Los coches de segunda mano más vendidos en España por comunidades: ¿también hay ya eléctricos?

Un estudio sobre los coches de segunda mano más vendidos en España nos revela qué marcas se venden más y menos en nuestras Comunidades Autónomas y si realmente se están vendiendo vehículos electrificados.

Así se reparten las ventas de coches usados, por marcas, en las diferentes Comunidades Autónomas en España. Foto: iStock.
Así se reparten las ventas de coches usados, por marcas, en las diferentes Comunidades Autónomas en España. Foto: iStock.

Sabemos que la compra de un vehículo implica un gasto importante y, en los tiempos que corren con la inflación disparada, todavía más. Es por ello que muchos conductores, a la hora de plantearse la renovación de su vehículo, están considerando seriamente acceder al mercado de segunda mano. Un mercado que, no obstante, está viendo sus precios al alza al sufrir una mayor demanda en los últimos meses.

El último estudio realizado por la web Time2play.com analiza los flujos de compraventa de vehículos usados por Comunidades Autónomas, reflejando unos resultados realmente interesantes, con protagonismo también para los vehículos eléctricos. Estos datos nos dejan entrever, además, la variedad donde elegir entre los vehículos de segunda mano.

Estas son las marcas que más vehículos de segunda mano venden en España, por comunidades. Gráfico Time2play.
Estas son las marcas que más vehículos de segunda mano venden en España, por comunidades. Gráfico: Time2play.

El estudio tiene un resultado muy clarificador: las marcas alemanas son las claras dominadoras del mercado de vehículos usados. Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW son las tres marcas que ocupan el pódium el prácticamente todas las CC.AA.: concretamente, copal el pódium de 13 de las 19 regiones autónomas en España. Volkswagen es la que más lideratos acumula, con 7 comunidades bajo su dominio, por los 6 de Mercedes y los 5 de BMW. Solo Audi rompe este dominio, ocupando el primer puesto en Castilla-La Mancha.

Aquí puedes ver el gráfico completo de marcas automovilísticas dominadoras del mercado de segunda mano. Aparte de estas 4, Opel se suma a la fiesta germana, mientras que Mitsubishi es la única que consigue desplazara a una de estas marcas: concretamente en Melilla, siendo segunda en detrimento de BMW.

En estas Comunidades Autónomas es más barato y caro comprar un coche usado. Gráfico Time2play.
En estas Comunidades Autónomas es más barato y caro comprar un coche usado. Gráfico: Time2play.

Si hablamos de vehículos eléctricos e híbridos de segunda mano, las noticias no son tan positivas. A 2022, la oferta sigue siendo muy escasa, siendo incluso inferior al 1 por ciento del total en la mayoría de comunidades. Tan solo en Madrid, Ceuta y Cantabria se supera este porcentaje tan bajo.

Por último, ¿en qué CC.AA. son más bajos (y más altos) los precios en el mercado de coches usados? Las Palmas, Melilla y Palencia cuentan con los precios más bajos; en el caso de la provincia isleña, el 17,26% de sus coches usados se pueden comprar por menos de 1.000 euros. En el otro lado de la moneda están Madrid, Guipúzcoa y Barcelona, con los precios más altos; en la capital, por ejemplo, el 14,90% de la oferta está por encima de los 20.000 euros.

 

La garantía para los coches nuevos y usados cambia en 2022

Relacionado

Estas son todas las averías que cubre ya la nueva garantía de los coches de segunda mano

Los 5 puntos que debes revisar obligatoriamente según la DGT si compras un coche de segunda mano Imagen DGT

Relacionado

Los 5 puntos que debes revisar obligatoriamente según la DGT si compras un coche de segunda mano