La DGT ha elaborado un informe para clasificar las multas que más ponen en el territorio donde tienen jurisprudencia y hay una que destacan por encima de todas: las registradas por los radares. Así lo han publicado desde Servimedia, en donde señalan que dos de cada tres denuncias llegaron a través de estos dispositivos, ya fueran fijos o móviles.
Ahora mismo los últimos datos de los que se tiene constancia pertenecen al año 2023 (para los de 2024 sería demasiado pronto). En ese periodo se registraron hasta 5.202.185 denuncias en todas las carreteras donde la DGT tiene competencia (quedan fuera País Vasco, Navarra y Cataluña), lo que ha supuesto la segunda cifra más alta desde que se tienen registros en este organismo.

Para que tengamos una visión de cómo han ido evolucionando las denuncias en carreteras, en 1961 que fue el primer año del que se tienen datos fueron 1.024.557 multas. Para superar los dos millones hubo que espera hasta 1970, los tres millones se sobrepasaron en 1978, los cuatro millones en 2008 y los cinco millones en los que nos situamos últimamente en 2022. Precisamente ese año todavía sigue teniendo el récord, con nada menos que 5.542.178 sanciones.
Las multas más recurrentes
Siguiendo con la información que han publicado desde Servimedia, la mayoría de las multas a los conductores españoles tienen que ver con los excesos de velocidades, seguidos en la tabla por no tener la ITV en vigor, utilizar el móvil mientras se conduce, no llevar puesto el cinturón de seguridad y las relacionadas con el carné, ya sea por estar caducado o por tenerlo en posesión.

De la cifra indicada anteriormente para todo el 2023, los excesos de velocidad registrados por los radares fijos o móviles son exactamente 3.355.287 multas, lo que representaría un 64,5% del total. Incluso analizando un poco más en profundidad, los dispositivos colocados en los pórticos aglutinaron nada menos que 2.468.065, lo que representarían un 47,4%.
Para que veamos la gran diferencia en las multas a los conductores españoles, no tener la ITV pasada o en regla, que ocupa la segunda posición, apenas registraron 637.520 denuncias, lo que solo representaría un 12,3% del total de todas las multas registradas en 2023.

No te digo ya si bajamos a las siguientes, con el carné caducado en el tercer lugar con 134.547 denuncias (2,6%), dejando en el cuarto a conducir sin el cinturón de seguridad con 100.739 multas (1,9%) y dejando en el quinto puesto a utilizar el móvil de forma indebida con 92.912 sanciones (1,8%).