Probamos el nuevo Seat León Sportstourer eHybrid, un familiar casi perfecto y para comprarlo

Por espacio y versatilidad, apoyado por una electrificación que te permite superar los 130 km sin gastar una gota de gasolina y con un potencial dinámico más que suficiente, este Seat León Sportstourer se muestra como un coche familiar casi, casi perfecto.

Probamos el nuevo Seat León Sportstourer eHybrid, un familiar casi perfecto y para comprarlo
Probamos el nuevo Seat León Sportstourer eHybrid, un familiar casi perfecto y para comprarlo

Las necesidades de una unidad familiar de nuestros días pueden ser tan variadas como estas mismas, que pueden ser convencionales, divorciadas, monoparentales, sin hijos, con uno o varios, con ascendientes a cargo, con mascotas, aficiones deportivas…de ahí que no sea fácil hablar de un coche familiar óptimo para todas, aunque sí es posible uno que satisfaga a muchos. Y, entre estos, los derivados compactos Tourer suponen un punto de equilibrio entre espacio interior disponible, coste de adquisición y uso, y comodidad.

También es importante el rendimiento en viaje, ofrecer una autonomía real por encima de los 500 km y un componente dinámico suficiente para viajar cargado y potencia de reserva para responder en cambios de ritmo. Es el caso del Leon e-Hybrid, que también añade  el potencial para funcionar en modo eléctrico más de 100 kilómetros y se constituye como una propuesta llena de sentido, lógica y versatilidad.

Seat León Sportstourer eHybrid
Seat León Sportstourer eHybrid.

Empieces por donde empieces el análisis de este renovado Leon —nuevas motorizaciones, pantallas multifunción, tapicerías y equipamiento principalmente—, el resultado es muy satisfactorio y soporta cualquier comparación tanto con rivales de idéntica carrocería como propuestas SUV que, salvo excepciones como el LeapMotor C10, el Ford Kuga o el Toyota C-HR, van a resultar más caros, mucho más caros, y con una peor dinámica de conducción. Y es que, por su propia concepción y tener el centro de gravedad más bajo, un turismo contará con menor balanceo de carrocería y ofrecerá una mejor aerodinámica, con su subsiguiente efecto en consumo y sonoridad. En realidad, salvo que la postura de conducción más elevada y el plus de facilidad de acceso que da su habitáculo elevado —caso típico de subir niños pequeños a sus sillas o personas muy mayores o con movilidad reducida— marque una necesidad indispensable, coches como nuestro invitado van a suponer una propuesta de lo más equilibrada y versátil, especialmente dada su condición de híbrido enchufable.

Tres en uno con el nuevo Seat León Sportstourer eHybrid

Y es que la mayor novedad en la actualización del León vino dada por esta polivalente versión. No en vano los 133 km de autonomía eléctrica ya son una cifra imponente, a la altura de lo que hacían los eléctricos hace poco más de una década, con los Peugeot iOn, Nissan Leaf o BMW i3 originales. El León funcionará mucho, mucho tiempo en eléctrico, permitiendo disfrutar de la silenciosa, agradabilísima y contundente conducción de un BEV. Entre otras cosas podremos olvidarnos del maltrato a la mecánica de los coches térmicos que suponen los recorridos cortos y ultracortos en que el sistema no alcanza la temperatura idónea de funcionamiento. De hecho, será difícil que vayas a necesitar más en los desplazamientos cotidianos de trabajo, casa, niños, gimnasio, recados…y pasado éste siempre conducirás un híbrido convencional, de lo más resolutivo además, y un poderío mecánico que le da para mucho más que moverse al ritmo del tráfico y que te permitiría conseguir unos consumos de gasolina bastante bajos.

Seat León Sportstourer eHybrid
Interior del Seat León Sportstourer eHybrid.

Y la clave para conseguir los mejores no es fácil. Requiere analizar las necesidades individuales, tipo de recorrido, su distancia ¡sobre todo! el ritmo de marcha previsto. Porque si bien muestra disposición a funcionar como eléctrico, te permite elegir y «jugar» al ahorro de gasolina, bien jugándotela a agotar completamente la batería antes de entrar en el modo híbrido —momento en el que circulando a 120 km/h te moverás ligeramente por encima de los 6 l/100 km—, o bien usando el modo híbrido convencional, en el que verás cómo la autonomía eléctrica no baja exactamente al ritmo de los kilómetros recorridos sino que dependerá de la velocidad y cuanto podamos aprovechar las inercias.

En ese caso, vimos cómo la cifra de consumo bajó notablemente, hasta los 4,7 l/100 km en el recorrido de ida y vuelta habitual. En ese caso, la pérdida de autonomía eléctrica se situó en 25 km, lo que nos llevaría a especular con que una carga completa nos llevaría por encima de los 400 km con ese consumo, o lo que es lo mismo ligeramente menos de 19 l… cuando ese mismo cálculo teórico arroja un consumo poco más de 16 saliendo con la batería llena y agotando ésta. Circulando más despacio, en el entorno de los 100 km/h de marcador, sucede otro tanto. Queda la duda de qué sucedería en un viaje muy largo, por encima de los 600 km Y aquí yo apostaría por programar el itinerario incluyendo una o dos de las típicas paradas típicas de pis/ café haciéndolas coincidir con una recarga rápida de la batería eléctrica para volver a «jugar» de nuevo. Así pues, siempre y cuando no necesitemos esa energía eléctrica para entrar en alguna zona limitada, el mejor modo de empleo pasará por relajarse y disfrutar de la conducción mientras el sistema se encarga de las transiciones motores y sus alternancias. 

Tras su modo eléctrico y el híbrido, la tercera posibilidad de este León es la de un coche que sin llegar a las cotas de agilidad de un GTI ni a su potencial de aceleración, puede hacerte dibujar una sonrisa en el rostro cuando necesites algo más que moverte a ritmo de tráfico. De hecho, su relación peso/potencia de 8 kg/CV ya dice mucho en cuanto a lo que puedes esperar. Los números no mienten y los registros obtenidos avalan el potencial del Leon eHybrid. Es capaz de acelerar mucho y bien especialmente en la primera parte del sprint, amparado en una motricidad magnífica y en un cambio de velocidades rápido, con sus  desarrollos bastante cerrados en las primeras relaciones. De ahí que baje holgadamente de los 8 segundos en el 0-100, que roce los 28 segundos en los mil metros y que bien en un adelantamiento o al acelerar con decisión a la salida de una curva vayas a sentir empuje y una ganancia de velocidad que te sugieren estar conduciendo un coche de algo más que 204 CV de potencia... aunque sin alcanzar niveles aterradores de bestias por encima de los 500 CV.

Seat León Sportstourer eHybrid
Seat León Sportstourer eHybrid.

Elige bien

Por encima de todo, y como nos tiene acostumbrados el León, la palabra precisión aporta la mejor definición de su chasis. La dirección es bastante informativa y muy rápida —lo que facilita incluso la conducción urbana y maniobras de aparcamiento—, y el equipo de freno presenta un excepcional poder de parada —aunque el olor de las pastillas de fricción tras una serie de frenadas brutales 140-0  delatan que no es un coche de carreras sino un coche de serie, con el que puedes conducir ¡y mucho! y con el que disfrutarás más enlazando curvas que apurando al máximo cada una de las frenadas.

En este caso, la hibridación ha supuesto una modificación en el reparto de pesos. Parte de este sistema se ha trasladado al eje trasero y esto le facilita un comportamiento más neutro, más progresivo. Ahora el eje delantero tiende menos a abrir o cerrar la trayectoria dependiendo de si cambias la presión sobre el acelerador e incluso si levantas el pie bruscamente tiende menos a modificar la trayectoria.

Seat León Sportstourer eHybrid
Seat León Sportstourer eHybrid.

La suspensión, por su parte, resulta equilibrada en todo su rango. Pasa de una configuración suave en el modo confort a una firme, pero no incómoda, en el modo Sport. Se reduce así el cabeceo al frenar y el balanceo de carrocería, y el cambio de velocidades te hará circular con una relación más corta, lo que se traduce en una respuesta más rápida y agradable al evitar la sensación de vacío al reacelerar de unas centésimas de segundo. Es el caso típico del acceso a una rotonda o cuando tienes que rebasar un vehículo más lento, aunque también lo puedes evitar cuando activas el modo Sport del cambio o accionas las levas.

Un familiar real

Sus 4,64 metros de longitud sitúan al León Sportstourer en lo que no hace demasiado era territorio de berlina D y hoy está capitalizado por los hegemónicos SUV C, más caros en su mayoría cuando hablamos de las versiones híbridas enchufables con etiqueta Cero Emisiones. Y Seat ha sido capaz de sacar partido hasta ofrecer un habitáculo muy generoso en cuanto a anchura a la altura de los hombros y de espacio para la cabeza incluso si como nuestra unidad de pruebas tiene techo solar si hablamos de un coche con techo solar. También sus 74 cm de espacio para las piernas de los pasajeros le hacen válido para personas de estatura superior a la media.

Se complementa con un maletero generoso a pesar de la reducción que implica el sistema híbrido. Anuncia 470 litros, lo que si bien le hace quedarse lejos de los Peugeot 308 SW u Opel Astra, no impide superar claramente a Kia Ceed, también menos potente. Esta reducción es el peaje para ofrecer una autonomía eléctrica espectacular, aunque  siempre podrás aprovechar el espacio hasta el techo en caso de necesidad.

Seat León Sportstourer eHybrid
Maletero Seat León Sportstourer eHybrid.

Queda hablar de dinero, algo siempre delicado porque 35.000 € es una cantidad suficientemente alta como para estudiar minuciosamente cual será tu próximo coche, aunque para nada excesivo cuando hablas de un coche tan versátil como éste; un automóvil familiar, espacioso, con etiqueta cero, alto potencial de funcionamiento eléctrico y rendimiento de GTI, con consumos que pueden ser muy bajos. 

Nuestra opinión: un coche para comprarlo

Me ha convencido del todo, a pesar de esa plaza trasera central limitada, de un maletero condicionado por el sistema híbrido y de que si tienes que instalar un bebé en una silla deberás agacharte no poco. Y una vez dicho lo mejorable sólo me quedan palabras de elogio. Porque el Leon e-Hybrid es un coche tan redondo que, sin duda, merece la pena al 100% por la suma de sus múltiples facetas. Y es que es capaz de ser rápido, bastante rápido; cómodo si así lo quieres en tu día a día o en un viaje, y puedes moverte con consumos realmente bajos y siempre con un precio espectacular —después del descuento oficial de marca—.  ¡Enhorabuena Seat!

 

Seat León Sportstourer eHybrid

Galería relacionada

Seat León Sportstourer eHybrid: a prueba un gran compacto familiar

Familiar y cómodo, pero con poderío suficiente para un viaje muy cargado u ofrecer no poco picante en la conducción.

Relacionado

¿Es el Seat León e-Hybrid un coche familiar cómodo y espacioso?

Así es la conducción del nuevo Seat León Sportstourer e-Hybrid

Relacionado

Así es la conducción del nuevo Seat León Sportstourer e-Hybrid, un compacto familiar muy dinámico