Peligro, obras. Y no, no lo decimos en esta ocasión porque puedan resultar peligrosas para la seguridad, ni porque la DGT siga activando radares a 60 km/h en este tipo de carreteras con trabajos de mantenimiento, tal y como anunció este verano. No. Ahora alertamos sobre cómo van a afectar al tráfico dos importantes infraestructuras ya en realización en Madrid y Barcelona. Si no hay ya suficientes atascos en las dos ciudades más grandes de España, ahora prepárate…
Madrid inicia las obras de soterramiento de la A-5 en sus accesos a la ciudad
La mayor de estas obras ha arrancado ya el pasado día 11 de octubre en Madrid y supone los primeros trabajos de soterramiento de la gran autovía A-5, una de las vías con más tráfico de España, a su paso por la capital de España. Eso sí, el Ayuntamiento de la ciudad acaba de anunciar que lo peor está por venir, y las labores de cubrimiento de esta infraestructura conllevarán los peores cortes de circulación a partir de la segunda quincena de diciembre.

Será entonces, ya en diciembre, cuando se experimenten en Madrid los verdaderos problemas de movilidad y las mayores afecciones al tráfico previstas por estas obras. Y es que, aunque el alcalde José Luis Martínez-Almedia ha confirmado que siempre mantendrá la A-5 en sus accesos y salidas de Madrid hasta dos carriles en cada sentido, la realidad es que el corte afectará a otros dos carriles, por lo que las consecuencias serán evidentes.
Con el objetivo de que las obras de cubrimiento de hasta 6 carriles de la A-5, mediante la construcción de un nuevo túnel, afecten al menor número de vehículos posibles, el Ayuntamiento de Madrid perfila ya un nuevo plan de movilidad, manteniendo reuniones con los alcaldes de Alcorcón, ciudad especialmente afectada, y con el ministro de Transportes, Óscar Puente.

La actual estrategia del Consistorio municipal pasa por reforzar el transporte público, señalizar nuevas rutas alternativas que sean visibles y claras y fomentar nuevos aparcamientos disuasorios de entrada a la ciudad. Nuevas señalizaciones en la M-40, Avenida de la Peseta, Vía Lusitana, en la propia A-5, en la M-45, en la R-5, en los túneles de la M-30, en la A-4, en la A-42, en la M-502 y por la Almendra Central de Madrid buscarán señalizar y advertir a todos los conductores sobre el estado de las obras, los cortes y las mejores alternativas posibles.
La cobertura de la Ronda de Dalt complica ya el tráfico en Barcelona
Si las obras en Madrid serán considerables y afectarán enormemente a la movilidad, en Barcelona una nueva fase ya iniciada también de la cobertura de la importante Ronda de Dalt amenaza también la circulación por la ciudad durante al menos un mes, que es el tiempo que ha previsto ya el Ayuntamiento de Barcelona que duren en principio los trabajos entre la avenida de Vallcarca y el IES Vall d’Hebrón.

La actual fase de ejecución de construcción de un nuevo muro central y de nuevas salidas de emergencia en la Ronda de Dalt, que comenzó ya este pasado martes, afectará especialmente a la zona comprendida entre la rotonda de la calle Arenys y la Avenida de Vallcarca, manteniendo uno de los dos carriles solo de circulación en funcionamiento, es decir, eliminando la mitad de los actuales.
Las obras de esta vía, eso sí, no acabarán aquí, ya que la construcción de nuevas salidas de emergencia en sentido Llobregat se iniciarán antes de final de año y, ya en 2025, está prevista la activación de nuevos trabajos en sentido Besós. Hasta la primavera de 2026 no está previsto que finalicen todas las obras ya contempladas en la Ronda de Dalt. Un aviso sin duda para todos los conductores que frecuenten esta carretera y sus vías aledañas.