Todo sobre el nuevo radar de tramo instalado en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ya ha instalado el nuevo radar de tramo en el paseo de Extremadura. Sigue adelante la intención del consistorio madrileño de convertir la entrada a la capital por la A-5 en una vía urbana.

Adrián Lois. Twitter: loisSr_motor

Todo sobre el nuevo radar de tramo instalado en la A-5 en Madrid
Todo sobre el nuevo radar de tramo instalado en la A-5 en Madrid

La entrada en Madrid por la autovía A-5, a su paso por el paseo de Extremadura, será dentro de muy poco una vía urbana. Es la intención del Ayuntamiento madrileño, que hace unos meses instaló unos semáforos, todavía no operativos. Dentro de este plan, la siguiente fase corresponde con la instalación de un nuevo radar de tramo.

Aunque todavía no está operativo, ya se puede ver a su paso por el tramo de salida de Madrid, tras el radar fijo instalado después del túnel que conecta con la M-30 y Plaza de España. El nuevo radar de tramo estará a la altura de Batán, entre los puntos kilométricos 4 y 5,750, justo antes de la salida a la carretera de Boadilla.

Ahora mismo, el tramo está limitado a 70 km/h, pero una vez que se convierta en vía urbana esta velocidad se reducirá a 50 km/h. Nuevos pasos de cebra, aceras más anchas (con la consiguiente reducción de carriles), los semáforos, este radar de tramo y un posible Bus VAO formarían el “paquete" de medidas para convertir la A-5, en su acceso a Madrid antes de llegar a la M-30 (unos 11 km), en una vía urbana.

Este proyecto ha supuesto una polémica más para el Ayuntamiento de Madrid, con críticas por parte de la oposición y de muchos conductores, que creen que este tramo, por el que pasan cada día unos 125.000 vehículos, generará atascos en hora punta, mayores a los que ya se producen. Especialmente, para los vecinos de localidades como Móstoles, Arroyomolinos o Alcorcón que utilizan esta vía para entrar a la capital.

Este radar de tramo entratará en funcionamiento a finales del mes de febrero. Desde el Ayuntamiento de Madrid, nos aseguran que habrá dos meses en los que se avisará a los conductores que sobrepasen la velocidad media en este tramo y no se les multará, como establece la ordenanza de movilidad para los nuevos dispositivos de tráfico, al igual que ya se hizo con el radar de tramo de la Avenida de Córdoba. Según el consistorio, este último ha dado "buenos resultados".

Estos son los más de 200 radares Velolaser en 2019 (con mapa de SocialDrive)

Relacionado

Estos son los más de 200 radares Velolaser en 2019 (con mapa interactivo)

Los radares de tramo de la DGT también cometen errores

Relacionado

Los radares de tramo de la DGT también cometen errores

Así multa el nuevo helicóptero-radar más eficaz que el Pegasus

Relacionado

Así multa el nuevo helicóptero-radar más eficaz que el Pegasus