No creo que haga falta que te ponga en contexto. Desde que coges tu coche y vas a la gasolinera, hasta que vas al supermercado o enciendes la luz de casa, lo llevas meses notando: los precios se han disparado en la mayoría de los productos. Las crisis de abastecimiento, la guerra de Ucrania, el incremento de precios de las materias primas… todo juega en contra de nuestro bolsillo.
Pues bien, no es por ser alarmistas, pero también debes saber que los precios de los seguros de los coches están subiendo. Puede que ya nada te sorprenda, pero es un “suma y sigue”. Y es que un informe elaborado por Check24, un comparador de seguros, advierte ahora que el IPC (el Índice de Precios de Consumo) también tiene una relación directa con el coste de la póliza del seguro y los datos para los próximos meses no son para nada optimistas.
A más inflación, más caro el seguro del coche
De hecho, el Instituto Nacional de Estadística, el INE, ha cifrado ya el adelanto de la tasa interanual del IPC de julio en un 10,8 por ciento. Con la vida en general por tanto casi un 11 por ciento más cara que hace exactamente un año, ya hemos podido comprobar cómo el coste de los combustibles se ha incrementado en más de un 50% o la electricidad en más de un 60 por ciento. A todo ello súmale también el aumento en los precios de los coches nuevos y, debido a su alta demanda por culpa de las esperas en los vehículos de concesionarios, también el alza en los coches de segunda mano.

Pero, ¿por qué el IPC tiene relación directa también ahora con el precio del seguro del coche? Según el informe de Check24, la subida de las pólizas va ligada sobre todo al montante de las reparaciones de los coches. Y con la inflación disparada, también se encarecen los costes de los proveedores tanto en piezas de repuestos como en transporte o vehículos de asistencia, por lo que el precio de taller aumenta y la compañía de seguros, que debe pagar más, lo repercute directamente también en parte en sus clientes y en las nuevas pólizas.
Aunque de momento el encarecimiento de los seguros no es desorbitado, ya que el mismo informe detalla que de media de momento las pólizas han subido durante el segundo trimestre de año prácticamente un 2 por ciento respecto al primer trimestre, en los próximos meses el incremento podría ser mayor. Y es que Check24 asegura con gráficos cómo el valor de las pólizas va avanzando siempre en paralelo al índice de precios intermensual.
Qué tipo de seguro sube más… y cuál menos
El informe también confirma que la modalidad de seguro que más ha subido de precio es el de póliza a todo riesgo con franquicia: en esta ocasión, el incremento se cifra ya en un 3,34% entre finales del primer trimestre del año y el segundo trimestre, especialmente relevando el alza experimentado el pasado mes de junio. El seguro a tercero básico también ha crecido un 3,22%, mientras que el seguro a terceros ampliado lo ha hecho en un 1,31 por ciento, conteniendo su tarifa.

A cambio, el seguro a todo riesgo sin franquicia emerge como la póliza más estable y que menos encarece su precio. Según los expertos, esto viene motivado por ser la modalidad más completa y que reconoce más indemnizaciones. Al contar con un coste inicial más caro y conceder mayor margen de beneficio a las empresas de seguros, su precio se encarece menos.