Mundial de Rallyes 2020 (previo): cambio de cromos en el WRC

Esta semana arranca el Mundial de Rallyes 2020, cuya pretemporada no ha estado exenta de emoción, ya que todos los equipos han cambiado a alguno de sus pilotos. La marcha de Citroën deja solos a Hyundai, Toyota y Ford M-Sport.

Mundial de Rallyes 2020 (previo): cambio de cromos en el WRC
Mundial de Rallyes 2020 (previo): cambio de cromos en el WRC

Un nuevo Mundial de Rallyes está a punto de comenzar. Hyundai, Toyota y Ford M-Sport, así como sus respectivos pilotos y copilotos, serán los grandes protagonistas de este 2020. La marcha de Citroën ha sido un palo para el campeonato, que se queda sin dos coches en su categoría máxima. Y, como ha ido sucediendo en los últimos dos años, se avecina una nueva batalla a tres bandas entre Thierry Neuville, Ott Tänak –estos dos en Hyundai– y Sébastien Ogier –ahora en Toyota–.

Hyundai rompió la baraja antes incluso de que finalizase la temporada 2019: el equipo surcoreano anunció el fichaje de Ott Tänak para este año, justo después de proclamarse campeón del mundo. Un fichaje que tuvo una reacción en cadena: Toyota, sin su piloto estrella, decidió renovar por completo el equipo, fichando a Sébastien Ogier desde Citroën, a Elfyn Evans desde Ford M-Sport y al jovencísimo Kalle Rovanperä desde Skoda, con quien había sido campeón del WRC2-Pro en 2019; la marcha de Ogier tras solo un año provocó el abandono de Citroën, dejando así a Esapekka Lappi sin volante; el finlandés, no obstante, encontró su hueco en Ford M-Sport, que conservó a Teemu Suninen y afianzó a Gus Greensmith como tercer piloto del equipo para determinados rallyes.

Mundial de Rallyes 2020 (previo): cambio de cromos en el WRC

Mundial de Rallyes 2020: Dani Sordo, un año más con Hyundai

Hyundai, precisamente, puede presumir de tener en sus filas a dos de los tres pilotos que “cortan el bacalao". Ott Tänak, campeón, y Thierry Neuville, subcampeón, tendrán que compartir motorhome: “Por mi parte, puedo decir que soy profesional y que tengo un trabajo que hacer. Como equipo estoy seguro de que somos muy, muy fuertes junto con Thierry. Estoy seguro de que habrá una gran lucha, pero mientras la lucha se mantenga en los tramos, no veo ningún problema", dijo el piloto estonio nada más llegar a su nuevo equipo.

Allí compartirá también colores con su amigo Dani Sordo, que un año más tendrá su programa parcial con el equipo Hyundai. El piloto español volverá a ponerse al volante del Hyundai i20 Coupé WRC por séptimo año consecutivo. Y lo hará, cómo no, junto a Carlos del Barrio. Hyundai Motorsport sigue confiando ciegamente en un piloto que ya es de la casa, que siempre suma puntos, que aporta un gran valor por su experiencia y rapidez (cada vez mayor en rallyes de tierra) y que, además, logró una victoria en la temporada 2019 (Cerdeña).

Mundial de Rallyes 2020 (previo): cambio de cromos en el WRC

Su plan inicial es de 7 rallyes, aunque está por ver cómo Andrea Adamo, su jefe, ajustará su programa parcial y el de Sébastien Loeb ante la cancelación del Rally de Chile. El francés será el encargado, un año más, de pilotar el tercer Hyundai i20 Coupé WRC en las dos primeras citas de la temporada.

Mundial de Rallyes 2020: novedades

El Mundial de Rallyes vuelve a apostar por la estabilidad para esta temporada 2020, antes de que lleguen grandes novedades: en 2021, Pirelli se convertirá en el único suministrador de neumáticos de la categoría; en 2022, se espera la llegada de una nueva generación de vehículos, con la hibridación entrando ya en escena.

Mundial de Rallyes 2020 (previo): cambio de cromos en el WRC

Pero volviendo a este 2020, quizás lo más novedoso lo encontremos en el calendario: 13 pruebas (una menos que lo programado al cancelarse la cita de Chile por las revueltas en el país), entre las que destacan el regreso a África (con el Rally Safari, 18 años después, con base en Nairobi), a Asia (con el Rally de Japón, que cierra el campeonato) y el cambio de escenario en Oceanía, pasando de Australia a Nueva Zelanda.

En los campeonatos soporte del Mundial de Rallyes también hay novedades. Tras suprimirse la categoría WRC3 como estaba entendida hasta el 2018 (con vehículos R2), y crearse la nueva WRC2-Pro para equipos oficiales en 2019, en 2020 se han reestructurado las series. Ahora, en WRC2 correrán equipos con apoyo oficial de una marca y pilotos profesionales en vehículos R5, con tracción integral y unos 300 CV de potencia. En Monte-Carlo ya podremos ver las estructuras de Citroën, Hyundai y Ford; sus pilotos escogerán 8 citas de 10 posibles, una de ellas al menos fuera de Europa. En WRC3 también correrán los R5, pero siempre con equipos y pilotos privados; estos se quedarán con seis de sus siete mejores resultados. En esta última categoría veremos al español Pepe López participar al volante de un Citroën C3 R5.

Mundial de Rallyes 2020 (previo): cambio de cromos en el WRC

Mundial de Rallyes 2020: calendario

Mundial de Rallyes 2020 (previo): cambio de cromos en el WRC

Mundial de Rallyes: Hyundai presenta su coche y equipo para 2020

Relacionado

Mundial de Rallyes: Hyundai presenta su coche y equipo para 2020

Balance Mundial de Rallyes 2019: Tänak y Hyundai, protagonistas. | Fotos: Hyundai/Toyota/Citroën/Imago

Relacionado

Balance Mundial de Rallyes 2019: Tänak y Hyundai, protagonistas