Los coches están fallando más que nunca y estas son las principales averías que tienen ahora

El verano nos deja un aumento de más del 10 por ciento en las averías de coches respecto a hace un año. La antigüedad del parque y un clima más extremo se presumen como las principales causas de más fallos en los vehículos. Y te contamos cuáles.

Los coches están fallando más que nunca y estas son las principales averías que tienen ahora
Los coches están fallando más que nunca y estas son las principales averías que tienen ahora

Los meses de junio, julio y agosto nos han dejado datos preocupantes en las carreteras. Sí, el peor obviamente ya te lo contamos y fueron los 241 fallecidos en accidentes de tráfico, un nuevo aumento de 3 personas respecto a los datos de 2023. Pero el balance de verano nos deja también otros datos que vienen casi del mismo modo a reflejar la antigüedad del parque español, que afecta en muchos sentidos. Y son los de las averías de coches.

Entre junio y agosto de este 2024 las averías de vehículos han aumentado nada menos que un 10,2 por ciento respecto a 2023, según el último análisis ofrecido por Carly, una empresa tecnológica especializada en la detección de averías en los coches. El informe además cita como causas de esta preocupante subida el mayor desgaste de los coches debido a, como hemos avanzado, la mayor antigüedad que registra el parque español automovilístico (con 14,2 años de media, es de los más viejos de toda la Unión Europea), así como la meteorología más extrema que vivimos cada año, con condiciones de mayor temperatura y cambios más bruscos que también terminan por afectar más a los vehículos.

Con esta realidad, y aconsejando un mayor mantenimiento preventivo para evitar que nuestro vehículo termine dejándonos tirados en carretera o sin poder mover el coche del garaje, los resultados del informe ponen además de manifiesto varios fallos críticos que se repiten mayoritariamente en las averías de los vehículos, afectando al rendimiento del motor, pero también al confort de los pasajeros. Estas son las averías más registradas este verano.

Estas son las marcas y los coches con más fallos y averías, según todos los estudios de fiabilidad
Los coches registran más de un 10% más de averías este verano, respecto a 2023.

Averías en la bomba de agua

Esencial para mantener el sistema de enfriamiento del motor y su buen funcionamiento, este componente registra importantes fallos en forma de averías en la bomba de agua, lo que lleva en muchas ocasiones al sobrecalentamiento del motor y a problemas y fallos de rendimiento.  

Problemas en el sensor de calidad del aire

Otro fallo habitual afecta al sensor de calidad del aire de los vehículos, un elemento que mide la calidad del aire exterior y ajusta automáticamente el sistema de climatización. Si da error o se avería este sensor, la capacidad del sistema para filtrar o regular el aire puede verse afectada gravemente.

Fallos en los filtros de partículas diésel

Sí, esta avería es un clásico y muy desagradable, por cierto. Crucial en el control de emisiones, el filtro de partículas sigue dando muchos problemas en los coches diésel, provocando aumentos en las partículas contaminantes que se expulsan y una disminución notable del rendimiento. Es fundamental revisar, limpiar y reemplazar los filtros de partículas para garantizar que el motor funciona siempre de manera óptima, cumpliendo además con las normativas de emisiones. De lo contrario, incluso pueden suspenderte en la ITV.

Dudas: averías con el filtro de partículas, ¿qué hacer? ¿Cómo protegerlo?
Los filtros de partículas siguen dando muchos problemas en los coches diésel.

Defectos en la climatización

Otra avería común registrada tiene que ver con fallos en las compuertas del sistema de climatización. Estas controlan el flujo de aire dentro del sistema de calefacción y aire acondicionado, afectando un problema en los motores a la distribución del aire y a la regulación de la temperatura en el habitáculo.

Fallo en la alarma antirrobo

Por último, desde Carly nos advierten también de muchos problemas registrados este verano en relación a los vehículos equipados con sistemas de alarma antirrobo, que presentan fallos directamente o en sus sensores asociados. Es verdad que en este caso no afecta al buen rendimiento del vehículo, pero pueden sin duda comprometer su seguridad y conviene revisarlos.

 

Archivado en:

Problemas en la transmisión automática

Relacionado

Problemas en la transmisión automática: las averías más comunes

Una red de 17.000 talleres de España revela por fin los coches con más averías y los que menos

Relacionado

Una red de 17.000 talleres de España revela por fin los coches con más averías y los que menos