Los coches que no podrán circular por las ciudades de más de 50.000 habitantes en 2023

Queda poco más de un mes para que las Zonas de Bajas Emisiones se conviertan en obligatorias en ciertas ciudades españolas. ¿Qué coches se verán afectados?

Estos son los vehículos que sufrirán las principales restricciones en las inminentes ZBE españolas. Foto: iStock.
Estos son los vehículos que sufrirán las principales restricciones en las inminentes ZBE españolas. Foto: iStock.

Es, sin duda, una de las noticias automovilísticas de los últimos tiempos y que afectará a gran parte del parque automovilístico español… ¡por eso lo recordamos tantas veces! Antes de que termine el año 2022, todas las ciudades de más de 50.000 habitantes tienen la obligación de contar con una Zona de Bajas Emisiones, tal y como dictamina la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que aprobó el Gobierno el año pasado.

Madrid y Barcelona fueron las pioneras con sus respectivas ZBE, si bien, por ejemplo en Madrid, distingue diferentes áreas: en la Zona Centro, solo los vehículos con etiqueta ECO y Cero se libran de cualquier restricción de acceso y circulación, mientras que en la zona de Plaza Elíptica solo se ven afectados los vehículos con etiqueta.

La zona de bajas emisiones, anulada por la Justicia, ocurrirá igual con todas las de la DGT
Las primeras ZBE ya afectan a los vehículos sin etiqueta de la DGT.

Es decir: que para estas ZBE –y las que están por venir–, los Ayuntamientos se basarán en las categorías y etiquetas medioambientales de la DGT para dictaminar qué vehículos tendrán el acceso restringido. Como ya sabrás, el objetivo de estas Zonas de Bajas Emisiones es el de limitar el tráfico rodado para reducir los índices de contaminación en las ciudades.

Aunque la DGT ha dictaminado algunas normas y multas comunes para estas ZBE, bien a través de la Ley de Tráfico o del documento de “Información pública sobre proyecto Real Decreto Zonas de Bajas Emisiones” publicado hace unos meses, serán los Ayuntamientos los que tengan potestad absoluta al dictaminar las normas de acceso y circulación en sus respectivas ZBE. Eso sí, todavía estamos esperando una ley definitiva al respecto por parte del Gobierno.

Y decimos esto porque la fecha límite para cumplir con la obligación de contar con una ZBE es, justamente, el final de este año 2022. Eso sí, tal y como han publicado los compañeros de El País en su página web, muy pocas ciudades de las 149 afectadas estarán preparadas para el próximo 2023. Aquí te lo contamos en detalle.

Multas anuladas en Zona de Bajas Emisiones de Madrid y devolución de las sanciones
Un total de 149 ciudades deberán tener en 2023 su propia Zona de Bajas Emisiones.

Ahora bien, nos preguntamos: ¿qué vehículos se verán afectados por las nuevas ZBE? Lo que está claro es que los vehículos sin derecho a etiqueta medioambiental de la DGT serán los principales afectados: aquí se incluyen los vehículos de gasolina matriculados en el año 2000 o anteriores, y los diésel matriculados en el año 2005 o antes. De forma progresiva, serán los vehículos con etiqueta B y C los siguientes de la lista en sufrir restricciones en los próximos años, aunque como decimos, será decisión de cada ayuntamiento de dictaminar qué vehículos se verán afectados. En Madrid, como decíamos, los vehículos B y C solo pueden acceder a sus ZBE si son residentes o para aparcar directamente en un parking público.

Según recientes estudios, será casi un tercio del parque automovilístico español el que se vería afectado por las nuevas ZBE, ya que, según la plataforma del motor Sumauto, no disponen de etiqueta medioambiental.

El Gobierno aprueba la opción de crear nuevos peajes urbanos en ciudades de España y así podrían ser

Relacionado

Las ciudades españolas donde seguro no podrán circular 1 de cada 3 coches ya antes de 2023

Si tienes esta etiqueta en el coche no vas a poder circular ya por las nuevas ZBE

Relacionado

Las ciudades más afectadas en las que no podrán entrar en sus áreas ZBE un tercio de los coches