Tanto el nuevo Kia EV6 como el Hyundai Ioniq 5 estrenan la nueva plataforma E-GMP del Grupo Hyundai-Kia para vehículos eléctricos. La tecnología de 800 V es de serie, aunque también pueden hacer uso de redes de 400 V sin necesidad de utilizar componentes o adaptadores adicionales. Con un cargador de 350 kW, ambos pueden pasar del 10 al 80 por ciento en sólo 18 minutos. Y ambos pueden equipar tracción total.
Asimismo, presumen de la innovadora función V2L, que permite a los usuarios utilizar o cargar dispositivos eléctricos, como bicicletas eléctricas, patinetes, ordenadores..., funcionando como un cargador sobre ruedas. En su interior, buen uso de materiales reciclados para tejidos y revestimientos, con empate técnico en su presencia. Pero, a partir de aquí, muchas diferencias que te descubrimos ya.

Diseño: dos personalidades
Kia EV6. Nos quedamos con su trasera, con un diseño distintivo e impactante, con la que el EV6 adquiere mucha personalidad. Un diseño orientado al futuro, apuntan los responsables de la marca, atractivo y relevante para el nuevo mercado de vehículos eléctricos. Su diseñador Karim Habid, que ya dejó su impronta en marcas Premium como Infiniti y en los Grupos BMW y Daimler, ha hecho un excelente trabajo en este sentido, estrenando así una nueva imagen de marca.
Hyundai Ioniq 5. Nos quedamos con su frontal, nueva seña de identidad de los próximos modelos Ioniq de la marca, con esos faros píxel led que incorporan las luces de circulación diurna. Empleo de líneas limpias y afiladas y un lenguaje de diseño minimalista. Muestra el primer capó clamshell (tipo concha) de Hyundai y llama la atención su paragolpes en forma de V.

Precios: más caro el Kia
Kia EV6. El Kia EV6 parte de los 46.450 euros de la versión 125 kW 58 kWh RWD. Con descuentos aplicados y financiando con la marca, sumando además las ayudas a la compra del nuevo plan Moves III (un máximo de 7.000 euros), el precio de partida del Kia EV6 se sitúa en los 34.700 euros.
Hyundai Ioniq 5. El Hyundai Ioniq 5 parte de los 43.620 euros de la versión 125 kW 58 kWh RWD Light. Con descuentos aplicados y financiando con la marca, sumando además las ayudas a la compra del nuevo plan Moves III (un máximo de 7.000 euros), el precio de partida se sitúa en los 33.810 euros.
Mandos muy diferentes
Kia EV6. El selector Shift-By-Wire del vehículo, que ahorra espacio, está ubicado en la consola central junto al botón de arranque del EV6.
Hyundai Ioniq 5. Selector de marchas en una palanca giratoria ubicada en el volante.

Pantallas: blanca y negra
Kia EV6. El interior también lo presiden dos súper pantallas de 12,3 pulgadas, pero en este caso de color negro acorde con el revestimiento interior.
Hyundai Ioniq 5. Cobran protagonismo sus dos pantallas de idéntico tamaño, 12,3 pulgadas, de un inusual color claro que contrastan con el resto de los elementos del interior.

Volante: Sin la H
Kia EV6. El novedoso logotipo de Kia aparece, como es habitual en todos los modelos, estampado de forma destacada en el centro del volante
Hyundai Ioniq 5. Una seña de identidad del nuevo eléctrico. Carece de imagen de marca en el volante. Hyundai alega querer dar identidad propia al Ioniq sin que tenga que lucir la H de la marca.
Maletero: más en el Hyundai Ioniq 5
Kia EV6. El maletero posterior tiene siempre un volumen de 490 litros; el compartimento situado delante, varía si es una versión de tracción trasera (52 litros) o total (20 litros) . Llega a los 1.300 con los respaldos abatidos.

Hyundai Ioniq 5. Dos maleteros, uno trasero de 531 litros y otro delantero de 57 litros en las versiones de tracción trasera y de 24 litros en las AWD. Llega a los 1.591 con respaldos abatidos.
Plazas traseras: sus diferencias
Kia EV6. No pueden desplazarse.
Hyundai Ioniq 5. Las plazas posteriores se pueden mover hacia delante y atrás un máximo de 13,5 centímetros.

Gama: cuestión de matices
Kia EV6. Durante el último trimestre de 2022 llegará el EV6 más prestacional, con el apellido GT. Sus dos motores eléctricos combinados proporcionan 430 kW (585 CV) y 740 Nm de par, ponen el límite de velocidad en 265 km/h, anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 3,5 segundos y un nivel prestacional como ningún otro Kia de la historia. Un nuevo hito en la marca. Mientras tanto, versiones de 58 kWh de propulsión trasera y 170 CV; de 77,4 kWh de propulsión trasera y 229 CV; y de 77,4 kWh de tracción total y 325 CV completan la oferta.
Hyundai Ioniq 5. No hay confirmación oficial de que Hyundai vaya a producir una variante deportiva N del Ioniq 5, pero la marca sí ha afirmado que llegarán versiones N a su gama de eléctricos. De llagar un Ioniq 5 N, lo haría con batería más pequeña que el EV6 GT, con 72,6 kW, con una potencia aproximada de 560 CV. De momento, versiones de 58 kWh de propulsión trasera y 170 CV; de 72,6 kWh de propulsión trasera y 218 CV; y de 72,6 kWh de tracción total y 306 CV forman la gama.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Equipamiento de seguridad: serie desde el modelo base
Kia EV6. 6 airbags, Sistema de llamada de emergencia (e-Call), asistencia de mantenimiento de carril, sistema de control de presión de los neumáticos, reconocimiento de límites de velocidad + asistencia de conducción en carretera, detección de fatiga del conductor, asistente dinámico para luces de carretera, asistencia de frenada de emergencia (colisión frontal) con reconocimiento de peatones, sistema de asistente de prevención de colisión frontal en intersecciones.
Hyundai Ioniq 5. 6 airbags, arranque en pendiente, frenos multicolisión, control de presión de neumáticos, sistema de asistencia a la frenada de emergencia (vehículos, peatones y ciclistas), asistencia a la frenada de emergencia con función cruce, reconocimiento de señales, sistema activo de cambio involuntario de carril y mantenimiento en el carril, sistema activo de conducción en carretera.
Garantía: 7 para Kia
Kia EV6. La garantía de 7 años que siempre ofrece Kia para todos sus modelos es extensible a la batería.
Hyundai Ioniq 5. Hyundai ofrece una garantía de 5 años y de 8 años para la batería.