El Mundial de Fórmula E fue uno de los que acusó mayores problemas con la pandemia por coronavirus en 2020, hasta el punto de ver canceladas la gran mayoría de sus carreras, y celebrando un evento final en Berlín con varias carreras disputadas de forma consecutiva. Aunque la primera prueba, prevista inicialmente para enero en Chile, tuvo que ser cancelada, por fin parece que arranca la temporada 2020/2021.
Ya como Mundial de Fórmula E, reconocido por la FIA, la séptima campaña de las carreras de monoplazas eléctricos quiere ser la más larga de su corta historia, con 15 carreras (si el COVID-19 no lo impide), todas ellas este año. La acción arranca esta semana por partida doble en Arabia Saudí (26 y 27 febrero), con las dos primeras carreras, las cuales marcarán también un hito: serán las primeras carreras nocturnas de la historia de la Fórmula E.

El calendario reúne pruebas en Roma (10 de abril), Mónaco (8 de mayo), Marrakesh (22 de mayo), Santiago de Chile (5 y 6 de junio)… y España: será la primera prueba oficial del campeonato en nuestro país, en Cheste, el 24 de abril. El resto de pruebas se confirmarán más adelante, según vaya avanzando la situación mundial.
Mundial de Fórmula E 2020/2021: pilotos y equipos
No hay grandes cambios en los monoplazas para esta temporada ni en el plantel de equipos, justo en la que podría ser la última campaña para la actual generación de monoplazas (los Gen2 Evo) y, seguro, la última de Audi, que se pasa al Dakar y a la resistencia.

DS Techeetah volverá a ser el equipo de referencia: los campeones de los dos últimos entorchados de equipos y de los tres últimos de pilotos (el último, en 2020, con Antonio Félix da Costa), volverán a hacer frente a un gran plantel de equipos oficiales, con fabricantes detrás: BMW, Mercedes, Porsche, Jaguar, Nissan y Mahindra.
Los grandes favoritos seguirán siendo Vergne y Da Costa con DS, pero no habrá que perder de vista a Di Grassi y Rast (Audi), Guenther y Sims (BMW), Sam Bird y Mitch Evans (Jaguar), Vandoorne y De Vries (Mercedes), Buemi y Rowland (Nissan) y Lotterer y Wehrlein (Porche).