El Renault Kangoo ZE llega ahora más lejos ampliando su autonomía hasta 270 km, frente a los 170 km que ofrecía el modelo anterior, del que se han vendido ya más de 250.000 unidades.
La ampliación en la autonomía en el Kangoo ZE 2017 es posible gracias a la incorporación de una nueva generación de baterías de 33 kWh de capacidad, que mediante un incremento en su densidad energética, permite una mayor acumulación sin tener que aumentar el espacio y el tamaño de los acumuladores. Con todo ello, no se reduce ni el volumen ni las dimensiones de la carga útil.
La versión 2017 del Kangoo ZE recibe también un nuevo propulsor de alta eficacia denominado R60, que es una versión del R90 que equipa el Zoe y que en el caso del Kangoo rinde una potencia de 44 kW (equivalente a 60 CV). Gracias a una nueva gestión electrónica, este propulsor optimiza el consumo de energía de una forma más eficiente.
Otra de las novedades es la incorporación por primera vez en un vehículo comercial de una bomba de calor para la calefacción, vinculada en este caso al aire acondicionado. Mediante un sistema programable, es posible aclimatar el habitáculo del vehículo mientras está conectado a la red de carga, consiguiendo de esta manera limitar el consumo de la resistencia para generar el calor con el vehículo en marcha.
Renault incorpora también un nuevo cargador monofásico a 230 voltios de última generación, con un consumo de 32 amperios que consigue una recarga completa en 6 horas, mucho menos que una noche. El nuevo dispositivo permite recuperar una autonomía de 35 km en una hora, lo que supone el tiempo de una pausa para almorzar o cargar mercancías.
El nuevo Renault Kangoo ZE está disponible en versión furgón con una longitud de 4.284 mmque se amplía hasta los 4.666 mmen el caso de la variante Maxi, pudiendo cargar entre 3,5 y 4,6 metros cúbicos respectivamente, con un peso de la carga útil de 650 kg. La gama también contempla una versión de 5 plazas sobre la carrocería Maxi.
La nueva gama Kangoo ZE estará disponible desde mediados de este mes de julio con unos precios que van desde los 25.500 euros de la versión estándar con las baterías en alquiler, que tiene un coste de 58 euros al mes, mientras que si se opta por la compra con esta en propiedad el precio se eleva a 32.900 euros.
También te puede interesar
- Renault ya trabaja en la recarga de coches eléctricos en movimiento
- ¿Cuáles son los países donde triunfan los coches eléctricos? ¿Y por qué?