Ha pasado un año desde que Audi fabricó el último R8, sin un sucesor en el horizonte. Pero según informan ya desde Autocar, el superdeportivo de Audi podría regresar al mercado, eso sí, no como un superdeportivo totalmente eléctrico, sino convertido ahora en un potente híbrido enchufable. Hay que tener en cuenta, además, que Lamborghini ya ha reemplazado al Huracán con el nuevo Temerario, y todavía no se ha anunciado oficialmente un gemelo para la casa de Ingolstadt.
Según sugiere este nuevo informe de Autocar, Audi quiere vender otro superdeportivo. Pero a diferencia del concepto PB18 E-Tron totalmente eléctrico presentado en 2018, el próximo R8 supuestamente seguirá apostando por un motor de combustión.
El próximo Audi R8 será híbrido enchufable
El regreso del superdeportivo tendría lugar a finales de 2027. El nuevo buque insignia de la marca de Ingolstadt tiene ya el sello de aprobación por parte del CEO de la compañía, Gernot Döllner. Y aunque Audi todavía no se ha pronunciado, todos los rumores apuntan a que el R8 de próxima generación será un híbrido enchufable basado en un motor V8 compartido con el Temerario. Algo que no sería ninguna sorpresa.
Mientras que los R8 anteriores estaban emparentados mecánicamente con el Lamborghini Gallardo, en el caso del primero, y con el Huracán, la segunda generación, este nuevo R8 llegaría años después que el Temerario. Ambos contaban con motores V10 atmosféricos, situándose en lo más alto de la gama de Audi Sport.

Y es que el Temerario, el pequeño Lamborghini, fue un esfuerzo interno, que fue posible gracias al éxito creciente del fabricante italiano, que se aseguró los fondos para desarrollar este nuevo superdeportivo por su cuenta. En 2024, por primera vez en la historia, Lamborghini superó en ventas a Bentley, entregando 10.700 unidades, 100 más que la empresa con sede en Crewe.
El Audi de carretera más rápido y potente jamás fabricado
Y de nuevo, como ha ocurrido siempre, el R8 será más fácil de conducir que su gemelo de Lamborghini, que seguirá siendo la variante “más dura”. Sin embargo, Audi podría estar utilizando un Temerario inédito y más potente como base para el renacimiento de su superdeportivo, por lo que podría lanzar un R8 Performance desde el primer día. El Temerario “normal” entrega 907 CV gracias a su motor V8 biturbo de 4.0 litros junto a otros tres motores eléctricos, por lo que no se descarta una potencia de cuatro dígitos. Estas cifras convertirían al nuevo R8 en el Audi de carretera más potente y rápido jamás construido, superando incluso al RS E-Tron GT Performance totalmente eléctrico.
El diseño es la pieza que falta del rompecabezas, considerando que el PB18 E-Tron ya tiene cinco años. El concepto fue “dibujado” mientras Marc Lichte todavía era jefe de diseño de Audi, pero Lichte fue reemplazado por Massimo Frascella a principios de 2024. El automóvil de exhibición, presentado durante el Concurso de Pebble Beach de 2018, fue concebido estrictamente con un sistema de propulsión eléctrico, por lo que un híbrido enchufable V8 con una configuración de tres motores sin duda afectaría el tamaño y a la forma del vehículo.

Larga vida a los motores de combustión
El pasado mes de agosto de 2024, Audi dio marcha atrás en su plan de convertirse en un fabricante 100% eléctrico en 2033. Para Gernot Döllner, la marca debe seguir siendo "flexible" porque la adopción de vehículos eléctricos va más lenta de lo previsto. Además, hace unas semanas, el periódico económico alemán Handelsblatt informaba que Audi y Volkswagen estaban interesados en invertir más dinero en motores de combustión. De ser así, el próximo R8 podría convertirse en uno de los últimos modelos nuevos de Audi con motor de combustión interna, junto con el SUV de tres filas de asientos Audi Q9, del que se viene rumoreando desde hace tiempo.
El regreso del R8 tiene sentido. Lamborghini ya ha hecho la mayor parte del trabajo durante el desarrollo del Temerario. Además, con un tren motriz electrificado, unas normas de emisiones más estrictas no serían motivo de preocupación. Las economías de escala mejorarían para el Grupo VW después de invertir todo ese dinero en el nuevo V8.
Si el R8 realmente vuelve, la pregunta sería: ¿por qué Audi no hizo esto desde el principio? En el caso del R8 no se puede hablar de un éxito de ventas, con solo 44.418 unidades entregadas entre 2007 y 2024. Sin embargo, su propósito nunca fue igualar la popularidad del Audi A4: estaba destinado a ser un modelo icónico, que atrajera a la gente a los concesionarios.