Dacia hibridiza el Jogger convirtiéndolo en un modelo todavía más atractivo. Y lo hace a la manera Dacia, incorporando una tecnología eficiente y más que probada en el grupo Renault, que ya emplean Clio y Captur E-Tech. Este Dacia Jogger hybrid 140 se presenta como una opción más que interesante en su segmento, sobre todo por su precio de partida, que lo convierte en el más barato del mercado dentro de los híbridos de 7 plazas.
Aunque no es el único Jogger con etiqueta ECO, -también dispone de versión GLP-, este es el primero con tecnología híbrida autorecargable. El sistema básicamente es el mismo que el de sus hermanos de Renault pero se han eliminado los elementos más caros simplificando el sistema. Y, por lo tanto, ajustando el precio. Equipado con un motor de gasolina 1.6 litros se acompaña de dos motores eléctricos, uno de 36 kW (39 CV) y otro que sirve para el arranque y como generador de alta tensión de tipo HSG (Hight Voltage Starter Generator).
Cuenta con una batería de 1,2 kWh que se ubica debajo de las plazas traseras, sin comprometer el espacio interior, ni de ocupantes ni el maletero. Va en el lugar de la rueda de repuesto, al igual que el depósito de GLP en la versión ECO-G 100. Desde el principio su diseño fue concebido para incorporar ambas tecnologías.

Al volante del Dacia Jogger Hybrid 140
Nos ponemos en marcha. La caja de cambios multimodo no cuenta con embrague, lo que permite el arranque directamente en modo eléctrico sin recurrir al motor térmico. El freno eléctrico es de serie. El panel de mandos es el mismo que el Jogger térmico, si bien añade la información de la carga de la batería en el lado izquierdo del mismo, que se nos va mostrando en todo momento. Como vemos va recargándose o descargándose en función de las necesidades de la conducción.
Tras arrancar en eléctrico, es el sistema de este Dacia Jogger Hybrid el que elige el modo más apropiado para cada momento optimizando emisiones y consumo de forma bastante confortable para el conductor y ocupantes. Los motores pueden funcionar de forma independiente o conjunta volcando su potencia en las ruedas o en la batería, respondiendo a las necesidades de cada momento.
No cuenta con ningún mando para poder circular exclusivamente en modo eléctrico, forma parte del ahorro de costes. En nuestro recorrido por los alrededores de Lisboa hemos podido probar los cuatro “modos“ de funcionamiento, parte urbana e interurbana y carreteras más o menos sinuosas hacia el interior. El puro eléctrico, el combinado para subidas, el frenada regenerativa en las bajadas y el modo puramente térmico, siendo el agrado de conducción elevado, sin apreciar los cambios de dinámica de un modo a otro.

La palanca de cambios cuenta con la posición B aparte de la D, que logra recuperar energía aumentando la regeneración. Pensada para cuando vehículo está cargado o tira de un remolque, al volante se percibe, eso sí, una retención notable.
Homologa un consumo de 4,9 litros WLTP –en el caso del modelo de 5 plazas en 4,8-, muy cercano al que hemos logrado en nuestro recorrido. Una cifra que se incrementa en subidas, cuando ambos motores funcionan a la vez, y a velocidades más elevadas en los tramos de autovía que cogemos, -sin llegar a superar los 6 litros-si bien en el momento en que rebajamos la velocidad en tramos de carretera convencional o en zona urbana, el consumo tiende a estabilizarse en esos 5 litros.
Polivalencia máxima del Dacia Jogger
Pero lo más atractivo de esta versión del Dacia Jogger es la combinación de este sistema híbrido más que fiabilizado en el grupo que le otorga la etiqueta ECO de la DGT con las características del propio modelo, espacioso, versátil, con hasta siete plazas. Aunque el acceso a las plazas traseras es mejorable, estos dos asientos se pliegan y se despliegan en segundos siendo realmente cómodo.

A esto se suma un volumen de maletero muy generoso, de 600 litros con la tercera fila de asientos plegados, de 212 litros con éstos desplegados. Siendo su volumen máximo de 2.085 litros, con las dos filas de asientos plegadas.
Precio Dacia Jogger Hybrid 140
El Dacia Jogger hybrid 140 ya admite pedidos y se vende desde los 24.450 euros en su versión de 5 plazas y acabado Expression, siendo la de 7 plazas unos 900 euros más cara. Esta mínima diferencia de precio y los precios de los modelos de la competencia para 7 ocupantes, hace que más del 55 por ciento de los 94.000 pedidos que acumula desde su puesta a la venta el año pasado y las 65.000 unidades vendidas cuenten con la tercera fila de asientos. El acabado S.L Extreme parte de los 25.800 euros en su versión de 5 pasajeros.
Además, existe la posibilidad de adquirir el vehículo desde 8 euros al día con la multiopción de la marca, abonando 5.051,39 de entrada, y uan cuota final de 14.851,15 euros.