Analizamos el nuevo SUV que huele a éxito: si ya es de los más vendidos, espera a ver su renovación

Puede resultar difícil renovar un producto que no sólo va como un tiro en ventas, sino que también tiene que adoptar el lenguaje de diseño de los coches de futuro de Toyota. Con esas premisas nace el C-HR, un SUV que experimentará toda una revolución técnica.

Raúl Roncero.

Analizamos el nuevo SUV que huele a éxito, si ya es de los más vendidos, espera a ver su renovación
Analizamos el nuevo SUV que huele a éxito, si ya es de los más vendidos, espera a ver su renovación

Toyota RAV4, Prius, Corolla… Y cómo no, C-HR. En Toyota nunca ha faltado uno de esos coches marcaron o completaron nueva etapa de éxitos en la marca, y en este último ciclo, al menos en el mercado como el Europeo, el SUV C-HR es la denominación de la que puede estar más orgullosa. 700.000 unidades vendidas de su primera generación en estos seis años de vida, llega el turno de una segunda generación en la que encontraremos evolución estética y revolución técnica. 

Ahora, sigue basándose arquitectura TNGA-C que él mismo estrenó, con la misma batalla de 2,64 metros, pero mejorada y adaptada a la multipropulsión híbrida pero también eléctrica, quién sabe si pensando en un futuro en un C-HR 100% eléctrico. Tiempo al tiempo, aunque para ello ha llegado la nueva familia bZ.

Más pequeño, igual de habitable

Lo más característico en cuanto a las dimensiones es que el nuevo Toyota C-HR es incluso más pequeño que el modelo saliente, bajando de 4,39 metros de largo a 4,36 m, aumentando eso sí la anchura desde los 1,79 m a 1,83 y manteniendo la altura en 1,55 m. A la vista, parece todo lo contrario, un coche de más enjundia, tamaño y mayor volumen, tal vez porque sólo hemos tenido ocasión de encerrarnos con él en un estudio de grabación.

Nuevo Toyota C-HR 2024
Nuevo Toyota C-HR 2024

La verdad es que el Toyota C-HR nunca ha sido un coche pequeño de puertas adentro aunque la principal debilidad no ha sido la falta de espacio en sí, sino la sensación de faltan centímetros por su elevada línea de cintura, lo cerca que quedan los revestimientos del techo de la cabeza o la poca superficie acristalada en las plazas traseras, algo que en esta generación no ha cambiado mucho a mejor pese que hay más espacio vertical por el techo panorámico.

La gran novedad del Toyota C-HR: la versión híbrida enchufable

Toyota estandariza la batería de iones de litio para todas las motorizaciones híbridas… Y cómo no, también para el híbrido enchufable, la mayor novedad en esta nueva generación. Los ya conocidos de la gama saliente reciben la última actualización que hemos conocido en modelos como el Toyota Corolla. Así las cosas, el Toyota C-HR 125H con el motor térmico de 1.8 litros pasa a denominarse 140H y seguro que dejará de ser una versión de servicios mínimos para ofrecer ahora 140 buenos caballos, anunciando una aceleración de 0 a 100 km en 9,9 segundos y un consumo medio de entre 4,8 y 5,1 l/100 km, según nivel de acabado, peso, dimensiones de rueda, etc.

Es el mismo consumo que se homologa para el nuevo Toyota C-HR 200H con el motor térmico de 2.0 litros, a partir de ahora con 198 CV y versión que el C-HR ofrece en este nueva generación con tracción total, en este caso, con  un segundo motor eléctrico en el eje posterior de 41 CV. Una motorización, nos referimos al 200H en general en cualquiera de sus posibles alternativas de transmisión, que hará del C-HR no sólo un SUV más rápido que el 140H, sino claramente más temperamental, divertido y dinámico, tal como comprobamos en la generación saliente o hemos tenido ocasión de probar en el ya renovado Corolla.

Nuevo Toyota C-HR 2024
Nuevo Toyota C-HR 2024: así es su interior.

Según Toyota, el consumo del Toyota C-HR 200H AWD-i es 3 décimas superior al modelo de tracción delantera, entre 5,1 y 5,3 l/100 km según acabado. Su aceleración de 0 a 100 km es, sin embargo, 2 décimas mejor, bajando de 8,1 a 7,9 segundos. La marca afirma que la tracción total no sólo aumenta la motricidad en al arrancar o en condiciones puntuales, sino que se trata ya por fin de un sistema de cuatro ruedas totalmente funcional sean cual sean las circunstancias o incluso velocidad a la que circulemos. Igualmente, el mejorado sistema de propulsión híbrida cuanta también con una gestión más inteligente que permite adapta la frenada regenerativa y aceleración a los requerimientos de potencia en cada instante consiguiendo una utilización y conducción más agradable y también más eficiente.

Con 223 CV y 66 km EV, el nuevo Toyota C-HR 220PH híbrido enchufable abre nueva etapa en este modelo. Prometedor desde el punto y hora en el que la marca no sólo ha querido desarrollar un sistema de propulsión PHEV con el que obtener el mayor rendimiento posible de sus baterías en uso urbano y periurbano, sino también un eficiente HEV o híbrido para viajar sin que esa tecnología se convierta en un hándicap cuando no hay energía almacenada. Combina el motor 2.0 litros del 200H con una unidad eléctrica de 163 CV en este caso. Anuncia 0,9 /100 km y la batería tiene 13,8 kWh de capacidad y puede cargarse en corriente alterna a potencias de hasta 7,4 kW.

Nuevo Toyota C-HR 2024
Nuevo Toyota C-HR 2024

El P220H cuenta con tres posibles modos o estrategias de conducción, uno de ellos capaz de ajustar automáticamente el funcionamiento del sistema para conseguir la mayor eficiencia energética posible según el trazado y estilo de conducción, identificando las mejores oportunidades de carga  si se programa la ruta en el navegador. Dispone también de modo  “one pedal”, tres programas de frenada regenerativa  y función denominada “geofencing” para  funcionar exclusivamente con electricidad al entrar en zonas de bajas emisiones, siempre que el sistema lo permita según la capacidad de batería restante y hayas programado la ruta en el navegador.

Mejor continente, más contenido

Toyota ha desarrollado un salpicadero específico que además da sensación de mayor calidad. El cuadro de instrumentos totalmente digital tiene 12,3 pulgadas y en él se puede compartimentar y ordenar la información dando prioridad al contenido que desee el conductor mediante tres configuraciones predeterminadas personalizables a través de los mandos del volante. Según el nivel de acabado el sistema multimedia Toyota Smart Connect podrá ser de 8 o 12,3 pulgadas y aquí sí se aprecia más claramente la influencia del bZ4X en el diseño y funcionamiento de la nueva pantalla.

Estará disponible con un sistema de llave digital programada en el teléfono móvil. La iluminación ambiental permite generar un ambiente más acogedor introduciendo opciones de iluminación directa o indirecta mediante una gama de 64 colores y 24 tonalidades cambiantes que están sincronizadas con el horario, de más intenso a más relajante desde horarios de mañana a la tarde. Y también se apoya en la iluminación ambiental para reforzar la seguridad advirtiendo de posibles a la hora de, por ejemplo, abrir o cerrar la puerta cuando se aproxima otro vehículo o un ciclistas, iluminando una tira de led ubicada en la puerta o enfatizando la señal mediante destellos.

Nuevo Toyota C-HR 2024
Nuevo Toyota C-HR 2024

Hay nuevos asistentes de seguridad —se pueden actualizar de forma remota— como el control de aceleración a baja velocidad para evitar una colisión si el sistema detecta una aceleración inapropiada en un entorno de riesgo. Su lanzamiento previsto será a finales de año en el caso de las versiones híbridas y primeros de 2024 para el nuevo híbrido enchufable

Conclusión: el Toyota que cambió a Toyota

No más coches aburridos. El mensaje caló cuando el C-HR vio la luz y el cliente cayó rendido a los encantos de la nueva dinámica de conducción de la marca, a su eficiencia, a su bonito diseño... El tiempo lo dirá, pero es difícil fallar en este segunda generación cuando el nuevo modelo se supera en todo y concentra lo mejor de la marca en tecnología de a bordo y sistemas de propulsión.

 

Nuevo Toyota C-HR 2024

Galería relacionada

Nuevo Toyota C-HR 2024: las mejores fotos del nuevo SUV

Archivado en:

Todos los coches y SUV que llegan ya, Renault 5, Peugeot 208, Dacia Duster, Fiat 600, Toyota C HR…

Relacionado

Todos los coches y SUV que llegan ya: Renault 5, Peugeot 208, Dacia Duster, Fiat 600, Toyota C-HR…

Y tras el Land Cruiser, Toyota lanzará otros dos SUV y un misterioso vehículo para venerar el 4x4

Relacionado

Y tras el Land Cruiser, Toyota lanzará otros dos SUV y un misterioso vehículo para venerar el 4x4