Los coches que más y menos valor pierden en el mercado: así se deprecian ya de segunda mano

Casi todos los coches pierden valor nada más salir del concesionario y posteriormente, con el paso de los años. Pero no todos envejecen igual de mal y por eso hay algunos afortunados que pierden muy poco valor. Vamos a ver cuáles son los coches que menos se han depreciado en el mercado de segunda mano.

Los coches que más y menos valor pierden en el mercado
Los coches que más y menos valor pierden en el mercado

Desde el momento en el que un coche abandona el concesionario ya ha perdido parte de su valor. Pero no todos los vehículos pierden valor del mismo modo. En el mercado de segunda mano sucede lo mismo, y al igual que con un coche nuevo, el modelo y el estado de vehículo son fundamentales. Pero también la propia marca va a influir en el precio de venta.

El Jeep Wrangler, el coche de segunda mano que menos se deprecia

Tras analizar el precio de cerca de tres millones de automóviles de segunda mano, con tres y cinco años de antigüedad, vendidos en 2022, el motor de búsqueda estadounidense iSeeCars concluye que el Jeep Wrangler ha sido el modelo que menos se ha depreciado en los últimos 5 años dentro del mercado de coches usados, viendo reducido su valor en solo un 7,3%.

Para Karl Bauer, analista ejecutivo de iSeeCars, “El Jeep Wrangler continúa siendo el mejor compañero todoterreno, con un estilo atemporal que lo mantiene popular mucho después de que haya salido del concesionario.”

Los coches que más y menos valor pierden en el mercado
Los coches que más y menos valor pierden en el mercado

Al Jeep Wrangler le siguen en este ranking el Jeep Wrangler Unlimited (-8,7%), el Porsche 911 (-14,6%) y el Toyota Tacoma (-14,9%). Además, entran en este top 10 el Honda Civic (-16,3%), el Subaru BRZ (-18,2%), el Ford Mustang (-19,4%), el Toyota Corolla (19,8%), el Nissan Versa (-19.9%) y el Chevrolet Camaro (-20,2%).

Las berlinas de lujo, los coches que más se deprecian

En el otro lado de la balanza, las berlinas grandes de lujo son las que más valor han perdido. Así, el BMW Serie 7 es el que más se ha depreciado en este período de tiempo, con una caída del 56,9%. El Maserati Ghibli (-56,3%), el Jaguar XF (-54%), el Infiniti QX80 (-52,6%), el Cadillac Escalade ESV (-52,3%), el Mercedes-Benz S-Class (-51,9%), el Audi A6 (-51,5%), el Volvo S90 (-51,4%) y el Ford Expediotion (50,7%) completan la lista de modelos que más han reducido su precio.

Desde ISeeCars apuntan a que estas cifras se han visto afectadas por las consecuencias que la pandemia tuvo en la cadena de suministro de los fabricantes de automóviles y en los precios de estos mismos. Sin embargo, aseguran que los automóviles conservan más valor del que ha sido tendencia recientemente e incluso algunos lo han ganado. Según las cifras de ISeeCars, la media de pérdida de valor se situó en el 33,3% en los últimos 5 años.

El analista ejecutivo de la compañía, Karl Brauer, ha comentado que la escasez de vehículos de último modelo de segunda mano debido a la pandemia ha mantenido altos los precios durante más de un año.

 

Archivado en:

Los coches de segunda que más y menos se devalúan

Relacionado

Coches de segunda mano: las marcas que más y menos se deprecian

¿Coches Diesel o gasolina? La depreciación también cuenta

Relacionado

¿Coches Diesel o gasolina? La depreciación también cuenta