Hasta ahora te hemos dado en los últimos meses las listas de radares de la DGT que más multas ponen en España. Sin embargo, debes recordar que este organismo de Tráfico no tiene las competencias en todas las comunidades, siendo fundamentalmente el País Vasco y Cataluña las que tienen su control total de las carreteras y donde también se estrenan nuevas medidas relacionadas con la seguridad vial y se activan decenas de radares para multar los excesos de velocidad.
Pues bien, el Servei Catalá de Transit (SCT), el organismo encargado del tráfico en Cataluña, ha revelado en las últimas horas su informe anual de 2022, donde comunica que en todo el año contabilizó un total de 758.659 infracciones en toda la comunidad, recaudando hasta 83 millones de euros en multas.
Si ya te avanzábamos en junio que, de entre los de la DGT, el radar del kilómetro 74,7 de la A-381, en Cádiz, era el más activo de España, poniendo al año hasta 79.258 multas, es decir, una media de 217 sanciones diarias, ¿alguno de Cataluña sería capaz ahora de superarle? Hay que tener en cuenta que, en esta comunidad, existen hoy nada menos que 200 radares, de los cuales hasta 40 son de tramo.

Dos radares recaudan ya más de 13 millones de euros al año en Cataluña
Según el SCT, gracias a la instalación de todos estos radares en Cataluña se han reducido sustancialmente los accidentes mortales o con heridos graves, en rangos que, según el organismo, oscila ya entre el 65 y el 80% en las áreas que se encuentran bajo la vigilancia de estos cinemómetros.
De las cifras oficiales extraemos ya que solo dos radares en toda Cataluña acumulan ya al año nada menos que 60.000 multas cada uno por excesos de velocidad, siendo de largo los más activos de toda la región y generando sanciones que recaudan en conjunto más de 13 millones de euros. Aun así, no alcanzan las casi 80.000 multas del radar de Cádiz, que es el más eficaz de la DGT, pero son también del mismo modo dos verdaderas ametralladoras a la hora de disparar sus flashes para sancionar a los conductores.
Un radar de la AP-7, el que más multas pone en Cataluña y tercero en toda España
En concreto, el radar que más multas pone en toda Cataluña es el de tramo situado en la autopista AP-7, entre Ulldecona y Amposta, en Montsiá. Con un total de 59.036 sanciones durante todo el año 2022, su media es de casi 162 multas al día y recauda él solo nada menos que 6,6 millones de euros cada año.

Si fusionásemos esta lista de radares del SCT con la de la DGT, este radar de la AP-7 sería en total el tercero que más sanciona en toda España, por detrás del mencionado de la A-381 de Cádiz y de otro más situado en esa misma A-381 en Cádiz, pero en el kilómetro 37,29, y que pone cada año hasta 68.321 multas.
Inmediatamente después, como cuarto radar total que más multa en España, figuraría el segundo radar también que más multa en Cataluña y que se localiza ya en la carretera C-31, dirección norte, justo después de la salida que lleva a S’Agaró y Castell d’Aro. Regulando un tramo limitado a solo 80 km/h, este radar puso en 2022 hasta 57.927 sanciones, recaudando en un año 6,52 millones de euros y poniendo de media, casi 158 multas al día.
Si analizamos los datos del SCT, estos dos radares, el de la AP-7 y el de la C-31, son también los que más multas han puesto en Cataluña en los últimos 10 años, identificando en total hasta 469.281 conductores, y 368.490, respectivamente.