Los conductores de coches eléctricos o híbridos enchufables que circulan por Barcelona han levantado el grito en el cielo en los últimos días en las redes sociales. A diferencia de Madrid, en donde todavía se puede aparcar en las zonas de estacionamiento regulado sin coste alguno, en la ciudad condal han decidido retirar esta ventaja en la zona azul y aumentar su coste en la verde.
Según se puede leer en los argumentos de los afectados, la mayoría coinciden en que esta medida no ayuda a promover la movilidad sin emisiones. Y teniendo en cuenta que hace dos días el Congreso tumbó también la ampliación del Plan MOVES III y la deducción del 15% en la compra en el IRPF está claro que no está siendo un buen momento para los coches con 0 emisiones.

Otro de los aspectos que más se quejan los internautas es que el Ayuntamiento de Barcelona ha congelado todas las tarifas del estacionamiento regulado para coches Eco, C, B o sin etiqueta, mientras que para los 0 emisiones son los únicos a los que se les ha incrementado. Hay que recordar que en Barcelona existen actualmente 56.918 plazas de área verde, de las cuales 2.727 son para residentes, y otras 5.645 de la zona azul. A su vez, los dos colores se diferencian en áreas A y B, siendo las primeras más céntricas (distritos de Ciutat Vella y el Eixample) y más caras.
Pero para hacernos una idea clara del enfado de los conductores de los coches 0 emisiones lo mejor es comprobar cómo ha quedado definitivamente el precio en las zonas de estacionamiento regulado. Porque mientras antes en la parte azul se podía estacionar gratis, ahora se deberá pagar entre 1,15 y 1,25 euros a la hora (área B y A), mientras que en la zona verde pasa de 0,5 euros la hora a 1,40 o 1,50 (B y A).

Así son el resto de las tarifas del estacionamiento regulado de Barcelona
Como indicaba más arriba, al resto de las etiquetas de la DGT no se les ha subido el precio del estacionamiento regulado en Barcelona en este 2025. De esta manera, todos aquellos coches que porten la etiqueta Eco pagarán entre 2,25 y 2,50 euros la hora en el área azul, mientras que sube a un rango entre 2,75 y 3 euros en el verde. El resto queda de la siguiente manera:
- Etiqueta C: en el azul entre 3 y 3,25 euros y en el verde entre 3,50 y 3,75 euros
- Etiqueta B: en el azul entre 3,25 y 3,5 euros y en el verde entre 3,75 y 4 euros
- Sin etiqueta: en el azul entre 3,5 y 3,75 euros y en el verde entre 4 y 4,25 euros
Tampoco se han modificado las tarifas para los residentes, que se mantienen en el área verde en 0,2 euros al día o un euro a la semana, siempre y cuando lo hagan en la zona que tienen asignada cerca de su domicilio. También se aplicaría un sobrecoste de 2 euros para todas las tarifas en episodios de contaminación, del que quedan excluidos los 0 emisiones y los Eco.

Otras ciudades con ventajas de aparcamiento para coches eléctricos
Como se quejan los usuarios de Barcelona, en Madrid todavía se mantiene la gratuidad del aparcamiento para los coches con etiqueta de 0 emisiones. Pero la capital no es la única en donde se pueden disfrutar de esos beneficios ya que tampoco se paga en Valencia, en Sevilla (siempre y cuando el titular esté empadronado en la ciudad), en Málaga (a excepción de las zonas de alta rotación) y en Zaragoza.