El afán recaudatorio de algunos ayuntamientos es digno de analizar. El de Barcelona es un buen ejemplo: desde este verano no está comunicando las multas a los ciudadanos de manera regular. En lugar de enviar una carta certificada al domicilio del presunto infractor, el consistorio está publicando directamente la notificación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Las multas, sin carta certificada
El diario El Mundo ha denunciado el caso de un vecino de Barcelona que a la vuelta de sus vacaciones veraniegas encontró en su buzón ocho multas por exceso de velocidad entre junio y agosto. Todas correspondían al mismo radar, situado en la Ronda de Mig, en el punto kilométrico 2,7 en sentido ascendente.
Las ocho denuncias se comunicaron con una carta no certificada y, al mismo tiempo que el correo las depositaba en el buzón, eran publicadas en el BOE. El ciudadano pagó, pero días más tarde se enteró de la existencia de nuevas infracciones, estas vez publicadas de manera exclusiva en el BOE.
Claro afán recaudatorio
Según fuentes de Legalitas, consultadas por El Mundo, con este tipo de conductas se confirma que el ayuntamiento de Barcelona tiene un claro “afán recaudatorio". Además, el bufete de abogados especializados en recursos de multas recuerda que es obligatorio la comunicación de las sanciones en el domicilio del interesado –el que conste en la Dirección general de Tráfico- y con correo certificado. Solo cuando no se haya podido se harán las pertinentes notificaciones y requerimientos en el BOE.
“La administración sabe que tiene la obligación de enviar certificadas las multas a los domicilios. Pero las publica directamente en el BOE. En ocasiones, las envía después a las casas; en otras, no lo hace nunca», argumentan desde Legalitas. Con esta manera de actuar, sin usar el correo certificado y dejando las multas en el buzón, el ayuntamiento de Barcelona no está cumpliendo con la legalidad.
El ayuntamiento lo justifica
Desde el ayuntamiento justifican esta conducta diciendo que las multas se están notificando en los domicilios sin usar el correo certificado “tras el segundo intento de entrega infructuoso», con la intención «de que tenga conocimiento". Hay que recordar que cuando una multa se publica en el BOE se inicia el proceso de recaudación de la sanción.