Estos son los perfiles profesionales que pedirá la industria del automóvil

¿Quieres trabajar en la industria de la automoción? Desde la Asociación de Fabricantes te dan las pautas de lo que la industria necesitará en las próximas décadas.

Alicia Fernández. Twitter: @aliciautopista

Estos son los perfiles profesionales que pedirá las industria automovilísticas
Estos son los perfiles profesionales que pedirá las industria automovilísticas

España es el segundo productor europeo de vehículos y el noveno mundial. La industria de la automoción da empleo al 9 por ciento de la población activa, más los empleos indirectos, y cuenta con 17 fábricas en 10 comunidades autónomas. España aspira a seguir siendo un país de referencia en la industria automovilística y para ello requiere una mayor especialización, profesionalización y atracción de talento.

Pero, ¿qué demandará la industria española de automoción en las próximas décadas? ¿Qué perfiles profesionales serán los más cotizados para trabajar en la industria de automoción? La Asociación Nacional de Fabricantes, ANFAC, y la consultora KPMG te dan las pistas.

A corto plazo las necesidades inmediatas pasarán por la adaptación de las competencias a las nuevas tecnologías. A medio, la contratación de nuevos perfiles para mantener la posición competitiva en la industria, perfiles especializados en los últimos avances tecnológicos y regulatorio con nuevas titulaciones oficiales, así como en los cambios del ecosistema industrial. A largo plazo, la industria contratará ocupaciones emergentes que actualmente ni se demandan, ni existen y que es necesario prever para generar un ecosistema de formación de la Administración alineado con las necesidades la de industria de la automoción.

En el top de la pirámide de perfiles demandados, pocos cambios respecto a las demandas actuales. Los nuevos ingenieros 4.0 son y seguirán siendo los más cotizados, entre ellos se incluyen ingenieros Big Data o de robótica y también relacionados con la ciberseguridad.

Los segundos perfiles más demandados están relacionados con los perfiles digitales de la FP. Personas orientadas a la creciente digitalización de los procesos, como técnicos de sistemas.

A la baja cotizan los perfiles relacionados con los “manuales" de FP para roles convencionales, matricero, electricidad… Subirá la demanda de los ingenieros tradicionales con roles convencionales, y la de los perfiles de ciencias sociales relacionados con la sociedad y el comportamiento humano, como el marketing.

 Top 10: las marcas que más coches fabrican en el mundo

Relacionado

Top 10: las marcas que más coches fabrican en el mundo

10 medidas  para el cambio de movilidad en España

Relacionado

10 medidas para el cambio de movilidad en España

Los nuevos impuestos para el automóvil

Relacionado

Estos son los nuevos impuestos para el automóvil que proponen los fabricantes