Estos son los nuevos impuestos para el automóvil que proponen los fabricantes

Pagar por el CO2 que emitas, eliminar el Impuesto de Matriculación, deducciones en el IRPF por la compra de un coche eléctrico… son algunas medidas que los fabricantes de automóviles han puesto encima de la mesa del Gobierno.

Sylvia Longás

Los nuevos impuestos para el automóvil
Los nuevos impuestos para el automóvil

Durante la presentación del plan “Automoción 2020-40 – Liderando la movilidad sostenible", que la patronal de fabricantes Anfac ha presentado al Gobierno, se han expuesto las medidas que deberían aplicarse en el apartado fiscal y renovación del parque automovilístico.

  • Más CO2, más impuestos. Medidas fiscales que graven el uso del vehículo con enfoque medioambiental. Se trata de un impuesto al uso graduado según sus emisiones de CO2 y emisiones contaminantes. Se eliminaría, por tanto, el Impuesto de Matriculación que limita el acceso de nuevos vehículos al parque y su renovación.

  • IVA reducido. Se plantea la introducción del IVA reducido para vehículos alternativos.

  • Retribución en especie del IRPF . Mejora de las deducciones en retribución en especie del IRPF por la cesión de uso de vehículos de empresa con características medioambientales favorables: hablamos de los vehículos de cero o bajas emisiones.

  • Deducciones en el IRPF. Tanto en su tramo estatal como autonómico, se deduciría el IRPF por la compra de un vehículo alternativo. Deducciones en el Impuesto de Sociedades por la inversión en vehículos alternativos.

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Que se aplique este impuesto según antigüedad del vehículo, con tipos reducidos para los vehículos menores a 3 años y de mayor cuantía a partir de los 10 años.

  • Ayudas a la compra de coches ECO y CERO. Ayudas para la renovación del parque de vehículos con cero y bajas emisiones. Deben ser estructurales y con suficiente dotación para adquirir un vehículo electrificado.

  • Ayuda para instalar un punto de carga. El Gobierno debe crear ayudas por inversiones en instalación de puntos de recarga en toda España. Planes centralizados y potentes a nivel nacional. Se hace necesario simplificar los trámites administrativos para la instalación de un punto de recarga y declarar de utilidad pública la infraestructura de recarga eléctrica de más de 150 kW con el objetivo de simplificar los trámites y tiempos necesarios para su aprobación, instalación y puesta en funcionamiento.  

  • Impuesto reducido a la electricidad. Implementar un marco de exención o tipo impositivo reducido a la electricidad suministrada a los vehículos eléctricos por puntos de recarga rápida, tal y como está aplicando Holanda.

Los impuestos y las restricciones que llegan al coche: cómo nos afectarán, en 10 claves

Relacionado

Los impuestos y las restricciones que llegan al coche: cómo nos afectarán, en 10 claves

Si el coche eléctrico quiere triunfar en España, se han de revisar los impuestos al automóvil

Relacionado

Si el coche eléctrico quiere triunfar en España, se han de revisar los impuestos al automóvil

Plan Moves II: así son las nuevas ayudas en 2020 para comprar coches eléctricos

Relacionado

Plan Moves II: así son las nuevas ayudas en 2020 para comprar coches eléctricos