Desde su aparición, el VW T-Cross se ha constituido como un automóvil racional y que gracias a su modularidad interior permitía ofrecer una funcionalidad que le podía hacer preferible a automóviles de mayor tamaño. Pero también tenía puntos de mejora en cuanto a percepción de calidad en revestimientos, asientos, etc. además de que el paso del tiempo se dejaba ver ya con claridad.
De ahí la importancia de la actualización que ha recibido en los últimos meses, con el pistoletazo de salida en la fábrica de Volkswagen en Navarra donde se fabrica en exclusiva dado a finales de 2023, en la que no sólo se le ha dotado de una imagen moderna y desenfadada, sino que con un notable paso adelante en impresión de refinamiento interior y se ha incorporado notables dosis de equipamiento.

¿Mejor 1.0 TSI o 1.5 TSI?
En este caso las novedades no pasan por la estampación de la carrocería ni por la gama de motores, siempre de gasolina, con inyección directa y turbo, con versiones de 1,0 y 1,5 litros de cilindrada, el primero de ellos en versiones de 95 CV y cambio manual de cinco relaciones, o con 115 CV con cambio manual de seis velocidades o automático de siete marchas. Por su parte, el segundo, con cuatro cilindros, ciclo Miller y turbo de geometría variable se va hasta los 150 CV, ofrece una imponente mejora en prestaciones respecto de los básicos —con rebajas próximas a los 3 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h— y se asocia siempre al cambio DSG de siete marchas.
Eso sí, la diferencia en consumo homologado entre éste y el otro extremo de la gama, con 95 CV, se queda en unos poco importantes 0,3 l/100 km, siempre por debajo de los 6 l/100 km…y mejoran notablemente esa cifra siempre y cuando no excedamos los límites de la ciudad dado su elevado consumo en ciclo de baja velocidad.

híper visual
La evolución es fácilmente apreciable en los paragolpes, más prominentes y envolventes con la carrocería, con una nueva parrilla el delantero y grupos ópticos que, según versiones, puede incorporar la iluminación matricial iQ.Light, uno de los elementos más destacados y aún algo atípico en un segmento donde todavía conviven automóviles con un precio atractivo por bandera y otros como éste cargado de refinamiento y equipamiento. Es nuevo también el que toda la gama cuenta con la instrumentación digital, de 8” en los acabados básicos y 10” en los superiores, e incluyen una muy visible pantalla multifunción, también de 8 o 9,2” de tamaño, de más fácil lectura y superior calidad de visualización.
A la vista de sus cualidades, de sus calidades, y de su imponente equipamiento, no cabe duda de que el T-Cross se sitúa en otra dimensión que alternativas como el Kia Stonic, Hyundai Bayon, Renault Captur e incluso Skoda Kamiq, a los que aventaja en percepción de calidad y, aunque sólo está disponible con la etiqueta C, nos parece que a menos que te hagan falta las ventajas de la etiqueta ECO, no vas a tener una gran diferencia en cuanto a conducción o gasto de combustible. Eso sí, para un público muy concienciado con el precio de tarifa puede estar en inferioridad de condiciones respecto a aquellos.

Nuestra opinión: es un SUV muy práctico
Su precio y la percepción de calidad que te puede llegar hacen del T-Cross un coche que se sitúa en la zona alta de su categoría. Rivales no le faltan, como tampoco le faltan argumentos en clave de practicidad, aprovechamiento del espacio y unas mecánicas que responden a la demanda mayoritaria. Echo en falta una alternativa de etiqueta ECO a partir de la tecnología de 48 voltios a pesar de que éstas suelen suponer más de imagen que de repercusión directa en consumo. Me gusta.
Ficha técnica: Volkswagen T-Cross 1.5 TSI
- Motor: Delantero transversal.
- Alimentación: inyección directa, ciclo Miller, turbo de geometría variable.
- Potencia máxima: 110 kW (150 CV).
- Par máximo: 250 Nm.
- Transmisión: Delantera, con cambio automático de siete relaciones.
- Suspensión: Delantera independiente McPherson/ trasera de eje rígido tirado por eje torsional.
- Frenos: Discos ventilados/ discos macizos.
- Largo/ ancho/ alto: 4,13 / 1,76 / 1,57 m.
- Batalla: 2,55 m.
- Diámetro giro: 10,7m.
- Vel. max: 200 km/h.
- Aceleración 0-100 km/h: 8,4 s.
- Consumo: 5,9 l/100 km.
- Precio: 33.840 €