Coches a 100 € al mes, la alternativa a un vehículo en propiedad que pronto nadie querrá

Como avanzamos hace solo unos meses, una de las grandes aspiraciones políticas de cara al futuro es conseguir que el coche eléctrico sea accesible a todas las familias. Francia será la primera en implantar ya un sistema de leasing por solo 100 euros al mes para las economías más modestas.

Coches a 100 € al mes, la alternativa a un vehículo en propiedad que pronto nadie querrá
Coches a 100 € al mes, la alternativa a un vehículo en propiedad que pronto nadie querrá

Fue una promesa electoral del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y te la contamos este pasado verano: el gobierno galo buscaba popularizar el coche eléctrico en sustitución del vehículo de combustión, y apostaría por ofrecer a la población un alquiler por leasing desde solo 100 euros al mes. Ahora, conocemos que el proyecto, no solo sigue adelante, sino que ya tiene incluso fecha de estreno durante este mismo año 2023.

Así lo ha comunicado ya la propia primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, asegurando que de aquí al otoño espera activar este nuevo plan, para que las primeras entregas de coches eléctricos a 100 euros puedan realizarse a comienzos de 2024. Aunque de momento no se ha detallado cómo y a quién afectará exactamente esta nueva medida, sí es seguro que se llevará a cabo por la modalidad de leasing, un tipo de alquiler de vehículo que, a diferencia del renting, provoca que sea el propio cliente el que administre el nuevo coche, cubriendo en este caso los costes de mantenimiento.

Esta modalidad, que sigue aumentando año a año junto al renting, podría en los próximos años acaparar el mercado, ya que, según todos los expertos del sector, el automóvil en propiedad irá perdiendo cuota de mercado en favor de este tipo de alquileres más flexibles, especialmente en zonas urbanas que cuentan cada día con más restricciones de circulación y políticas variables.

Los coches eléctricos y sus grandes retos
Francia quiere popuarizar el coche eléctrico subvencionando opciones de alquiler a 100 euros.

Por primera vez en la UE, un gobierno será directamente el que promueva esta modalidad de acceso al coche eléctrico, que eso sí estará condicionada a la economía de las familias con el objetivo de ofrecerse a la población más vulnerable y con un límite máximo de ingresos. En su día, Macron ya avisó que su plan pasaba porque el Estado sea capaz de sufragar el resto de la cuota, permitiendo que el usuario solo pague 100 euros al mes como máximo.

Las reservas comenzarán pronto y, posiblemente, solo para vehículos europeos

La ayuda que plantea ya Francia para la entrada en vigor de este nuevo plan de acceso al coche eléctrico es de nada menos que 1.300 millones de euros, en lo que ha denominado la “ecologización del parque automovilístico de Francia”. El propio ministro de Transición Ecológica y Cohesión Territorial, Christophe Béchu, ha asegurado que “estamos mirando los niveles de ingresos que permitan tener derecho a ello, para configurar el sistema para que podamos empezar a reservar cuanto antes nuestro coche eléctrico”.

Otra de las novedades que se han conocido en las últimas horas es que, además, y con el objetivo de beneficiar a la industria europea del automóvil, que tantas dificultades está sufriendo en los últimos años, el Gobierno de Francia estudia limitar las ayudas solo a los vehículos europeos. “Queremos que beneficie a la industria europea”, ha declarado el propio Béchu. Veremos ahora si otros países toman nota y subvencionan también la adquisición de coches eléctricos. Sin duda es una gran decisión para poder, realmente, renovar y mejorar el parque de coches.

 

Archivado en:

BYD, una de las marcas chinas que revolucionará el mercado

Relacionado

Ésta es la marca china que revolucionará el mercado de los coches eléctricos en Europa en 2023

Todos los nuevos cambios que ofrece Google Maps para los coches eléctricos

Relacionado

Todos los nuevos cambios que ofrece Google Maps para los coches eléctricos