El bulo que acaba de desmentir la DGT sobre los vehículos sin ITV que no circulan

No, la DGT no multa a los vehículos que no han pasado la ITV y que no están en circulación. Otra cosa bien distinta es si no tiene el seguro obligatorio contratado.

¿Multa la DGT a los coches aparcados que no han pasado al ITV? Foto: iStock
¿Multa la DGT a los coches aparcados que no han pasado al ITV? Foto: iStock

Pasar la ITV al vehículo cuando le corresponde es obligatorio y está recogido en el Reglamento General de Vehículos. En función del tipo de vehículo, las periodicidades cambian: por ejemplo, en los turismos la primera ITV es a los cuatro años de su matriculación, luego cada dos años hasta cumplir la década, cuando ya se hace obligatoria de forma anual.

Ojo, pasar la ITV es obligatorio tanto si circulas con el vehículo como si no lo haces. Si lo tienes aparcado en la calle o en un garaje sigue siendo obligatorio: eso sí, tal y como ha desmentido la DGT a nuestros compañeros de coches.net, no te multarán si dejas el coche aparcado en la calle sin haber pasado la correspondiente ITV.

Pero ten en cuenta una cosa: si se pasa el plazo legal para pasar la inspección, deberás llevar el vehículo a la estación ITV en grúa o por otros medios, porque si circulas con el vehículo sin la ITV pasada y te para un agente o te ponen una multa de tráfico, entonces sí que serás objeto de sanción por este motivo.

itv fechas
Cada cuanto hay que pasar la ITV en España en función del tipo de vehículo.

La DGT desmiente así un bulo que circulaba por Internet y que decía que, si dejabas el coche aparcado en la calle sin la ITV, los agentes podrían multarte igualmente. Esto último no es cierto; sin embargo, ten en cuenta que, si ese mismo coche aparcado en la calle no tiene el seguro obligatorio contratado, entonces sí que te pueden multar.

Esto es un problema muy importante en España: hace poco os comentamos que, según datos de AECA-ITV, más de dos millones y medio de vehículos en España circulan sin la ITV y con el seguro caducado; es decir, el 8 por ciento del parque automovilístico de nuestro país. Recuerda que la ITV es un elemento esencial, ya que tiene la función de garantizar que todos los vehículos que circulan por las carreteras cumplan unos requisitos mínimos medioambientales y de seguridad. Por su parte, el seguro garantiza poder cubrir, como mínimo, los daños a terceros en caso de accidente.

Circular sin ninguno de estos dos elementos obligatorios se considera infracción grave o muy grave: la multa por no tener la ITV al día conlleva una multa de entre 200 y 500 euros; en el caso de la sanción por no tener el seguro obligatorio vigente, va desde los 601 hasta los 3.005 euros.

La ITV estrena cambios en junio: todas las nuevas normas que te afectarán en las inspecciones.

Relacionado

La ITV estrena cambios en junio: todas las nuevas normas que te afectarán en las inspecciones

Si contratas un seguro de coche, ¿comprobarán ya que tiene la ITV en vigor? Fotos: AECA-ITV.

Relacionado

Si contratas un seguro de coche, ¿comprobarán ya que tiene la ITV en vigor?