Los coches más caros y baratos de asegurar en España: casi 1.000 € de diferencia

Al comprar un coche hay que tener en cuenta su precio de adquisición, pero también lo que nos va a costar asegurarlo. Y es que entre el más barato y el más caro de asegurar en España en 2023 hay una diferencia de casi 1.000 euros.

Los coches más caros y baratos de asegurar en España
Los coches más caros y baratos de asegurar en España

Además del perfil del asegurado, la edad o el historial de siniestralidad, en el precio del seguro de un coche influyen varios factores y uno de ellos es la marca y el modelo en cuestión. Es más, entre unas marcas y modelos puede haber diferencias de precio en la póliza de hasta un 77 por ciento.

Asegurar el Audi A7 Sportback cuesta más de 1.200 €

Según un estudio realizado por el comparador de seguros de coche Rastreator, el Audi A7 Sportback (1.288 euros), el BMW Serie 6 (1.284 euros) y el Audi A8 (1.274 euros) son los tres vehículos más caros para asegurar este año.

Después de este top 3 de las marcas más caras de asegurar, le sigue de nuevo BMW con el Serie 7 (1.212 euros), el Ford Mustang (1.177 euros), el BMW Serie 2 (1.121 euros), Audi con el modelo A5 (1.109 euros), el Mercedes CLS (1.077 euros) y, por último, los BMW Serie 4 (1.057 euros) y BMW Serie 5 (1.027 euros).

BMW Serie 6
BMW Serie 6

Es decir, del estudio de Rastreator se desprende que los propitarios de coches de marcas Premium como Audi, BMW y Mercedes van a tener que pagar más dinero por asegurar sus coches.

Rastreador indica además que lo más frecuente es que aquellas personas que dispongan de este tipo de vehículos contraten un seguro más completo, por lo que el coste siempre será superior. De hecho, el 80% de los españoles piensa que los coches de gama alta necesitan un seguro más completo para estar más protegidos.

El MG ZS, el coche más barato de asegurar

Por el contrario, como apunta Rastreator, “hay otras marcas y modelos que se adaptan a las necesidades de la mayoría de los bolsillos”. MG, la marca china de origen británico MG, encabeza la lista de los más baratos con su modelo MG ZS (304 euros). Le sigue el Suzuki Vitara (313 euros), el todoterreno más exitoso de la firma japonesa que nació en 1987.

MG ZS
MG ZS 

El Dacia Duster (327 euros) encabeza la tercera posición de este listado de los modelos más económicos. Le siguen muy de cerca el Hyundai Kona (328 euros), el Dacia Sandero Stepway (332 euros), el Renault Capture (335 euros), el Hyundai Tucson (345 euros), el Kia Sportage (351 euros), el Nissan Qashqai (359 euros) y, por último, el Seat Arona (361 euros).

Según el estudio de Restreator, hasta un 35 por ciento de los españoles afirma haber cambiado a un seguro con menos protección para que el precio sea más bajo. Pero, como afirma Antonio Rubio, responsable de seguros de coche de Rastreator, “es fundamental que el coste no sea el único factor por el que se elige uno u otro, sino que hay que asegurarse de que tenga todas las coberturas necesarias para cada caso en particular".

 

Cómo reclamar y que te devuelvan el dinero si te han subido el seguro del coche

Relacionado

Cómo reclamar y que te devuelvan el dinero si te han subido el seguro del coche

Asegurar un coche eléctrico, ¿cuánto cuesta frente al convencional?

Relacionado

Asegurar un coche eléctrico, ¿cuánto cuesta frente al convencional?