El Mundial de Rallyes fue de los pocos campeonatos que puede decir que ha disputado alguna de sus pruebas en este 2020. La crisis del COVID-19 en marzo en todo el mundo permitió a muchos otros certámenes ni siquiera poder arrancar, como la Fórmula 1 (que arrancará oficialmente en julio); para el WRC en concreto, supuso la "parálisis" temporal cuando ya se habían celebrado el Rally de Monte-Carlo, el Rally de Suecia y el Rally de México, este última ya acortado por culpa del coronavirus.
Sin embargo, desde entonces, se han ido sucediendo las cancelaciones de buena parte de los rallyes que debían celebrarse de aquí al mes de septiembre: el Rally de Portugal (21-24 de mayo) fue el primero en cancelar su prueba para este año. Le siguieron el Rally Safari (16-19 de junio), que suponía el regreso del WRC a Kenia; el Rally de Finlandia (6-9 de agosto) y el Rally de Nueva Zelanda (3-6 de septiembre), que suponía también el regreso del Mundial al país oceánico.
El último “jaque" al Mundial lo hemos tenido este último martes, con la cancelación también del** Rally de Gales**, previsto para finales de octubre como penúltima cita del campeonato, al no encontrar garantías suficientes para su celebración por culpa del coronavirus. Y mientras tanto, seguimos a la espera de ver qué pasa con dos rallyes que, oficialmente, están “pospuestos": Argentina, que iba a ser la siguiente prueba a México en el mes de abril, y Cerdeña, que debía celebrarse justo el fin de semana pasado.
Esto nos deja el siguiente panorama en el WRC 2020:
Monte-Carlo, Sucia y México pudieron celebrar sus rallyes antes de la crisis del coronavirus.
Portugal, Kenia, Finlandia, Nueva Zelanda y Gales anunciaron la cancelación de sus respectivos rallyes este año.
Argentina y Cerdeña siguen pospuestos y sin noticias de cómo se pueden reubicar en el calendario, de celebrarse.
Los rallyes de Turquía (24-27 de septiembre), Alemania (15-18 de octubre) y Japón (19-21 de noviembre) siguen oficialmente en el calendario.
De celebrarse las pruebas que todavía están en el aire, sin noticia de si se cancelan definitivamente o no, nos dejaría un WRC con, como mucho, 8 pruebas, y arrancando como mínimo a finales de septiembre (si no se adelantan con Argentina o Cerdeña). Ocho rallyes parece una cifra razonable –muy justa, eso sí– para poder considerar que merece la pena disputarse y oficializarse un campeón del mundo. Menos de esos rallyes, se ve muy insuficiente, aunque la FIA no se ha declarado todavía al respecto.
La realidad de los rallyes, es cierto, no es la misma que en los circuitos: estos últimos pueden limitar o restringir el acceso de público a lo que es un recinto cerrado; pero, ¿y los rallyes? Al disputarse en carreteras abiertas, si bien es cierto que se puede controlar el acceso a las zonas de los espectadores, resulta mucho más complicado, con el peligro para la salud pública de todos en plena pandemia.
Contento de poder anunciar mi vuelta a la competición en el @RallydiRoma con el Hyundai i20 Coupé WRC. ¡Estoy deseando volver a dar gas! 😊
— Dani Sordo (@DaniSordo) June 9, 2020
——
Happy to announce I’ll be back for @RallydiRoma on the Hyundai i20 Coupé WRC. I‘m looking forward to push again! 😊#HMSGOfficial #WRC pic.twitter.com/3T9L2FU2Vh
Planes de verano para Hyundai y Dani Sordo
Hyundai Motorsport ha movido ficha para mantener a sus pilotos lo más en forma posible a la espera de ver si finalmente se retorna a la competición en el WRC. El equipo surcoreano ha confirmado a sus pilotos para varias pruebas del Europeo de Rallyes que, a diferencia del WRC, de momento sus planes siguen adelante.
La pareja española Dani Sordo-Carlos del Barrio estarán en la prueba inaugural del ERC, el Rally de Roma (rallye de asfalto), con su flamante Hyundai i20 Coupé WRC, al igual que hiciera a principios de temporada en el Rally Serras de Fafe en Portugal. El equipo Hyundai estará también presente en el Rally de Elba y en el Rally de Estonia; en este último estarán tanto el local Ott Tänak como Thierry Neuville, que tuvo un aparatoso accidente en el retorno a los test tras el confinamiento.
Así va el Mundial de Rallyes tras tres pruebas
1º. Sébastien Ogier (Toyota Gazoo Racing): 62 puntos.
2º. Elfyn Evans (Toyota Gazoo Racing): 54 puntos.
3º. Thierry Neuville (Hyundai Shell Mobis): 42 puntos.