El Observatorio RACE de Conductores, iniciativa del Real Automóvil Club de España, ha realizado una encuesta para conocer la opinión de los conductores sobre el impacto del aumento de los precios, especialmente, el de los combustibles y electricidad. Ha preguntado en su edición de abril de 2022 a más de 2.000 personas en qué medida les ha afectado la subida de precios, en general, y de la electricidad y el combustible, en particular. El resultado obtenido apunta a que al 27 de los usuarios les ha afectado mucho, al 47 por ciento bastante y al 23 por ciento poco, con sólo un 3 por ciento que afirman a los que no les ha cambiado la vida nada o casi nada. Ello se traduce en que un 97% del total han visto resentida su calidad de vida y su poder adquisitivo.
Más de la mitad (el 57%) han tenido que reducir su consumo debido al aumento de precios. De este porcentaje, los usuarios destacan que se han mermado sus gastos especialmente en ocio, viajes, combustible y electricidad. Un 16% afirman haber reducido el consumo en alimentación básica.
¿En cuál o cuáles servicios o productos has reducido tu consumo en los últimos meses?
-Ocio (cine, teatros, restaurantes,..): 73%
-Combustibles: 72%
-Viajes: 71%
-Electricidad: 66%
-Ropa-calzado: 48%
-Productor de cosmética: 33%
-Alimentación básica: 16%
-Productos de aseo personal: 9%
-Otros: 6%
¿Qué has cambiado en tu día a día o qué haces ahora que antes no hacías para reducir el gasto en combustible?
-Número de viajes en tu tiempo libre (fines de semana, desplazamientos a lugares de ocio,...): 65%
-Buscar las estaciones de servicio más baratas: 59%
-Una conducción más eficiente, moderar la velocidad: 52%
-Usar tarjetas de descuento en combustible: 48%
-Ir a pie, bici o transporte público en lugar de coche/moto para actividades cotidianas (estudiar, ir a la compra, recoger a los niños,...): 42%
-Dejar el coche y utilizar otro medio para ir a trabajar: 23%
-Ir en moto en lugar de coche: 10%
-Compartir coche para ir al trabajo: 6%
-Otro motivo: 4%
Con la subida de los precios, ¿se han cambiado los planes para Semana Santa?
Antes de que la crisis alcanzase los niveles actuales, el 46% de los encuestados afirmaba tener planes para viajar en Semana Santa. Sin embargo, casi la mitad de ellos se han replanteado la situación hasta el punto de que, ahora, sólo el 31% del total de los encuestados afirman que van a viajar esta Semana Santa. Los motivos de estos cambios de planes son, por este orden, la subida general de los precios (50%), la incertidumbre económica (18%), motivos personales (12%) y el encarecimiento del precio del carburante (10%). En contraste, sólo el 4% piensan ahora en el COVID-19 como un motivo para no desplazarse en vacaciones.

Si has modificado tus planes de Semana Santa, ¿cuál ha sido el motivo principal?
-La subida de los precios, en general: 50%
-La situación económica: 18%
-Motivos personales: 12%
-El encarecimiento del combustible: 10%
-La situación COVID-19: 4%
-Incertidumbre en el trabajo: 3%
-Otro motivo: 3%