Google Maps, así como otras como Waze o Maps de Apple, cuenta con la función de avisarte de radares, aunque esta no viene activada por defecto y por tanto, cada uno debemos configurarlo en nuestro móvil para ser avisado de los distintos cinemómetros de la DGT.
Ayuda
Todas estas aplicaciones podrán echarnos una mano para no comerte un despiste que nos pueda salir caro sobrepasando la velocidad permitida. Los radares fijos son sin duda una de las mayores causas de multas y a pesar de saber dónde están, nunca está de más que una aplicación nos lo recuerde. Es más, si tenemos la suerte de que nuestro coche cuenta con Android Auto o con Apple CarPlay, nos servirá de más ayuda, al ser más fácil ver estos radares en la pantalla de nuestro coche.

Waze o Maps
Esto depende un poco de gusto o costumbres, incluso hay gente que prefiere el propio navegador del coche o el de Apple, aunque hace poco ya te contamos cuáles son las ventajas de la aplicación morada, respecto a la de la empresa americana. No obstante, es conveniente decir que todas nos pueden servir de gran ayuda siendo capaces de ofrecer distintas rutas en caso de cortes o atascos.
Google Maps
Una de sus funciones, como es el aviso de radares no es conocida por todos sus usuarios. Esta aplicación es capaz de avisarnos si vamos a entrar en la zona controlada por un radar de velocidad, además de mostrar la posición de los cinemómetros, tanto los fijos, controlados por la aplicación, como algunos móviles, de los que avisan los usuarios de la propia app.
Estos son los pasos a seguir:
- Primero debemos configurar la ruta que vamos a hacer, introduciendo el destino y seleccionando el coche como método de transporte.
- Tras ello, debemos pulsar el botón de la esquina superior derecha y seleccionar la opción ‘Tráfico’, para que Maps muestre información relacionada exclusivamente con el trayecto en coche.
- Después de hacer esto, la aplicación mostrará información relevante a nuestro viaje, como la localización de las gasolineras y áreas de servicio, con diferentes colores según cómo esté el tráfico y ofreciendo alternativas más lentas pero que disminuyen el consumo.
- Más tarde, los radares fijos aparecerán con un icono naranja con el logo de una cámara. Dichos radares no cambian de localización y a pesar de los que los conozcamos, Google Maps puede ayudarnos a recordarlos.
- Cabe destacar que los radares móviles se mostrarán en azul. A este icono, lo acompañará un número con los usuarios que han notificado dicho radar. Es aconsejable verlos antes del viaje o que nuestro acompañante nos avise sobre ellos.
Con todo ello haremos que, al iniciar nuestra ruta o viaje, la aplicación nos avise automáticamente cuando nos acerquemos a estos radares siempre y cuando tengamos activadas las notificaciones de voz que aparecen en la pantalla principal.