Dudas: Presiones de inflado muy altas o Eco, ¿Compensan? ¿Cuánto ahorras?

Además de recomendaciones de presiones de neumáticos en función del peso, hoy es habitual ver consejos de inflados más altos para conducciones Eco o de bajo consumo. ¿Compensan? Respondemos.

Miguel Gª Puente/Jordi Moral. Twitter: @autopista_es

Dudas: Presiones de inflado muy altas o Eco, ¿Compensan? ¿Cuánto ahorras?
Dudas: Presiones de inflado muy altas o Eco, ¿Compensan? ¿Cuánto ahorras?

Son muchas las dudas que nos planteáis habitualmente entorno a las correctas presiones de inflado de los neumáticos de los coches. Hoy respondemos a esta última pregunta que nos ha llegado por correo electrónico, y que consideramos de interés general. “Me he comprado un Opel Corsa de segunda mano y me he encontrado con unas presiones de inflado que me parecen elevadísimas. Solo por probar, he inflado tal y como recomiendan para una conducción Eco, y me parece que el coche salta y se vuelve incluso inseguro, como si no quisiera empezar a hacer la curva cuando giras el volante. Personalmente, nunca más las voy a poner, porque me parecen un disparate, pero mi duda es… ¿cuánto ahorraría realmente en combustible con ellas?”.

Responde nuestro director técnico Miguel Gª Puente

De acuerdo con unos gráficos experimentales que he podido encontrar del fabricante Michelin, semejante aumento de presión (de un 50 por ciento), conduciría a un 15 o un 20 por ciento de reducción en la resistencia a rodadura. Es cierto que los gráficos son antiguos y corresponden a unas medidas que seguro que no coinciden con las tuyas, pero constituye una buena aproximación.

Dos cosas a tener en cuenta: la primera es que podrías seguir aumentando la presión y llega un momento en que la disminución de la resistencia es escasa. La segunda y más importante es que esa mejora de la resistencia a rodadura no se traslada directamente en ese mismo porcentaje a disminución de consumo.

En otras palabras, que a velocidades de ciudad, donde ni el comportamiento ni la aerodinámica tienen mucha relevancia puede influir más, pero en cuanto salgas a carretera yo volvería a las presiones requeridas para un buen comportamiento, de acuerdo con el peso que lleves, y tal y como puedes apreciar en la foto que encabeza este artículo. ¿Cuánto consumirás de menos con esa presión tal alta? Pues volviendo a los datos anteriores, en carretera o uso urbano, la resistencia de los neumáticos puede alcanzar un 30 por ciento, pero como en autopista la velocidad es lo que se lleva la potencia, en este caso el robo de potencia por parte de los neumáticos apenas representaría un 20 por ciento.

Es decir, un coche que pongamos que consume 7 l/100 km circulando en autopista, en torno a 1,3 l/100 km se lo llevan los neumáticos. Así que, ponle 0,25 l/100 km de mejora. No sé si la merma de comportamiento te trae más a cuenta que bajar el crucero en un par de km/h para conseguir ese mismo resultado. Y todo ello sin tener en cuenta o entrar a valorar el mayor desgaste de neumáticos, que también.

También te puede interesar:

Dudas: ¿Puede estropearse o romperse algo en mi coche por un bache?

Dudas: Diesel, ¿normal o premium? ¿Cómo afecta?

 Dudas: ¿Puede averiarse el turbo por ir pie a tabla?