Kia Sportage 1.7 CRDi vs 2.0 CRDi, ¿cuál interesa más?

El Kia Sportage es uno de los SUV más vendidos en nuestro mercado. Probamos y medimos sus versiones Diesel 1.7 CRDi de 115 CV y 2.0 CRDi de 136. Aparentemente muy próximas, ¿cuál compensa?

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp

Kia Sportage 1.7 CRDi vs 2.0 CRDi, ¿cuál interesa más?
Kia Sportage 1.7 CRDi vs 2.0 CRDi, ¿cuál interesa más?

Lanzado al mercado hace apenas un año, la cuarta generación del Kia Sportage está siendo todo un éxito comercial. Con casi 17.000 unidades vendidas, el SUV compacto cerró 2016 como el cuarto SUV más vendido globalmente en España tras el indiscutible Nissan Qashqai y a muy pocos pasos ya de Renault Captur (un SUV más pequeño) y de Hyundai Tucson (basado en su misma plataforma), que ocuparon la segunda y la tercera posición.

Con diseño muy llamativo, un buen espacio interior comparado frente a sus rivales y un gran equilibrio entre confort de marcha y agilidad en carretera, el Kia Sportage sumó además tras su última renovación un mayor equipamiento para situarse como un modelo ya de vanguardia. Pero, tras enfrentarlo ya con prácticamente todos sus grandes rivales SUV (en este enlace encontrarás la comparativa completa), la pregunta que hoy nos hacemos es ¿qué Kia Sportage interesa más? Teniendo en cuenta que su versión Diesel superior 2.0 CRDi de 184 CV sólo se vende con tracción total 4x4, disparando su precio por encima ya de los 35.000 euros, fijamos la mirada en sus dos Diesel más vendidos, los de acceso (1.7 CRDi de 115 CV y 2.0 CRDi de 136 CV), ambos la versión también 4x2 más demandada. ¿Compensa la mayor potencia y cilindrada del 2.0 CRDi? ¿Qué diferencia tienen en consumo real? ¿Cuánto cuesta más uno que otro? Medimos ambas versiones con nuestro Centro Técnico para sacar conclusiones.

Kia Sportage 1.7 CRDi vs 2.0 CRDi: prestaciones

Empezamos el duelo analizando sus prestaciones. Y, ambos acompañados de cambio manual de 6 velocidades, de lo que no cabe duda es de que, a pesar de que les diferencian “únicamente” 20 CV… en la práctica sí hay diferencias. Por cuestiones también de equipamiento, el Sportage 2.0 CRDi pesa casi 100 kg más, lo que debería ser un hándicap. Sin embargo, en carretera esta versión consigue sacar partido de su mayor cilindrada mecánica y, sobre todo, mayor par motor y bajo régimen.

Con un 25% más de fuerza real (el 2.0 CRDi ofrece 38,1 mkg de par máximo y el 1.7 CRDi, 28,6 mkg), el Diesel superior de 136 CV aventaja entre 1 y 2 segundos al de 115. No creemos que sea algo definitivo o que pueda resolver la duda, pero sí evidencia el mayor poderío del Diesel superior, que notarás sobre todo cuanto más cargues el Sportage junto a la familia. Cuestión de potencia y aceleración, porque tanto en sonoridad como en frenada (tampoco aquí el peso es un lastre para el 136 CV)  hay empate técnico. De momento, un punto a favor para el 2.0 CRDi.

PRESTACIONES Kia Sportage 1.7 CRDi Kia Sportage 2.0 CRDi
Acel. 0-100 km/h 11,27 s 10,19 s
Acel. 0-1000 metros 33,86 s 32,12 s
Adelantamiento 80-120 km/h 9,31 s 7,70 s
Sonoridad 100 km/h 66 dB 67 dB
Sonoridad 120 km/h 68 dB 68 dB
Frenada desde 140 km/h 71,7 m 72,0 m
Peso en báscula 1.591 kg 1.680 kg

Kia Sportage 1.7 CRDi vs 2.0 CRDi: consumos

Seguimos con un capítulo clave en todo coche familiar. Y el Kia Sportage, en el fondo, lo es. Sometemos pues al 1.7 CRDi de 115 CV y al 2.0 CRDi de 136 a nuestras habituales mediciones de consumo real. Y, aquí, ventaja para el motor Diesel pequeño… como no podía ser de otro modo. Pero… ¿tanto como para ser definitivo en la elección? Pues, como antes, creemos que tampoco. La diferencia es casi exacta independientemente de la medición: 0,3 l/100 km de ventaja en consumo urbano, y 0,4 l/100 km en el de carretera, siempre a favor del 1.7 CRDi. La media por tanto es igual, de casi 0,4 l/100 km menos de consumo del 115 CV frente a 136. La verdad es que tampoco parecen excesivos teniendo en cuenta la diferencia de peso y la ventaja en prestaciones del superior. Ambos son consumos comedidos, pero tampoco extraordinarios. Para hacernos una idea, el nuevo Peugeot 3008 1.6 BlueHDi de 120 CV nos ha gastado sólo 5,4 l/100 km en carretera y 6,3 l/100 km en ciudad, siendo uno de los más eficientes del momento. Empate por ahora entre los dos Sportage.

CONSUMOS Kia Sportage 1.7 CRDi Kia Sportage 2.0 CRDi
Consumo en ciudad 7,1 l/100 km 7,4 l/100 km s
Consumo en carretera 5,7 l/100 km 6,1 l/100 km
Consumo medio 6,28 l/100 km 6,62 l/100 km s

Kia Sportage 1.7 CRDi vs 2.0 CRDi: espacio

Aquí no hay duelo, simplemente mediciones. Obviamente, tanto el Sportage 1.7 CRDi de 115 CV como el 2.0 CRDi de 136 cuentan exactamente con el mismo espacio a bordo. Aquí lo interesante radica en compararlo a sus rivales. Con una altura interior excelente, una anchura correcta, un buen espacio para piernas y un fantástico maletero, el Sportage se posiciona muy bien en su clase. Continuando con el nuevo 3008, el Sportage le supera en todas las mediciones, salvo en anchura trasera, y lo mismo ocurre con el Nissan Qashqai. El nuevo Seat Ateca, por su parte, es ligeramente más habitable por dentro, pero cuenta con un maletero un poquito más pequeño. Analizando espacio, por tanto, los dos Sportage son muy buenas opciones en su segmento.

ESPACIO Kia Sportage
Anchura delantera 145 cm
Anchura trasera 137 cm
Altura delantera 89-95 cm
Altura trasera 94 cm
Espacio para piernas 76 cm
Maletero 540 litros

Kia Sportage 1.7 CRDi vs 2.0 CRDi: su precio final

Queda pues sólo la última prueba del algodón: su precio. Y aquí hay que reconocer que es difícil decantarse por el 2.0 CRDi. Resulta complicado comparar ambos modelos, ya que como estrategia comercial Kia no los vende con mismo acabado. Para el Sportage 1.7 CRDi, el más vendido, ofrece sus niveles Concept, Drive y Emotion, mientras que para el 2.0 CRDi reserva el GT Line. Descartamos el más espartano Concept del 1.7 CRDi, lo mismo que el superior Emotion que posiblemente no compense ya por separarle únicamente algo más de 1.000 euros frente a un GT Line más interesante por más equipado y potente. Así que el duelo lo dejaríamos entre el 1.7 CRDi Drive y el único 2.0 CRDi GT Line. Este último está mejor dotado y es más atractivo por un diseño más deportivo, pero, salvo que sea una prioridad para ti, la elección maestra creemos que sería ese 1.7 CRDi Drive. Por 5.000 euros menos (que ya son) tienes un buen coche, de más que correcto rendimiento y con un buen equipamiento ya de serie: 8 airbags, climatizador, cámara trasera, control de crucero, reconocimiento de señales, Stop/Start, sensores de luz y lluvia, navegador, control de descenso… Para nosotros, éste es el Kia Sportage más interesante del momento.

PRECIOS CON DESCUENTO (ENERO 2017) Kia Sportage 1.7 CRDi (de 22.960 a 29.160 €) Kia Sportage 2.0 CRDi (30.550 €)

Configura tu Kia Sportage

También te puede interesar:

Los 15 SUV más vendidos en 2016

Así es la gama SUV de Kia

Kia Niro vs Kia Sportage, ¿cuál es mejor?