Aditivo para gasolina: ¿Para qué sirve? ¿Reduce realmente el consumo de tu coche?

Los aditivos para gasolina protegen tu motor. Te explicamos ya cómo funcionan y el resto de sus beneficios.

Juan L. García

El diésel suele subir en invierno por el uso en las calefacciones
El diésel suele subir en invierno por el uso en las calefacciones

En la búsqueda constante de optimizar el rendimiento del vehículo y mejorar la eficiencia del combustible, los aditivos para gasolina se presentan como una solución innovadora. Su función va más allá de un simple mejorador de combustible, se convierten en un aliado imprescindible para mantener el sistema de inyección y el motor en condiciones óptimas.

Vamos a ver en este artículo para qué sirven los aditivos para gasolina, cuáles son los principales que podemos encontrar y cómo funcionan dentro de un motor de combustión.

¿Qué son los aditivos para gasolina?

Los aditivos de gasolina son mezclas químicas diseñadas para mejorar las propiedades del combustible. No solo incrementan el octanaje, sino que también incluyen componentes que combaten la corrosión y limpian el sistema de combustible del vehículo.

Estos productos están formulados para asegurar que la combustión sea más completa, lo que ayuda a mejorar la eficiencia del combustible y a reducir las emisiones contaminantes.

Tipos principales de aditivos para gasolina

Los dos tipos de aditivos más comunes son:

Aditivos Booster (Potenciadores)

Estos aditivos están diseñados para aumentar el octanaje del combustible, lo que permite una combustión más eficiente y potente. Son ideales para vehículos de alto rendimiento y ayudan a prevenir la detonación o "ping" del motor.

Aditivos Anticorrosión (Detergentes)

Funcionan como limpiadores del sistema de combustión, eliminando depósitos y residuos que pueden acumularse en los inyectores de combustible y las válvulas, lo que no solo mejora el rendimiento, sino que también prolonga la vida útil de estas partes.

Funcionamiento de los aditivos para gasolina

El mecanismo de acción de los aditivos varía según su tipo:

  • Indirectos (Boosters): Aumentan el octanaje del combustible, mejorando la explosividad y eficiencia del motor sin necesidad de modificaciones.
  • Directos (Anticorrosión): Trabajan limpiando activamente los componentes del motor y el sistema de combustible, asegurando que todo funcione sin obstrucciones ni corrosión.

Estos aditivos también contribuyen a una mejor lubricación de las partes internas del motor, reduciendo la fricción y el desgaste general.

Cómo utilizar los aditivos para gasolina

Para un uso eficaz de estos aditivos, es importante seguir ciertas recomendaciones:

  1. Momento de uso: Lo ideal es añadir el aditivo cuando el tanque de combustible está casi vacío y justo antes de llenarlo nuevamente. Esto asegura una mezcla homogénea del aditivo con la gasolina.
  2. Dosificación: Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante respecto a la cantidad de aditivo necesaria por litro de combustible para evitar una mezcla incorrecta que podría dañar el motor.

Beneficios de los aditivos para gasolina

  • Mejora del rendimiento: Aumentan la potencia y la respuesta del motor.
  • Economía de combustible: Optimizan el consumo de gasolina gracias a una combustión más eficiente.
  • Reducción de emisiones: Contribuyen a un medio ambiente más limpio al reducir los niveles de gases contaminantes expulsados.
  • Protección del motor: Ayudan a limpiar y proteger las partes vitales del motor, lo que reduce la necesidad de mantenimientos costosos.

Si bien los aditivos para gasolina ofrecen numerosos beneficios, seleccionar productos de calidad y aprobados por profesionales es igualmente importante. Un aditivo adecuado no solo mejora el rendimiento del vehículo, sino que también contribuye a una conducción más limpia y sostenible.

Consulta siempre con un mecánico de confianza antes de comenzar a usar cualquier tipo de aditivo para asegurar que es el adecuado para tu vehículo y tus necesidades de conducción.

 

Archivado en:

Cuál es la diferencia entre diésel y gasolina

Relacionado

¿Cuál es la diferencia entre diésel y gasolina?

Ocurre algo por mezclar gasolina 95 y 98

Relacionado

¿Ocurre algo por mezclar gasolina 95 y 98?

Olor a gasolina dentro del coche

Relacionado

Olor a gasolina dentro del coche: Posibles causas y soluciones