Alemania “pasa” del diésel y la gasolina

Alemania duplica las ayudas a la compra del coche eléctrico y enchufable, invierte en puntos de recarga y también en desarrollo del hidrógeno. El motor de gasolina y diésel solo se beneficiará de la rebaja general del IVA hasta final de año.

Juan Carlos Payo.

Alemania “pasa” del diésel y la gasolina
Alemania “pasa” del diésel y la gasolina

Dentro del plan de medidas por un importe de 130.000 millones de euros anunciado por el gobierno alemán para estimular su economía tras la crisis del coronavirus, el sector del automóvil tiene un especial protagonismo. Así, a una partida inicial de 1.000 millones de euros anunciada en marzo, ahora se suman la caída temporal del IVA del 19 al 16 por ciento hasta el 31 de diciembre de 2020, y de la que podrá beneficiarse cualquier tipo de vehículo y la bonificación para la adquisición exclusivamente para vehículos eléctricos e híbridos enchufables que ven duplicada su cuantía de 3.000 a 6.000 euros para modelos con precio menor a 40.000 euros.

Además, el estado alemán anuncia una inversión adicional de 2.500 millones de euros en puntos de recarga eléctrico y 7.000 millones para el desarrollo de la industria del hidrógeno.

Para la presidenta de la Asociación de Fabricantes Alemana, Hildegard Müller, la medida no satisface todas sus expectativas ya que “para seguir siendo competitivos y combinar protección climática y condiciones económicas, debemos mantener una oferta que también incluya coches con motores térmicos modernos".

Recordemos que el pasado año 2019, el 91 por ciento de los coches vendidos en Alemania tenían motor gasolina o diésel y que la medida de reducción de IVA podría suponer para un coche de 20.000 euros, un ahorro de 500 euros, algo que los expertos no consideran significativo para dar salida a un stock acumulado por la falta de ventas en meses anteriores que los concesionarios alemanes cifran en 15.000 millones de euros.

Este anuncio se produce tras anunciarse una caída de las matriculaciones del 50 por ciento en el mercado alemán el pasado mes de mayo -168.148 unidades-, pese a que los concesionarios han estado abiertos desde el 20 de abril y tras registrar la fabricación alemana cifras productivas que no se veían en el acumulado enero-mayo desde 1975.

Cuáles son los planes del Gobierno en la nueva Ley de Movilidad Sostenible y cómo afectará a los coches

Relacionado

Cuáles son los planes del Gobierno en la nueva Ley de Movilidad Sostenible y cómo afectará a los coches

Las ventas de coches se recuperan ligeramente en mayo: los 10 modelos más vendidos en España

Relacionado

Las ventas de coches se recuperan ligeramente en mayo: los 10 modelos más vendidos en España