¿Cómo poner la L en un coche con lunas tintadas?

Así es cómo debes poner la L en un coche con la luna trasera tintada.

Juan L. García

Cómo poner la L en un coche con lunas tintadas
Cómo poner la L en un coche con lunas tintadas

La normativa vial es obligatoria para todos los conductores, especialmente para los noveles que necesitan saber cómo poner la L en un coche con lunas tintadas. A fin de evitar sanciones por parte de la DGT, es fundamental que los conductores conozcan cómo cumplir con esta regulación, independientemente de las características particulares de su vehículo, como las lunas tintadas.

Vamos a ver las mejores prácticas para asegurar que la placa L sea visible y cumpla con las normativas vigentes.

Importancia de la placa L

La placa "L" de novel es obligatoria durante el primer año después de obtener el carnet de conducir. Esta señal no solo comunica la inexperiencia del conductor a otros usuarios de la vía, sino que también es un requisito legal para la circulación del vehículo. La placa debe ser claramente visible para que los demás conductores y peatones puedan identificar al conductor novel y actuar con precaución.

Requisitos de la placa L

La legislación española especifica que la "L" en el coche debe tener dimensiones de 19,5 cm de ancho por 15 cm de altura, con un grosor de 3 cm. Debe presentar una letra "L" en color blanco sobre un fondo verde llamativo, con un borde destacado para mejorar la visibilidad. Tradicionalmente, se coloca en el lado izquierdo de la luna trasera del vehículo, fijada con ventosas.

Se puede alquilar un coche siendo novel
Placa L de conductor novel.

Problemas de las lunas tintadas

Las lunas tintadas pueden oscurecer la placa "L", haciendo que sea difícil para otros conductores reconocer la inexperiencia del conductor del vehículo. Esto no solo puede llevar a multas por no cumplir con la normativa, sino también aumentar el riesgo de accidentes debido a la falta de información.

¿Cómo poner la L en coches con lunas tintadas?

Cuando las lunas traseras están tintadas, es aconsejable colocar la placa "L" en la parte exterior del cristal trasero. Esta ubicación asegura que la placa sea visible para los conductores que siguen el vehículo. Aquí te damos algunas opciones para fijar la placa de manera segura y visible:

  • Ventosas: Aseguran que la placa no se mueva o caiga, incluso durante la conducción, en condiciones adversas o movimientos bruscos del vehículo.
  • Adhesivos extrafuertes: Estos pueden ser una alternativa a las ventosas, proporcionando una fijación firme y duradera de la placa en la superficie exterior.
  • Fundas protectoras: Una funda para la placa "L" puede protegerla de las inclemencias del tiempo y se puede instalar fácilmente en el exterior del vehículo.
Seguro coche para noveles barato
Coche con placa L de conductor novel.

Consulta a un profesional

Si tienes dudas sobre cómo instalar correctamente la placa "L" en tu coche con lunas tintadas, es recomendable consultar a un profesional. Un experto en instalación de tintes o en accesorios para coches puede ofrecerte soluciones personalizadas que cumplan con la ley y aseguren la máxima visibilidad de la placa.

Asegurarse de que la placa "L" sea visible en un coche con lunas tintadas es importante para la seguridad y el cumplimiento legal. Explorar diferentes métodos de fijación y optar por soluciones que garanticen su visibilidad ayudará a los conductores noveles a conducir por las carreteras con mayor seguridad y confianza.

 

Archivado en:

Multa por no llevar la L

Relacionado

Multa de la DGT por no llevar la L, ¿de cuánto es?

L del coche, qué significa

Relacionado

L del coche: ¿Qué significa y por qué hay que llevarla siendo novel?

¿Qué ocurre si circulo con la señal de Novel de mi hijo en el coche?

Relacionado

¿Qué ocurre si circulo con la señal de Novel de mi hijo en el coche?