Extreme E 2022: arranca la segunda temporada de las carreras de SUV eléctricos

Arabia Saudí vuelve a ser el punto de inicio del campeonato de SUV eléctricos, la Extreme E, que lucha por visibilizar los problemas relacionados con el cambio climático.

Arranca la segunda temporada de la Extreme E en Arabia Saudí.
Arranca la segunda temporada de la Extreme E en Arabia Saudí.

Este fin de semana del 19-20 de febrero de 2022 arranca la segunda temporada de la historia de la Extreme E. Una disciplina que debutó en 2021 con varias señas de identidad inequívocas: carreras de SUV eléctricos en escenarios muy diversos de la naturaleza, con el objetivo de concienciar al mundo de los problemas asociados al cambio climático y al calentamiento global; y además, con dos pilotos por equipo, siendo un piloto masculino y una femenina de forma obligatoria.

Así es el campeonato de la Extreme E, en vídeo.

Por segundo año consecutivo, la Extreme E volverá a contar con cinco pruebas, y la primera de ellas será en Arabia Saudí. El desierto del país árabe vuelve a ser el punto de partida de un campeonato que presenta novedades interesantes en su formato, cambios en las alineaciones de pilotos de la gran mayoría de equipos y un nuevo compuesto Continental para el neumático protagonista del campeonato.

Tras la cita que se celebre en Neom, la Extreme E viajará de nuevo a Cerdeña (7-8 de mayo); la tercera prueba está sin definir y será en Escocia o en Senegal, donde se corrió en 2021 (9-10 de julio). Las últimas dos pruebas serán nuevas en el calendario: Antofagasta, en Chile (10-11 de septiembre) y en Punta del Este, Uruguay (26-27 de noviembre).

Extreme E 2022: cambios en el formato del fin de semana

Los X-Prix –así se llaman cada una de las pruebas del calendario– tendrán dos días bien diferenciados. Los sábados, a diferencia del año pasado, la clasificación tendrá un componente cuerpo a cuerpo, y no de buscar el tiempo más rápido de forma individual.

El primer día habrá dos carreras clasificatorias, divididas en dos tandas: habrá cinco coches en cada una de las tandas y se otorgarán 5, 4, 3, 2 y 1 punto en función de su posición en cada carrera, de unos 14 kilómetros, y que constará de dos vueltas, una para cada piloto del equipo. Durante cada prueba, además, los pilotos tendrán disponibles unos CV eléctricos extra durante un tiempo determinado, el “Hyperdrive”, que deberán activar cuando ellos quieran y que pondrá un punto más de picante a la estrategia durante las carreras.

La suma de los puntos obtenidos en las dos carreras determinará cómo se dividen los coches para las carreras del domingo. En caso de empate a puntos, quedará por delante el piloto que haya marcado el mejor registro en un sector determinado que se establecerá en el circuito. Al final, el equipo que haya marcado el mejor tiempo en este tramo ganará el “Continental Traction Challenge” y, además, 5 puntos más para el campeonato. Los seis mejores coches correrán en sendas semifinales y los cuatro restantes disputarán la “Crazy Race”. La carrera final la disputarán, como en 2021, los dos primeros de cada semifinal y el ganador de la “Crazy Race”. El reparto de puntos se mantiene como el año pasado, con 25 puntos para el ganador de la carrera final, 18 para el segundo, 15 para el tercero...

Extreme E 2022: pilotos y equipos

Tan solo cuatro equipos mantienen sus alineaciones intactas respecto al año pasado: los subcampeones del equipo X44 de Lewis Hamilton vuelven a apostar por Cristina Gutiérrez y Sébastien Loeb; el Acciona Sainz, con Laia Sanz y el propio Carlos Sainz; Andretti, con Timmy Hansel y Catie Munnings; y Chip Ganassi, con Kyle LeDuce y Sara Price.

Del resto de equipos, destaca la entrada en el campeonato del equipo McLaren XE, con Emma Gilmour y Tanner Foust como pilotos, así como el cambio de uno de los pilotos del equipo campeón en 2021. El Rosberg X Racing contará este año con Johan Kristoffersson y con Mikaela Ahlin-Kottulinksy, que sustituye a Molly Taylor. Por su parte, el equipo ABT Cupra sorprendió con sus fichajes mediáticos: los ganadores del Dakar Jutta Kleinschmidt y Nasser Al-Attiyah.

El equipo JBXE de Jenson Button cuenta con Kevin Hansen y la antes mencionada Molly Taylor. Por su parte, el equipo Veloce ha fichado a la hispano italiana Christine GZ y a Lance Woolridge. Por último, Xite Energy correrá este año con Oliver Bennett y Klara Andersson, aunque la piloto reserva Tamara Molinaro será la que corra en Arabia Saudí por positivo en COVID-19 de Andersson.

 

Archivado en:

Cristina Gutiérrez y Sébastien Loeb ganan en el Jurassic X Prix y acaban subcampeones de la Extreme E.

Relacionado

Cristina Gutiérrez, a punto de ser campeona otra vez: segunda en la Extreme E

La Extreme E ya ha dado comienzo en Arabia Saudí.

Relacionado

Así fue el debut de la Extreme E: las imágenes más espectaculares