.450 euros en cuanto a calidad precio que no está de más mirar si estamos pensando en comprarnos uno de ellos. Además, estos cuentan con el Plan Moves III con descuentos desde 2.500 hasta 5.000 euros.

OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios, más conocida como OCU, se encarga de luchar por los derechos de los compradores en España desde el año 1975. A su vez, como en este caso, suelen supervisar las compras de los clientes para que estos no sobrepaguen ninguna compra y tengan listas en las que fijarse.

Lista

Estos son los mejores PHEV en cuanto a calidad precio:

  1. Renault Captur: es el híbrido enchufable más asequible. Desde 31.650 euros.
  2. MG HS: 32.440 euros.
  3. Mazda MX-30: 35.050 euros.
  4. Kia Ceed Tourer: 35.130 euros.
  5. Kia XCeed: 35.860 euros.
Renault Captur 2020
Renault Captur 2020

Los peores según la OCU son:

  • Seat León: 39.050 euros.
  • Ford Kuga: 38.615 euros.
  • Kia Niro: 38.250 euros.
  • Peugeot 308: 37.380 euros.
  • Mitsubishi ASX: 37.190 euros.
Seat Leon 2020
Seat Leon 2020

La OCU ha querido destacar dos coches por encima del resto en cuanto a su calidad como son el Kia Niro PHEV, desde 38.250 euros y el Skdoa Superb Combi desde 52.005 euros.

La OCU recalca que, a pesar de que ninguno de los coches baja de los 30.000 euros, algunas versiones como la básica del Kia Ceed Tourer, están disponibles desde los 29.000 euros. Y añade que solo es recomendable comprarse uno de estos coches si vamos a hacer uso de la electricidad, ya que, sino, es mucho más asequible comprarse una versión de gasolina únicamente.

De hecho, desde la organización fomentan la compra de híbridos enchufables como opción para aquellos usuarios que pueden cargar sus vehículos en casa. Destaca sobre este tipo de coches, la posibilidad de realizar trayectos diarios más habituales utilizando solo electricidad, gracias a su autonomía en modo eléctrico que varía, dependiendo del modelo entre 40 y 80 kilómetros. A ello hay que sumarle que en viajes largos no es necesario parar porque cuando el motor eléctrico se acaba, puedes continuar todo el viaje con el motor de combustión, normalmente gasolina y en algunas (pocas) ocasiones, diésel. A ello hay que sumarle también la pegatina ‘0’ emisiones de la DGT con la que cuentan.

Más datos

La Organización de Consumidores y Usuarios argumenta que, al circular con electricidad, estos PHEV son capaces de ahorrar alrededor de 8.000 euros cada 100.000 kilómetros que se recorren, lo que podría amortizar el coste extra que tiene un PHEV respecto a uno de combustión, de entre normalmente 5.000 y 8.000 euros.

 

Archivado en:

La OCU señala a la DGT en su último informe y advierte ya a los conductores de su modo de trabajo

Relacionado

La OCU señala a la DGT en su último informe y advierte ya a los conductores de su modo de trabajo

Nuevo o de km 0, si compraste coche en estos 8 años la OCU te promete una gran devolución de dinero

Relacionado

Nuevo o de km 0, si compraste coche en estos 8 años la OCU te promete una gran devolución de dinero

Estos son los consejos de la OCU para ahorrar ya más de un 30% en la compra de un coche nuevo

Relacionado

Estos son los consejos de la OCU para ahorrar ya más de un 30% en la compra de un coche nuevo