Coches de segunda mano: las marcas que más y menos se deprecian

¿Cuánto se devalúa o deprecia un coche? Todos pierden valor desde que salen al mercado, pero no de la misma forma. Unos más que otros. No te pierdas este informe con la lista de las marcas que más o menos se devalúan.

Sylvia Longás

Los coches de segunda que más y menos se devalúan
Los coches de segunda que más y menos se devalúan

La depreciación se refiere a la pérdida de valor que sufren los vehículos con el paso de los años. Todos los coches se devalúan desde que ponen una rueda en la carretera, aunque unas marcas más que otras. Los factores que llevan a esta devaluación son muy diversos y en ocasiones subjetivos, por lo que son difíciles de prever. La página web para tasación de vehículos online Valorarmicoche.com ha elaborado un nuevo informe en el que se especifica cuánto se han devaluado los coches de cada marca en los últimos años a la hora de venderlos en el mercado de segunda mano.

En el estudio se especifica la depreciación de los vehículos de segunda mano desde el año 2013 que actualmente se encuentran en el mercado, determinando cuáles son las marcas cuyos coches se han devaluado más en los últimos años y también cuáles son las que menos valor pierden con el paso del tiempo.

Para realizar el estudio sobre la depreciación de los coches se han extraído 953 modelos de una muestra de 43.733 coches de segunda mano entre los años 2013 y 2017, que hayan recorrido una media de 30.000 kilómetros a lo largo de cinco años. De esta forma se pueden obtener datos de cómo evoluciona la depreciación por marcas a corto y a largo plazo. Así, por ejemplo, comprobamos cuál es la depreciación de un BMW a 1 año o a 5 años.

Las marcas de coches que MENOS se han devaluado

Land Rover vuelve a ser líder en este terreno, ya que en el anterior estudio, realizado en 2016, la marca también despuntaba. Sigue, por tanto, sorprendiendo su buen comportamiento y se coloca líder de la tabla con destacados resultados tanto a corto como a largo plazo. Le sigue muy de cerca Porsche en primera posición en la depreciación mínima de 1 año, ya que sólo se devalúa un 9,15 por ciento. En el corto plazo también destacan Audi y BMW. Las marcas Mini y Dacia también destacan en esta tabla, así como Mazda que a los cinco años de vida se coloca en los primeros puestos de la lista de marcas que menos valor pierden.

Marca Pérdida de valor tras 1 año (%) Marca Pérdida de valor tras 5 años(%)
Porsche 9,15 Land Rover 40,36
Mini 10,91 SsangYong 44,21
Land Rover 16,00 Mazda 45,19
Audi 18,64 Mini 45,63
BMW 18,87 Mitsubishi 46,31
Honda 20,24 Porsche 47,85
Mazda 20,59 Mercedes-Benz 48,36
Mercedes-Benz 22,15 Suzuki 48,59
Smart 22,57 Dacia 49.40
Jeep 24,03 Audi 49,48

Las marcas que MÁS se han devaluado

Las marcas Alfa Romeo y Opel son las que más se deprecian, sobre todo a los 4 y 5 años de vida, según la clasificación de Valorarmicoche.com.

Marca Pérdida de valor tras 1 año (%) Marca Pérdida de valor tras 5 años(%)
DS 42,94 Alfa Romeo 64,64
Kia 41,26 Lancia 64,25
Alfa Romeo 37,39 Opel 63,88
Citroën 32,27 Renault 62,16
Opel 36,75 Peugeot 61,73
Peugeot 35,60 Chevrolet 61,43
Hyundai 34,97 Citroën 60,64
Ford 33,37 Fiat 59,40
Seat 33,18 Ford 59,39
Jaguar 32,18 Jaguar 59,20
Los coches de segunda mano que más y menos se devalúan

Relacionado

Los coches de segunda mano que más y menos se devalúan

Los coches usados más fiables del mercado

Relacionado

Los coches usados más fiables del mercado

Las marcas de coches más fiables del momento, según los conductores españoles

Relacionado

Las marcas de coches más fiables del momento, según los conductores españoles