Coches para el recuerdo: Lancia 037

Quién no lo recuerda hoy. El Lancia 037 de calle, el Stradale, era casi un coche de carreras… y la primera versión de competición apenas fue distinta. Así era este mito del automovilismo.

Motor Clásico. Twitter: @autopista_es Fotos: Mikael Helsing.

Coches para el recuerdo: Lancia 037
Coches para el recuerdo: Lancia 037

Conceptualmente, el Lancia Stratos ya era un Grupo B en el sentido de que se desarrolló específicamente para la competición, así que, al afrontar el proyecto del 037, Lancia tenía la ventaja de haber hecho antes algo parecido. La versión de calle se conoció como Lancia 037 Stradale, pero tuvo una producción muy limitada: alrededor sólo de 200 unidades. El objetivo de su desarrollo fue fabricar y vender solo el número mínimo de coches suficiente para poder homologar el deportivo de competición en el Grupo B y participar, por tanto, en el Mundial de rallyes.

El Lancia 037 fue un coche completamente nuevo, sin elementos mecánicos comunes con el Beta Montercarlo de serie. Es curioso que, para el 037, el motor elegido fuera un cuatro cilindros de 2 litros de cilindrada con un compresor volumétrico, habida cuenta del buen resultado que daba el Beta Montecarlo Turbo (un Grupo 5) en circuitos, con un cuatro cilindros turbo de distintas cilindradas y que, con un 1.4, llegó a 480 CV de potencia. El Lancia 037 Stradale rendía 200 CV, mientras que su versión de Grupo B evolucionó de 265 a 350 CV. Por el retraso de respuesta del turbo, Auralio Lampredi y Giorgio Pianta se decidieron por el compresor tipo Roots de Volumex en un motor con bloque de hierro, alimentación por un sólo carburador doble Weber, sin intercooler y con una presión máxima en la versión normal de 0,6 bar. El motor estaba en posición central trasera y longitudinal, no transversal como en el Beta Montecarlo de serie y el silueta de Grupo 5. Lampredi aceptó estas características sabiendo que había un Renault 5 Turbo de motor central trasero y un Audi Quattro con turbo y tracción total, quizá confiado en la superioridad del chasis.

El primer rallye del Lancia 037 fue Córcega de la temporada 82, ya que se aceptaba la participación de los Grupo B un año antes de que el Campeonato se corriera con esta categoría. El coche estaba muy poco desarrollado en todos sus aspectos: ni el motor ni el chasis resultaban competitivos, especialmente los frenos. Alén/Kivimäki sólo pudieron ser novenos, a casi 42 minutos de los ganadores: Ragnotti/Andrié con el Renault 5 Turbo. Bettega/Perissinot sufrieron un fuerte choque contra un muro.

Parte del problema es que el Lancia 037 entonces era casi un coche de serie. La primera evolución estuvo lista para Finlandia y ya era otra cosa: carrocería de Kevlar (en lugar de acero y fibra de vidrio), mejoras de chasis y de motor, incluido un curioso sistema de refrigeración que usaba el aire del compresor cuando se cerraba la mariposa. Salvo por algunos problemas iniciales de fiabilidad, el coche ya funcionaba bien y, en el RAC de ese año, Alén/Kivimäki llegaron a ir primeros y acabaron cuartos.

Lancia 037 StradaleLa temporada 83 fue una lucha apasionante entre los Lancia 037 y los Audi Quattro, dos coches de planteamiento completamente distinto pero muy igualados en resultado. El Lancia, con bastidor semitubular, motor central trasero, compresor volumétrico y propulsión trasera. El Audi, bastidor monocasco, motor delantero, turbocompresor y tracción total. Era un auténtico coche de carreras contra uno de serie extremadamente innovador; ligereza contra potencia; agilidad contra motricidad. Además, grandes pilotos en cada equipo: Alén y Rörhl en Lancia, Mikkola y Blomqvist en Audi. Entre los cuatro ganaron todos los rallyes, excepto los dos africanos. Al final, Mikkola conquistó el título de pilotos y Lancia, el de marcas. Larga vida al Lancia 037.

También te puede interesar:

Coches para el recuerdo: Citroën Visa GTi

Coches para el recuerdo: Renault Fuego

Coches para el recuerdo: VW Corrado