Tras años de avisos y cambios normativos, ya es oficial: desde esta misma semana, en concreto a partir del día 7 de julio, la caja negra o EDR (Event Data Recorder), que es como oficialmente se llama, ya es obligatoria en los coches… pero no en todos. Lo es de momento en todos los vehículos nuevos que se hayan homologado a partir de 2022 y, desde ya, en todos los vehículos de nueva matriculación.
A tu coche actual no tendrás que instalarle una caja negra
Es decir, a tu coche no vas a tener que ponerle caja negra, porque no es obligatorio en los que están en circulación. Sin embargo, si compras un coche nuevo, este sistema de seguridad que se encarga de recopilar los datos necesarios en caso de accidentes y siniestros llegará ya de serie implementado, ya que es obligatorio en la Unión Europea.

Siguiendo así una directiva comunitaria, la inclusión de la caja negra en los coches de nueva fabricación es, junto a los otros sistemas ADAS de asistencia a la conducción también ya obligatorios, parte de la estrategia europea que pretende evitar hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en el continente en accidentes de tráfico en los próximos 18 años.
Los vehículos que tienen ya que incorporar este sistema EDR por ley son todos los turismos de clase M1, es decir, los que tengan capacidad para el transporte de mercancías y pasajeros, con un máximo de 9 plazas. Además, también para furgonetas y vehículos comerciales que pesen menos de 3.500 kg.
Se instala en la centralita, bajo el asiento del conductor y atornillada al chasis
Instalada, según aclara ya la DGT, en la centralita de los vehículos, normalmente ubicada bajo el asiento del conductor y atornillada al chasis, una duda que ha surgido en las últimas horas respecto a la caja negra es cuál es su precio. Desde Tráfico también han querido detallar que, de momento, el sistema EDR no está disponible para la compra individual en el mercado, sino que se integrará automática y obligatoriamente de fábrica en todos los coches nuevos vendidos en la UE desde este mes de julio.

Aun así, la DGT especifica que la inclusión de este dispositivo puede aumentar, aproximadamente, el precio total de un coche entre unos 300 y 800 euros. Para el RACE, este elemento de seguridad resultará indispensable, ya que “ayudará a los agentes de la DGT y a las aseguradoras a investigar los siniestros y mejorar así la seguridad vial”. Ahora bien, ¿cómo funciona y qué datos mide?
Almacena información 30 segundos antes y 5 después del siniestro
Según los expertos, el sistema EDR detecta cuándo se produce una colisión inminente por la activación de airbags y la recogida de datos de otros parámetros, encargándose de guardar y almacenar información sobre el vehículo durante 30 segundos antes y hasta 5 segundos después del impacto, mientras el vehículo esté encendido.
Tan pequeñas como un teléfono móvil, estas cajas negras registran todo tipo de información técnica relacionada con el vehículo y la colisión: momento de frenada; fuerza del impacto frontal y lateral; velocidad del vehículo en el momento del accidente; revoluciones del motor; movimientos de dirección del volante; fecha y hora del accidente; uso del cinturón de seguridad; funcionamiento y activación de los airbags; y hasta condiciones meteorológicas del momento.

La información que recopilan estas cajas negras es siempre privada y anónima, garantizando por ley que no registre en ningún caso datos personales como nombre, edad o sexo del conductor. Tampoco graba vídeos ni audio y solo las autoridades competentes de Tráfico, las encargadas de la investigación y reconstrucción del accidente, pueden tener acceso a toda su información.