Los nuevos radares “indetectables” Velolaser de Semana Santa: así son y así multarán

Los nuevos radares Velolaser ya están homologados oficialmente y preparados para multar: el Centro Español de Metrología los acaba de certificar. Aquí tienes sus principales características.

Sonia Recio. Twitter: @autopista_es

Los nuevos radares “indetectables” Velolaser de Semana Santa: así son y así multarán
Los nuevos radares “indetectables” Velolaser de Semana Santa: así son y así multarán

Los nuevos radares Velolaser que ya utilizan las Patrullas Integrales de la Guardia Civil en esta Semana Santa 2018, están homologados oficialmente por el Centro Español de Metrología. Los Velolaser son capaces de detectar vehículos circulando hasta 250 km/h.

Los Velolaser son ligeros, apenas pesan 3 kilos, y de pequeños tamaño, de apenas un palmo de alto y ancho. Se pueden ubicar sobre un trípode, en el lateral de un vehículo de la Guardia Civil o en un guardarraíl controlados en remoto por teléfono, WiFi o 3G a través de una Tablet: la patrulla de la Guardia Civil solo tiene que colocarlos, pudiendo controlarlo a distancia.

Los motoristas denuncian que no son legales

La localización en los guardarraíles es la que más polémica ha causado. La multa es prácticamente inevitable, ya que cuando sean detectados por el conductor ya no habrá posibilidad de adaptar la velocidad.

Además, el colectivo de motoristas ha denunciado que los Velolaser pueden causar un accidente, tanto en un posible impacto como en un desprendimiento de este. Por ello han pedido a la DGT que estos dispositivos superen las pruebas de la EN 1317 antes de ser instalados en el guardarraíl.

Son radares fijos, no móviles

Los Velolaser pueden detectar la presencia de los vehículos y medir la velocidad de cada uno de ellos, tanto en alejamiento como en aproximación, mediante tecnología láser: no pueden funcionar en movimiento.

La DGT los utilizará, sobre todo, en carreteras convencionales o secundarias, especialmente en tramos catalogados como peligrosos. Además, serán capaces de controlar los dos sentidos de la circulación al mismo tiempo.

Para realizar una medición, los Velolaser calculan la distancia recorrida por un vehículo durante un intervalo de tiempo concreto. Pueden medirla en distinto plano, esto es, situando el radar en un puente sobreelevado de la vía: en este caso, solo tiene en cuenta la velocidad del carril sobre el que está ubicado. 

También te puede interesar:

¿Por qué esta Semana Santa te van a multar los nuevos mini-radares Velolaser?

Los mayores excesos de velocidad captados por la DGT de los últimos tiempos

Las nuevas patrullas integrales de Tráfico, listas para multar en Semana Santa