Renault Kangoo ZE 2020: así será el nuevo Kangoo eléctrico

Renault nos muestra en un vídeo cómo será el nuevo Kangoo ZE 2020, la versión eléctrica de la furgoneta a modo de concepto.

Alberto de la Torre Twitter: @autopista_es

Renault Kangoo ZE 2020: así será el nuevo Kangoo eléctrico
Renault Kangoo ZE 2020: así será el nuevo Kangoo eléctrico

De momento su imagen es sólo un concepto, pero sus formas, muy cercanas a lo que puede ser el vehículo de calle, nos da una idea clara de cómo será el próximo Renault Kangoo ZE, la versión eléctrica de la actual furgoneta.

Con gran presencia de la iluminación de tipo led a lo largo y ancho de la carrocería, en el vídeo mostrado por Renault podemos ver cómo todo el ancho de la parrilla delantera está iluminada con una fina línea que rodea el logo de la firma. En la zona trasera, el patrón se repite y destacan dos finos grupos ópticos traseros, muy verticales y finos.

Las imágenes del Kangoo ZE mostradas hacen referencia a un vehículo en el que sus ventanillas y el parabrisas trasero están tapados, para aportar una imagen más limpia, mientras que la parrilla delantera, en gris, tampoco deja lugar a entradas de aire, consiguiendo una mejor gestión aerodinámica y mejorando su eficiencia.

Si lo mostrado en el vídeo se cumple, la imagen del nuevo Renault Kangoo ZE se alejará por completo de lo ya visto en el modelo actual, en el que los retoques estéticos en comparación a su versión de combustión son prácticamente inexistentes.

En cuanto a los datos técnicos, aún no se ha aportado ningún tipo de información oficial. Sí podemos recordar que, en función de las condiciones de conducción, el modelo actual puede superar los 200 kilómetros de autonomía, por lo que es de esperar que esta cifra se aumente considerablemente.

Renault Kangoo ZE 2017: todos los datos y fotos del nuevo vehículo eléctrico

Relacionado

Renault Kangoo ZE 2017: todos los datos y fotos del nuevo vehículo eléctrico

Renault ZOE eléctrico: su segunda generación, lista en 2019

Relacionado

Renault ZOE eléctrico: su segunda generación, lista en 2019