Desde hoy a las 15:00 horas y hasta la media noche del domingo, la DGT prevé que se produzcan más de 6,2 millones de desplazamientos de largo recorrido. Aunque se prevé que se haga de manera escalonada desde la costa o los lugares vacacionales hasta los grandes núcleos urbanos, hay cuatro momentos que acumularán una mayor intensidad de tráfico según la DGT.
El primero será hoy 31 de agosto entre las 19 y las 22 horas, cuando comenzarán a presentarse intensidades elevadas de circulación en sentido retorno y retenciones en los grandes ejes viarios de comunicación desde el litoral y zonas de descanso hasta las ciudades.
El segundo tendrá lugar el viernes 1 entre las 17 y las 22 horas, en sentido salida de las grandes ciudades y en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas de costa. Se registrarán intensidades elevadas de tráfico ya que convergerán los desplazamientos de los que inician vacaciones con los que salen de fin de semana.
El tercer momento de especial intensidad tendrá lugar el sábado por la mañana, entre las 10 y las 14 horas. También en sentido salida de las grandes ciudades hacia zonas costeras y de descanso por idéntico motivo que en el momento anterior. Por un lado, los que empiezan vacaciones y por otro los que se desplazan de fin de semana a la segunda residencia.
El cuarto momento de intensidad de tráfico tendrá lugar el sábado por la tarde, cuando regresen los que han finalizado las vacaciones de agosto y quieran realizar un regreso escalonado. Se producirán también algunos desplazamientos cortos.
Y especialmente intenso será el tráfico el domingo, desde las 16 a 23 horas. Los problemas de tráfico tendrán lugar en las principales autovías y carreteras con el regreso de desde las zonas del litoral y descanso hacia las grandes ciudades. Tráfico que reúne los que vuelven de vacaciones con los del fin de semana. Además se registrarán intensidades elevadas de circulación en los ejes de comunicación con pasos fronterizos por los movimientos de retorno de vehículos de matrícula extranjera hacia sus países de origen europeos.
En esta operación retorno, la DGT recuerda, estarán activos sus 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad. A esto se suman los drones y los helicópteros Pegasus para la vigilancia del tráfico.