En los diez primeros meses del año las ventas de coches 100% eléctricos han aumentado un 48,5% con respecto a 2020. Y los híbridos enchufables, por su parte, crecen todavía más, hasta un 147%. Esto es un claro reflejo de cómo se va integrando el vehículo eléctrico en nuestras vidas. Aun así, quedan escépticos que asumen ideas erróneas sobre esta alternativa de movilidad. Veamos las más comunes.
PRIMER FALSO MITO SOBRE LOS ELÉCTRICOS: Tardan mucho en cargarse
Aunque no es equiparable a repostar un coche de combustión, hoy en día un coche eléctrico en una estación de carga rápida puede cargar cien kilómetros en 30 minutos. Si la estación es ultrarrápida, cuando el modelo de vehículo lo permite, el tiempo se reduce a 5-10 minutos. Las infraestructuras se están adaptando para satisfacer las necesidades de un nuevo modelo de consumidor y cada vez son más las instalaciones de este tipo que encontramos repartidas por nuestro país, como las instalaciones de carga ultrarrápida que Repsol tiene en las estaciones de servicio de Lopidana (Álava) y de Ugaldebieta (Vizcaya), que cuentan, cada una de ellas, con 4 puntos de recarga de 350 kW y 400 kW, respectivamente.
SEGUNDO FALSO MITO SOBRE LOS ELÉCTRICOS: Infraestructura insuficiente
Según Anfac, en el tercer trimestre de 2021 nuestro país ya contaba con 7.607 puntos de recarga. Repsol está desarrollando una de las infraestructuras de puntos de recarga de acceso público más relevantes de España, con más de 350 puntos ya operativos y que contará con más de 1.000 puntos de recarga eléctrica de acceso público en sus estaciones de servicio y en la vía pública a finales de 2022.

TERCER FALSO MITO SOBRE LOS ELÉCTRICOS: Sin garaje no puedo tener un coche eléctrico
Si no dispones de un punto de carga en tu domicilio, puedes recargar tu coche en la red pública española sin ningún problema. Además, existen herramientas que te dan la ubicación de los puntos de carga para que puedas planificar tu trayecto y conducir tranquilo estés donde estés. Aplicaciones móviles como Waylet te ayudan a localizar el “surtidor” más cercano, recargar tu vehículo y pagar cómodamente.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
CUARTO FALSO MITO SOBRE LOS ELÉCTRICOS: Para instalar un punto en mi comunidad tengo que pedir permiso
Según la legislación vigente, sólo es necesario informar a la comunidad de vecinos. Después podrás instalar uno en tu plaza de garaje. Empresas como Repsol ofrecen un servicio para el ámbito privado que incluye la instalación "llave en mano" del terminal en garajes particulares o comunitarios y parkings de empresa, la tarifa eléctrica y servicios adicionales como el mantenimiento de dicho terminal, a lo que se suman descuentos en las cargas en su red pública para sus clientes de electricidad en el hogar.
QUINTO FALSO MITO SOBRE LOS ELÉCTRICO: Poca autonomía
La autonomía varía mucho en función del modelo. Hoy en día, la mayor parte de los motores electrificados presenta una autonomía que oscila entre los 200 y 500 km. Lo que te permitirá realizar cualquier tipo de trayecto siempre que planifiques la ruta con antelación para poder recargar tu vehículo en el camino.