Cómo pedir cita previa para realizar trámites en la DGT

Estas son todas las vías por las que puedes pedir cita previa para realizar tus trámites en la DGT de manera presencial. ¡Te las contamos!

Autopista.es

Cómo pedir cita previa para realizar trámites en la DGT
Cómo pedir cita previa para realizar trámites en la DGT

Si necesitas realizar trámites relacionados con tu vehículo, primero debes pedir cita previa en la DGT para resolverlo de forma presencial. Por eso, en Autopista.es, hemos realizado una breve guía sobre cómo hacerlo y qué vías existen para ello.

Antiguamente, siempre que se quería realizar algún trámite con la Dirección General de Tráfico, debíamos acercarnos a la administración más cercana, tanto para pedir la cita, como para realizar las gestiones. Gracias a la llegada de Internet, ahora podemos realizar trámites telemáticamente, e incluso pedir cita previa en la DGT para no tener que esperar largas colas allí. 

¿Qué es la DGT?

La Dirección General de Tráfico es el organismo dependiente del Ministerio del Interior que se ocupa de diseñar y ejecutar la política vial del país, incluyendo, obviamente, todo lo relacionado con los vehículos. De manera que, cualquier persona que quiera realizar trámites presenciales que estén relacionados con la conducción de vehículos o gestiones viales, como recuperar el carnet, deberá solicitar una cita previa en la DGT.

Vías para solicitar o cambiar la cita previa

En los últimos tiempos, la DGT ha ido ampliando sus vías para solicitar citas o modificarlas, hasta el momento, estas son todas las que se pueden utilizar:

  1. Mediante una llamada de teléfono al 060, el número oficial de la DGT.
  2. De manera presencial en una de las oficinas de tráfico repartidas por el país.
  3. A través de la aplicación miDGT para smartphones y tablets.
  4. A través de la página web de la DGT, accediendo a los trámites.

Pedir cita previa por teléfono

Para pedir cita previa por teléfono, el número al que hay que llamar, es el 060. Una vez que desde la DGT hayan atendido la llamada, tendremos que identificarnos y darles los datos necesarios para solicitar la cita previa en la oficina de Tráfico más cercana.

A través de esta vía, se pueden realizar trámites como duplicar el carnet de conducir y los documentos de nuestros vehículos, pagar multas, cambiar el domicilio para las notificaciones y solicitar cita previa, entre otros.

Pedir cita previa a través de la web

De todas las formas que tiene la DGT para pedir cita previa, sin duda la más sencilla y accesible es la de solicitarla por internet. En un principio, la forma de pedir la cita online es igual hasta el momento de seleccionar el trámite que se quiere realizar. Los pasos a seguir son:

  • Entrar en la sede electrónica de la DGT desde su página web.
  • Una vez en esta sede, se hace clic en el cuadro de cita previa que se puede ver a la derecha.
  • De nuevo, en las opciones que aparecen a continuación, se debe seleccionar “solicitud de cita previa”.
  • Dentro de la nueva página habrá que rellenar los datos de la ciudad en la que se quiere realizar el trámite y qué gestión se quiere hacer.
  • A partir de aquí se rellenarán todos los datos que pide la DGT como pueden ser DNI, nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, etc.
  • Una vez hayamos obtenido la cita por internet, nos llegará un correo electrónico que nos confirmará la fecha y la hora a la que deberemos acudir a la oficina de Tráfico que hayamos seleccionado.

El trámite por internet es el más rápido, ya que permite realizar muchas gestiones de la DGT sin necesidad de ir a Tráfico, como pedir duplicados o certificados, pagar multas, revisar notificaciones, renovar el carnet de conducir, realizar consultas, presentar documentos o pedir cita previa, entre otros muchos trámites.

La Dirección General de Tráfico permite realizar muchos trámites sin salir de casa, pero en ocasiones, es necesario acercarse a la oficina de Tráfico para realizar las gestiones en persona, por eso tenemos el sistema de cita previa, con el que se mantiene el orden en esta administración.

 

Estas son las situaciones y las multas de tráfico por las que no podrás acceder a la bonificación del 50% por pronto pago.

Relacionado

Estas son las multas en las que la DGT no rebaja el 50 por ciento por pronto pago

La DGT quiere acortar así es el plazo de renovación del carné en los conductores mayores

Relacionado

La DGT quiere acortar así es el plazo de renovación del carné en los conductores mayores