Algunos conductores pueden sufrir el extraño fenómeno de la pareidolia: qué es

Seguro que a ti también te pasa. O conoces alguien que le sucede, porque no es nada extraño. Te contamos qué es la pareidolia y por qué está relacionada con los automóviles.

Algunos conductores pueden sufrir el extraño fenómeno de la pareidolia: qué es
Algunos conductores pueden sufrir el extraño fenómeno de la pareidolia: qué es

Muy común y, además, sinónimo de buena salud. Aunque podamos hacer bromas sobre esto último, ver caras en los lugares más insospechados está relacionado con buenas conexiones neuronales. Esto se llama pareidolia y es un fenómeno que se asocia al ser humano y su capacidad para detectar “rostros" en figuras o simples objetos.

Tal y como leemos en BBC.com, este sistema de reconocimiento es muy habitual entre las personas, pero también se ha detectado en otros animales, como las ovejas. Así, numerosos estudios han trabajado por estudiar este fenómeno y han concluido que la pareidolia es una capacidad obtenida a partir de la evolución para detectar con mayor facilidad a otros seres humanos y, así, estar alerta sobre lo que pueden o no hacer sobre nosotros. De hecho, se ha detectado que un bebé apenas tarda nueve minutos desde su nacimiento en mostrar una preferencia sobre aquellos “objetos" en los que reconoce una cara.

Y el automóvil no escapa tampoco a la pareidolia e, incluso, puede ser más habitual y decisiva de lo que pensamos a la hora de comprar un coche. Así, es más habitual optar por aquellos coches que asemejamos a caras agresivas, en detrimento de aquellos que parecen mostrar un rostro triste, tal y como aseguran en un estudio de EFS Consulting recogido por 20 Minutos.

De hecho, la pareidolia es fácil que aparezca cuando miramos un coche, ya que sus faros se pueden asemejar con sencillez a los ojos y no hay que echar mucha imaginación para ver una boca en lugar de la parrilla frontal.

DS Tiburón. Anécdotas y curiosidades de sus orgullosos propietarios

Relacionado

DS Tiburón: las anécdotas y curiosidades de sus orgullosos propietarios

Coches curiosos y desconocidos en la historia de Skoda: así era el Sagitta

Relacionado

Coches curiosos y desconocidos en la historia de Skoda: así era el Sagitta