Jeep Avenger 4xe: probamos la nueva versión 4x4 del SUV urbano multinergía

Un segundo motor de 21 kW y el cambio en la arquitectura de la suspensión trasera son las grandes novedades estructurales que diferencian a los 4xe de los híbridos Avenger de tracción delantera. Ambos comparten sistema microhíbrido y buenas maneras, pero esta versión de tracción integral maximiza la versatilidad de este verso libre entre los SUV B.

Jeep Avenger 4xe: probamos la nueva versión 4x4 del SUV urbano multinergía
Jeep Avenger 4xe: probamos la nueva versión 4x4 del SUV urbano multinergía

Personal por su diseño y soluciones para maximizar su capacidad diaria, con una imagen de clásico Jeep, faltaba una propuesta en la gama Avenger que lo convierta en único, tanto dentro del grupo Stellantis como en el mercado total. Y esta carencia ha quedado resuelta con la versión 4xe de tracción integral que completa una familia cuidadosamente desarrollada y hoy por hoy permite elegir mucho y bien dependiendo de las necesidades personales, pero siempre con un sello inequívoco Jeep.

La desaparición del Fiat Panda 4x4 y el reposicionamiento de los Suzuki de tracción integral había dejado el segmento de los SUV urbanos huérfano de opciones 4x4. Había un hueco que Jeep ha aprovechado para hacer bueno su ADN de constructor de todo terreno y poner en juego una versión adicional de su Avenger que, si bien será complementaria en cuanto a volumen de ventas, sí puede ser determinante como creadora de imagen por el valor añadido de su motricidad y de personalidad dentro del grupo Stellantis. Y al tiempo aumentan las posibilidades de una plataforma multinergía que a las versiones 100% térmicas, eléctricas e híbridas, añade esta híbrida de tracción integral que supone un incremento de precio de 3.000 euros, no disparatado. (pulsa aquí si quieres conocer todos los precios de la gama Avenger).

Jeep Avenger 4xe (1)
Jeep Avenger 4xe.

Así es la tracción del Jeep Avenger 4xe

La gran diferencia respecto del Avenger e-Hybrid viene dada no sólo porque el motor térmico es el de 136 CV, sino que también añade un motor eléctrico adicional, de 21 kW, que acciona el eje trasero en función de las necesidades y del modo de conducción elegido. Este es capaz de ayudar al avance hasta los 90 km/h complementando al eje delantero, si bien a velocidades más bajas, como las que afrontas en la conducción 4x4, es cuando más perceptible, funcional resulta en su funcionamiento y podría llegar a ser el único responsable del movimiento de las ruedas, con el consiguiente valor añadido real en su uso.

La potencia total del sistema, con la suma del tricilíndrico 1.2 y los dos propulsores eléctricos (21 kW, 29 CV cada uno) sube hasta los 145 CV y es capaz de alcanzar una velocidad punta 10 km/h superior, 194 km/h, y de mejorar la aceleración 0-100 km/h hasta los 9,5 s —casi 1 segundo de mejora— gracias tanto al plus de empuje en las ruedas traseras como especialmente el plus de potencia del motor térmico. Eso sí, el motor más potente, el peso añadido y las pérdidas por fricción suponen un aumento de 0,5 l/100 km en el consumo medio de combustible, que se sitúa en un aún muy bueno de 5,4 l/100 km.

JeepAvenger4xe Details (8)
Las versiones 4xe van equipadas con neumáticos cuatro estaciones en medida 215/60 R17 y van motados sobre llantas específicas.

Su adopción ha obligado a modificar la suspensión trasera del Avenger, que en este caso pasa a ser multibrazo con la doble consecuencia de poder ofrecer una mejor respuesta a las irregularidades del terreno y, en lo negativo, supone una pérdida en la capacidad del maletero, que queda en 325 l (por 355 el eléctrico y 380). También se han modificado los paragolpes e incorporado muelles, que elevan la altura libre en 10 mm —para un total de 210 mm— y contribuyen a la mejora en los ángulos todo terreno característicos, con un ángulo de aproximación de 22º y uno de salida de 35º: más sin duda de lo que se exige a un SUV típico. Las llantas son ahora de menor diámetro, 17”, con neumáticos GoodYear Vector 4Seasons Gen-3, de mayor perfil y especificaciones All Seasons. También mantiene como propuesta opcional para quien necesite más unos neumáticos AllTerrain que añadirían un plus en campo gracias a sus flancos reforzados y plus de motricidad sacrificando parte del equilibrio en asfalto.

Los modos de conducción del Jeep Avenger 4xe

Los cuatro modos de conducción van a modificar el reparto de par, empuje y la capacidad para afrontar cualquier obstáculo, que ya te anticipo va a exceder claramente la mayoría de las exigencias a que vaya a ser sometido. El modo Auto es en el que arranca por defecto y está concebido para maximizar la eficiencia de combustible activando los momentos de uso del motor eléctrico delantero, aunque el motor trasero se activaría en casos de necesidad añadiendo ese plus de motricidad siempre con los 90 km/h como barrera límite. Por su parte, en el modo Mud/Sand y en el Snow, el motor eléctrico añade par con un reparto fijo entre ejes del 50% a cada tren, maximizando en consecuencia la capacidad todo terreno. Funciona, como en el modo Snow, hasta los 30 km/h asegurando tracción y control en comunión con el motor térmico. Por último, en el modo Sport, la electricidad apoya para conseguir la mayor aceleración, y sería capaz de asistir hasta agotar la batería (0,43kWh de capacidad útil) o al alcanzar los 90 km/h, momento en que el motor eléctrico trasero se desacopla para mejorar el consumo de combustible.

Jeep Avenger 4xe (7)
Interior del Jeep Avenger 4xe.

Todo esto, más el control de descenso, pudimos verificarlo en una interesante jornada de prueba con un exigente recorrido off road. Pudimos ver entonces no sólo como los tres motores interactúan de una manera armónica, sin vibraciones en el apagado del motor térmico, aunque es perceptible al acelerar y cuando se pone en marcha. Adicionalmente, los dos motores eléctricos se alteran para según las necesidades alternarse o combinarse y lo hacen aportando buenas sensaciones, de armonía, de sofisticación y de un trabajo bien hecho en el desarrollo de sus lógicas de funcionamiento. Llegamos incluso a probar el control de descenso, que limita la velocidad en las bajadas a 7 km/h e incluso, poniendo el cambio en posición neutra ralentiza hasta los 5 km/h, con el consiguiente beneficio cuando las cosas se ponen realmente exigentes.

La personalidad estética y  gama del Jeep Avenger 4xe

Tres son los grados de equipamiento del Jeep Avenger, qu en este caso incorpora elementos que le hacen ser identificable a primera vista. Incorpora raíles de techo metálicos, paragolpes específicos sin pintar, un gancho de remolque en la zaga plenamente funcional y asientos específicos de material repelente al agua desde el acabado básico Upland. Los Overland, más equipados, pasan a incorporar los faros full led, sensores de aparcamiento con protección 360º, carga inalámbrica de móvil, la conducción autónoma nivel 2 y los espejos plegables eléctricamente. Culmina la gama la versión North Face Edition decorada con líneas topográficas, llantas específicas en color negro, luneta delantera y asientos calefactados.

JeepAvenger4xe DetailsEl paragolpes del Avenger 4xe mejora ligeramente los ángulos todo terreno, lleva inserciones en verde y lleva zonas sin pintar que disimulan posibles arañazos típicos de la conducción fuera del asfalto.

Estéticamente, las versiones 4xe del Jeep Avenger van a ser identificables fácilmente. Son nuevos los paragolpes, más cortos y adecuados para la conducción off road, los faros antiniebla, los raíles metálicos en el techo, las protecciones inferiores y un práctico gancho de arrastre anclado en la zona trasera. También el interior presenta novedades, especialmente en los asientos, con un tejido protegido por una solución antimanchas y antibarro, además de inserciones y detalles específicos identificativos.

 

Jeep Avenger 4xe

Galería relacionada

Jeep Avenger 4xe. El SUV urbano micro híbrido se convierte en todo terreno

Jeep va a recuperar próximamente una de sus denominaciones más conocidas para lanzar otro SUV

Relacionado

Jeep va a recuperar próximamente una de sus denominaciones más conocidas para lanzar otro SUV

Guía de compra del Jeep Avenger: escogemos el mejor motor y acabado de uno de los SUV más camperos

Relacionado

Guía de compra del Jeep Avenger: escogemos el mejor motor y acabado de uno de los SUV más camperos