Cómo se puede dañar tu coche si duerme en la calle en invierno

Con la nieve y las bajas temperaturas bajo cero típicas del invierno, varios elementos mecánicos y técnicos del coche pueden sufrir diversos daños. Aquí tienes todos los datos.

Cómo puede dañarse tu coche si duerme en la calle en invierno
Cómo puede dañarse tu coche si duerme en la calle en invierno

El invierno es una de las épocas del año que por sus características puede provocar más daños mecánicos y técnicos a tu coche. Si a las bajas temperaturas añadimos que tu vehículo “duerme al raso" en la calle, los posibles problemas y averías pueden aumentar aún más su gravedad.

Los líquidos del vehículo (refrigerante, lubricantes y el de frenos), los neumáticos y la batería son los principales elementos del vehículo que más sufren con las bajas temperaturas típicas del invierno, unos daños que pueden ser aún más graves cuando la temperatura ambiente se sitúa por debajo de 0 grados centígrados.

El hielo producido por el propio “rocío" de la mañana o por las gotas de lluvia que se han congelado después de llover y la nieve también puede tener graves efectos sobre los limpiaparabrisas. Por ello, uno de los consejos que siempre suelen dar los talleres mecánicos es vigilar con cierta frecuencia el estado de los limpiaparabrisas y tratar de no accionarlos cuando los parabrisas delantero y posterior están congelados (ver artículo sobre cómo quitar el hielo del parabrisas).

Con las bajas temperaturas, es usual que el proceso de pérdida de presión de los neumáticos también se acelere, por lo que una vez más es vital vigilar su estado y la presión de los mismos al menos una vez al mes o cada quince días.

La batería es otro de los elementos técnicos del vehículo que más sufre con los rigores invernales. Las bajas temperaturas por debajo de 0 grados centígrados pueden acelerar el proceso de descarga de la batería, sobre todo si no se usa con cierta asiduidad el vehículo en invierno. En el caso de que estés durante un tiempo prolongado sin usar tu coche, es recomendable desconectar la batería o, incluso, quitarla del lugar en el que va alojada.

Además de todos estos elementos técnicos y mecánicos que se pueden dañar si tu coche duerme en la calle en invierno, en esta época del año también debes tener en cuenta otra serie de precauciones. Si, por ejemplo, sueles circular por carreteras con nieve con mucha sal en las mismas, los efectos positivos de la sal pueden a su vez ser muy dañinos para varios elementos de tu vehículo por su alto poder corrosivo. De esta forma, para proteger los neumáticos, los frenos y la carrocería es más que recomendable que laves a conciencia tu vehículo para tratar de eliminar todos los restos de sal incrustada que puede ser tan dañina para tu automóvil (ver artículo Así afecta la sal de forma negativa a tu coche).

Conducción invernal con nieve y hielo

Relacionado

Conducción con nieve y hielo: trucos para conducir con seguridad y otros consejos

La Guardia Civil explica cómo colocar las cadenas de nieve en tu coche

Relacionado

La Guardia Civil explica cómo colocar las cadenas de nieve en tu coche