Cómo pagar menos dinero en la primera autovía de peaje en España: descuentos del 75 por ciento

A falta de que se concrete el nuevo proyecto de pago por uso de las autovías ya en estudio por el Gobierno, te contamos cómo puedes ahorrarte dinero si circulas por la primera nueva vía rápida que ha establecido este año un sistema de peaje y era antes gratuita.

Cómo pagar menos dinero en la primera autovía de peaje en España, descuentos del 75 por ciento
Cómo pagar menos dinero en la primera autovía de peaje en España, descuentos del 75 por ciento

Aunque de momento sigue en estudio y parece que el proyecto se retrasará, las nuevas autovías de pago en España serán realidad en los próximos años. Así lo acordó ya el Gobierno español con la Unión Europea en el marco de las negociaciones para los fondos del Plan de Recuperación, y así lo han venido filtrando también diferentes fuentes del Ministerio de Transportes, asegurando que la medida, en fase de desarrollo, buscará obtener antes de su aprobación definitiva el mayor consenso posible tanto en el ámbito político como con todos los agentes sociales del sector del transporte.

Pero mientras se confirma el plan nacional, ya tenemos en España una primera autovía que era en 2021 gratuita y que ha pasado a inicios de 2022 a ser de pago: la A-636, en un tramo de 15,5 kilómetros entre las localidades de Beasain y Bergara. Especialmente relevante para el conjunto del país está siendo ahora este nuevo proyecto, ya que muchos ven en él casi un ensayo para el tipo de sistema de pago que se llevará a cabo posteriormente en la red de autovías del estado.

Cuánto hay que pagar por circular por la A-636

En concreto es la Diputación Foral de Gipuzkoa quien decidió establecer esta vía como de pago, mediante un nuevo sistema de peaje sin cabina que obliga a inscribirse y registrarse para poder hacer frente al pago y a la circulación por la también conocida como autovía Deskarga. La tarifa que se aplica desde entonces es de 2,53 euros para todo el tramo para los vehículos ligeros, pero con la exención de las motocicletas, que no deben abonar las tasas. Los camiones ligeros deben pagar 4,11 euros, mientras que los camiones de más 12 toneladas abonarán 5,15 euros.

Llega la primera autovía de pago en España, ya recibirás multa si circulas sin registrarte y pagar
La A-636 es la primera autovía de pago en España.

Como hemos avanzado, el método de pago que se aplica en esta nueva A-636 es un sistema conocido como de Flujo Libre (Free Flow, en inglés), que consiste en la instalación de hasta tres pórticos en diferente punto con cámaras que controlan todos los vehículos que pasan, y registran sus matrículas, para cobrar automáticamente el peaje.

Cuáles son los sistemas de pago

Para que el usuario pague, existen entonces dos sistemas distintos de cobro: el primero consiste en registrarse a través de la web de Bidegi, que es la empresa que comercializa el servicio y gestiona este tramo de autovía. Hay que indicar aquí la matrícula del coche y asociar un método de pago a la misma. El cobro se realizará automáticamente cada vez que los pórticos detecten la circulación del vehículo registrado.

El segundo consiste en disponer de un dispositivo más tradicional de telepeaje, como es en este caso el de Abiatu (comercializado por la propia empresa Bidegi) u otros más conocidos y utilizados, como es, por ejemplo, el de Vía-T, que además resulta compatible con otras autopistas de pago en España, Francia y Portugal.

El Gobierno apostará por un "peaje blando" en detrimento de la tarifa plana
Las autovías comenzarán pronto, como la A-636, a tener un sistema de pago sin cabinas.

Cómo beneficiarte de descuentos de hasta el 75%

Empleando además estos sistemas, los usuarios pueden disfrutar ya de importantes descuentos a la hora de recorrer este tramo de pago de 15,5 kilómetros. En la web de Bidegi encontrarás posiblemente el más rentable, que establece tarifas reducidas de hasta un 75 por ciento de descuento para los conductores que recorran de manera habitual este tramo de autovía. Siempre y cuando, claro, empleen su sistema de pago de Abiatu y realicen, en total, más de 21 viajes por esta vía al mes. Los descuentos, en este caso, son progresivos, y oscilan entre descuentos del 25 al 75%, a partir de 6 viajes al mes y hasta los mencionados 21 trayectos.

Eso sí, para contar con el sistema de pago de Abiatu y poder acogerse a sus grandes descuentos existen una serie de requisitos: registrarse como hemos dicho en la página web de Bidegi; contar con un vehículo ligero, ya sea turismo o furgoneta pequeña y que no esté ligado a ninguna actividad profesional; estar empadronado en Gipuzkoa y disponer de una cuenta corriente en la que poder cargar automáticamente los recibos de todos los viajes realizados. Como ves, no todo el mundo puede acogerse a estas bonificaciones.

Los sistemas de telepeaje como Via-T, por su parte, no permiten obtener descuentos y bonificaciones, aunque para viajes ocasionales sí dejan circular sin necesidad de tener que registrarse en la autovía. Estos usuarios deberán así pagar el importe total del recorrido que realicen por este tramo de la A-636.

 

Estos son los únicos vehículos exentos de pagar peaje en la primera autovía de pago de España

Relacionado

Estos son los únicos vehículos exentos de pagar peaje en la primera autovía de pago de España

Estas son las multas de la primera autovía de pago en España cuánto cuesta el nuevo peaje

Relacionado

Estas son las multas de la primera autovía de pago en España: cuánto cuesta el nuevo peaje