Peugeot 3008 PureTech vs BlueHDi, ¿interesa más Diesel o gasolina?

El Peugeot 3008 es uno de los SUV de moda. Acaba de llegar, pero ya hemos probado y medido sus versiones más interesantes. ¿Mejor Diesel o gasolina? 1.2 PureTech/130 vs 1.6 BlueHDi/120.

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp

Peugeot 3008 PureTech vs BlueHDi, ¿interesa más Diesel o gasolina?
Peugeot 3008 PureTech vs BlueHDi, ¿interesa más Diesel o gasolina?

Imagen que gusta, buena calidad de realización, mucho espacio como coche familiar… y, no nos engañemos, formato de SUV medio. Las claves sin duda del éxito que está teniendo el nuevo Peugeot 3008 desde que se lanzara hace apenas unos meses al mercado pasan por su equilibrio general y por responder claramente a la tipología de coche que hoy triunfa en nuestro país. En diciembre, el 3008 superó ya en ventas a pesos pesados del segmento como el Kia Sportage (del que también tuvimos duelo hace unos días) y se acercó mucho a otros como el Volkswagen Tiguan o el Seat Ateca. Aún lejos, con el doble de matriculaciones, quedan los Hyundai Tucson y Nissan Qashqai. Pero Peugeot confía en poder alcanzarles pronto.

Ante la expectativa pues que está generando el nuevo Peugeot 3008, queríamos hoy sacarte de dudas si te lo planteas como compra. ¿Mejor en Diesel o en gasolina? Para ello, renunciamos a su Diesel de acceso, el 1.6 BlueHDi de 100 CV por considerarlo ya algo limitado en potencia, para centrarnos en su gasolina de entrada, el 1.2 PureTech de 3 cilindros y 130 CV sorprendentes, y su equivalente en Diesel: en este caso el mismo 1.6 BlueHDi pero ya con 120 CV de potencia. Considerando ya que, dinámicamente, cualquiera de las dos variantes que hemos probado aprueban con una excelente nota gracias a una notable agilidad en carretera y un muy buen confort de marcha (no encontrarás entre sus rivales mucho mejor equilibrio en comportamiento), es hora de analizar prestaciones, consumos y, por último, precios para calcular cuál es mejor y cuál compensa más económicamente. ¡A ellos vamos!

Peugeot 3008 1.6 BlueHDi/120 vs 1.2 PureTech/130: prestaciones

Ambos asociados en esta ocasión a cambios manuales de 6 velocidades (por 1.800 euros más estas dos versiones pueden equiparse también con un automático de 6 marchas y convertidor de par, muy agradable por cierto), no cabe duda que el duelo de prestaciones se lo lleva el 1.2 PureTech de gasolina. La verdad es que es sorprendente el rendimiento que nos ha mostrado este pequeño 3 cilindros sobre un SUV compacto que se acerca a los 1.500 kg.

Peugeot 3008Con 42 kg menos que el Peugeot 3008 1.6 BlueHDi, el 1.2 PureTech de gasolina quizá empieza por ahí a ganar la partida. Y la continúa por unos desarrollos de cambio que, siendo hasta un 20 por ciento más cortos que los del Diesel, dotan al SUV de una mayor agilidad. Obviamente, el BlueHDi cuenta con mayores cifras de par máximo, pero este 3 cilindros PureTech se mueve muy bien ya desde antes de 2.000 rpm, mientras que desde las 3.500 estira mejor ya que el Diesel. Conclusión, mayor elasticidad que se traduce en, no sólo una aceleración hasta 1 segundo más rápida, sino incluso mejores recuperaciones que el Diesel. Lo que no es muy habitual. Frenar, frenan casi igual, suenan también parecido (ni el Diesel por sí, ni los 3 cilindros del gasolina decantan la balanza) y, a esa mayor velocidad que muestran los datos, entra en juego la mayor suavidad y estirada del PureTech de gasolina. Primer punto a su favor.

PRESTACIONES Peugeot 3008 1.6 BlueHDI Peugeot 3008 1.2 PureTech
Acel. 0-100 km/h 10,12 s 9,43 s
Acel. 0-1000 metros 32,03 s 30,98 s
Adelantamiento 80-120 km/h 8,36 s 8,06 s
Sonoridad 100 km/h 64,7 dB 65,9 dB
Sonoridad 120 km/h 68,3 dB 68,1 dB
Frenada desde 140 km/h 70,2 m 70,4 m
Peso en báscula 1.532 kg 1.490 kg

Peugeot 3008 1.6 BlueHDi/120 vs 1.2 PureTech/130: consumos

Continuamos con nuestros consumos reales, sin duda el apartado más controvertido cuando se trata de comparar un Diesel y un gasolina. Y, aquí, como suele ocurrir siempre… victoria sin paliativos para el Diesel. En este caso, el Peugeot 3008 1.6 BlueHDi, y rodando sobre todo a ritmos sostenidos, saca gran ventaja de sus más largos desarrollos de cambio y de su mejor bajo régimen, para circular más desahogado e imponerse claramente en nuestras mediciones.

Casi 1,7 l/100 km menos en ciudad, y 1,4 l/100 km menos en carretera, es una amplia diferencia. De media, el 1.6 BlueHDi te gastará hasta 1,5 litros menos cada 100 km, compensándote claramente si solo atendemos a sus cifras diarias de consumos. Eso sí, y debes tener claro que, a mayor velocidad y necesidad de empuje, más diferencia incluso habrá: el 3 cilindros PureTech con turbo termina pagando su menor cilindrada y par necesitando subir más de régimen. Por tanto, tras la clara victoria del Diesel en consumos, empate de momento entre los dos 3008.

CONSUMOS Peugeot 3008 1.6 BlueHDI Peugeot 3008 1.2 PureTech
Consumo en ciudad 6,28 l/100 km 7,95 l/100 km s
Consumo en carretera 5,42 l/100 km 6,80 l/100 km
Consumo medio 5,76 l/100 km 7,26 l/100 km s

Peugeot 3008 1.6 BlueHDi/120 vs 1.2 PureTech/130: espacio

Llegamos al capítulo del espacio a bordo donde, obviamente, no hay duelo. Esta vez, sólo mediciones y análisis, puesto que evidentemente tanto el Peugeot 3008 1.6 BlueHDi como el 1.2 PureTech gasolina cuentan con la misma habitabilidad exacta y la misma capacidad de maletero. ¿Cumple pues el Peugeot 3008 con las necesidades de espacio de una familia media? Sin duda. El modelo francés se encuentra en la media de la categoría tanto en espacio para piernas como en altura, destacando sobre todo por su gran anchura trasera donde sí es de los mejores. Ya en maletero, no cuenta con los 540 litros que hemos medido por ejemplo en un Kia Sportage o los 535 del Seat Ateca, pero sí supera bien los 455 litros del Nissan Qashqai. Sin ser el más amplio de la categoría, no cabe duda que el 3008 cumple por tanto en espacio más que correctamente.

ESPACIO Peugeot 3008
Anchura delantera 145 cm
Anchura trasera 142 cm
Altura delantera 87-95 cm
Altura trasera 92 cm
Espacio para piernas 76 cm
Maletero 500 litros

Peugeot 3008 1.6 BlueHDi/120 vs 1.2 PureTech/130: su precio final

Llega pues la hora de la verdad. Visto lo visto, ¿qué Peugeot 3008 compensa? Queda analizar el precio, el factor decisivo generalmente en la compra. Aquí, la comparación es fácil. Disponible tanto el 1.6 BlueHDi como el 1.2 PureTech con el mismo idéntico equipamiento y los mismos niveles de acabado (Active, Allure y GT Line para los dos), la diferencia de precio es de exactamente 1.500 euros en favor siempre del gasolina PureTech. Hasta ahí, y analizadas sus mediciones, puede que saque clara ventaja.

Sin embargo, la duda se agranda cuando calculamos la amortización. Teniendo en cuenta sus consumos reales, el precio de las versiones y el del combustible (ponemos de referencia el último que nos hemos encontrado de 1,279 para la gasolina y 1,169 para el Diesel), con menos de 59.000 km ya habrías amortizado el sobrecoste del 1.6 BlueHDi con respecto al 1.2 PureTech.  Una cifra que hasta hoy nos hubiera inclinado a elegir el Diesel (en apenas 3 ó 4 años habrías amortizado la mayor inversión)… pero que hoy descartamos. Y lo hacemos por el buen rendimiento general del PureTech (nos gusta más) y, sobre todo, por el panorama a pocos años vistas del Diesel: restricciones de circulación, de aparcamiento y mayores impuestos por contaminación. Así que, para nosotros, el Peugeot 3008 1.2 PureTech de 130 CV es hoy la compra maestra.

PRECIOS CON DESCUENTO (ENERO 2017) Peugeot 3008 1.6 BlueHDI (de 24.950 a 29.150 €) Peugeot 3008 1.2 PureTech (de 23.450 a 27.650 €)

 

Ficha técnica y mediciones del Peugeot 3008 BlueHDi

Ficha técnica del Peugeot 3008 PureTech

 

También nos puede interesar:

Peugeot 3008 vs Seat Ateca, ¿cuál es mejor?

Peugeot 308, 308 SW o 3008, ¿cuál es mejor?

Prueba a fondo: Peugeot 3008 1.6 BlueHDi