Mercedes-Benz tiene previsto iniciar en noviembre la venta de su nuevo pick-up Clase X, un modelo compartido con Nissan y su Navara, y Renault y su nuevo Alaskan. De ellos previsiblemente se distinguirá por un mayor nivel de equipamiento, un potente motor de seis cilindros y un sistema de tracción 4x4 de última generación, aunque inicialmente algunos de estos elementos no estarán disponibles. El Clase X llegará al mercado con un precio de salida de 36.200 euros.
El Mercedes Clase X, con el que la marca alemana se estrena en el segmento de los pick-up, se basa en un bastidor de 5,34 metros de longitud, 1,92 m de anchura y 3,15 de distancia entre ejes. En este tipo de vehículos la altura no es una dimensión fundamental, pero el Clase X tendrá 1,82 metros del suelo al techo de la cabina.
Entre el piso y los “bajos” del vehículo la altura mínima será de 202 mm, una distancia que los clientes podrán incrementar en 20 mm adicionales si optan por montar una suspensión distinta a la de serie de muelles helicoidales en ambos ejes. Con ello el Clase X ofrecerá un ángulo de ataque de 28,8 ó 30,1º, un ángulo ventral de 20,4 ó 22º y un ángulo de salida de 23,8 ó 25,9º. En inclinación el nuevo pick-up de Mercedes-Benz podrá alcanzar los 49,8º. La profundidad de vadeo será de 60 centímetros.
Mercedes Clase X: sus motores
A nivel mecánico, Mercedes-Benz ofrecerá de inicio dos motores Diesel 2.3 de cuatro cilindros y potencias de 163 y 190 CV con Start&Stop, el segundo con biturbo. A mediados del próximo año se incorporará un motor V6 de 258 CV. Los bloques gasolina de 165 CV tan sólo se ofrecerán en determinados mercados. Las cajas de cambio podrán ser manuales de seis relaciones o automáticas de siete.
En lo referente a sistemas de tracción el Clase X contará de inicio con propulsión trasera 4x2 y para las versiones de 190 CV con una solución todocamino conectable sin diferencial central y con reductora y bloqueo del diferencial trasero. En su momento los modelos con motores de 258 CV podrán incorporar tracción total permanente en combinación con el cambio automático. En estos casos los clientes podrán optar por distintos programas de conducción (Comfort, ECO, Sport, Manual y Off-Road).
Dado que el Clase X se comercializará en versión de doble cabina para cinco plazas, la zona de carga ofrecerá un volumen de 1,16 metros cúbicos y una superficie útil de 2,5 metros cuadrados, con cartolas laterales que se elevan 0,5 metros. Como sucede con el resto de modelos de su segmento, la cifra de carga máxima útil rondará la tonelada (1.040 kg), con una capacidad de remolcado entre 1.650 y 3.500 kg.
Esta zona de carga está previsto que cuente con iluminación y que incluya argollas y guías de fijación para amarrar las mercancías y hasta toma de 12 voltios. Opcionalmente podrá incorporar cubiertas para proteger la caja de carga y portón trasero con apertura a 180º.
El interior de una pick-up premium
El interior del Clase X tendrá una instrumentación similar a la que encontramos en la Clase C y Clase V, con dos indicadores tradicionales complementados por una pantalla central de 5,4 pulgadas. En el centro de la consola se puede instalar un sistema multimedia compuesto por una pantalla de 8,4 pulgadas. Existirán tres niveles de equipamiento: Pure, Progressive y Power.
Entre los sistemas de seguridad activa que montará estará el asistente de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales de tráfico, frenada automática de emergencia, estabilización del remolque, llamada de emergencia, control de la presión de los neumáticos, cámara trasera de aparcamiento, etc. El Mercedes Clase X se producirá en las plantas que la Alianza Renault-Nissan tiene en Zona Franca de Barcelona, y también en Australia, Sudáfrica y Córdoba (Argentina).
También te puede interesar:
Los pick-up ya se consideran turismos: ¿cómo les afecta?
Fiat Fullback: el pick-up italiano