Hyundai i30 1.6 CRDi 130 DCT: prueba de larga duración de 50.000 km

Empezamos una nueva prueba de larga duración, en este caso, a bordo del Hyundai i30 1.6 CRDi Diesel de 136 CV. Un buen test para comprobar la fiabilidad de este coche compacto.

Rafael Guitart y Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1

Hyundai i30 1.6 CRDi 130 DCT: prueba de larga duración de 50.000 km
Hyundai i30 1.6 CRDi 130 DCT: prueba de larga duración de 50.000 km

Comenzamos un interesante desafío con uno de los coches compactos del segmento C que ha experimentado mayor evolución, el nuevo Hyundai i30, en esta ocasión dotado con el motor Diesel 1.6 CRDi de 136 CV asociado a la caja de cambios de doble embrague 7DCT. Durante los próximos meses se enfrentará a diversos recorridos por todo tipo de carreteras de nuestra geografía en diversas condiciones, lo que nos permitirá recabar información de los conductores y también lograr mediciones objetivas de diferentes apartados, ya que nuestro Centro Técnico realizará la adquisición de datos de prestaciones para poder evaluar su rendimiento. 

Hyundai i30 1.6 CRDi 136 CV: características

En la gama Hyundai i30 2017, el único motor Diesel disponible es el 1.6 CRDi turboalimentado de cuatro cilindros y tres niveles de potencia: 95, 110 y 136 CV. Es esta última versión la elegida para nuestra prueba de larga duración

PRESTACIONES Hyundai i30 1.6 CRDi 136 Style 7DCT
Acel. 0-1000 metros 30,8 s
Adelantamiento 80-120 km/h en D 6,9 s
Frenada 120-0 km/h 55,1 m
Sonoridad 100 km/h 68,2 dBA
Sonoridad 120 km/h 71,2 dB
Peso en báscula 1.428 kg

El Hyundai i30 1.6 CRDi de 136 CV se puede elegir con cambio manual de seis marchas o con un automático 7DCT de doble embrague de siete velocidades. Esta última transmisión mejora el consumo y las emisiones de CO2 hasta en un 20 por ciento en comparación con el cambio automático convencional de seis velocidades, al tiempo que la aceleración aumenta hasta en un 10 por ciento. El cambio 7DCT tiene dos embragues en seco con un actuador para cada uno. La entrega de par se transfiere de forma independiente a las marchas pares e impares, para estar siempre listo para cambiar a la siguiente velocidad sin que se interrumpa el par. Para mejorar la respuesta, se aplica un actuador movido por un motor eléctrico, y una serie de amortiguadores externos reducen el ruido, las vibraciones y la aspereza durante la conducción. 

En el Hyundai i30 1.6 CRDi 136 CV Style destaca especialmente la cantidad de dispositivos que incluye en materia de seguridad y asistencia a la conducción, como el sistema autónomo de frenado de emergencia con aviso de colisión frontal —funciona a partir de 10 km/h—, el control de crucero inteligente, que se desconecta a una velocidad de 10 km/h o inferior, el sistema de detección de ángulo muerto, el de alerta de tráfico trasero, el de aviso por cambio involuntario de carril o el de alerta de atención del conductor, que analiza diversos patrones de conducción para determinar el nivel de atención del piloto —configurable— para evitar accidentes. También cuenta con sistema de mantenimiento en el carril a más de 60 km/h, información de límite de velocidad procedente de la imagen captada por las cámaras y del navegador y el sistema de cambio automático para la luz cruce/carretera. 

Hyundai i30 1.6 CRDI 136 CVHyundai i30 1.6 CRDi 130: primeras opiniones

Llevamos ya varios días probando el Hyundai i30 1.6 CRDi de 136 CV. En este momento inicial de la prueba de larga duración, aquí tienes las primeras opiniones de algunos de los probadores.

"Muy agradable: no había tenido la oportunidad de conducir ninguna versión del i30 hasta ahora y, la verdad, esta variante diésel de 136 CV con caja de cambios automática me ha parecido especialmente agradable. Es cierto que la transmisión no es tan rápida y deportiva como la de otros modelos que hemos conducido recientemente, pero, a cambio, ofrece un plus de suavidad en las transiciones. Las levas ayudan a cambiar de marcha cuando es necesario —especialmente en las reducciones— y el motor ofrece buenas dosis de empuje desde prácticamente el ralentí. Grata sorpresa también en el interior, muy bien acabado, cómodo, con mandos sencillos e intuitivos, bien ordenados y enorme dotación de serie en esta versión tope de gama." Rafael Guitart. 

"Casi autónomo: me quedo, en esta ocasión, con dos aspectos. El comportamiento, por el aplomo y la estabilidad que manifiesta en carretera, lo que proporciona enorme confianza; y lo que aportan las ayudas a la conducción que, en la práctica, permiten a quien se pone a su volante relajarse en los trayectos atascados. De hecho, por encima de 60 km/h ni siquiera es necesario que se encargue de guiar la dirección, pues se mantiene suavemente entre las líneas con fidelidad. Por lo demás, el radar ajusta la distancia con el vehículo precedente y determina la frenada incluso hasta detener totalmente el coche o el control de velocidad de crucero se ocupa de la aceleración. Al conductor, en un atasco, tan sólo le queda dar un pequeño golpe de gas para ponerse en marcha cuando toca —ahí acaba su papel con los pedales— y, yendo muy despacio, hacerse cargo del volante, pues en esta versión, ni siquiera es necesario gobernar el cambio. De ello ya se ocupa la centralita de la caja de doble embrague 7DCT." Luis Miguel Vitoria. 

"Impecable rutero: más de mil kilómetros por delante y mis tres hijas «a cuestas» en un fin de semana en el que he visto llover como nunca y me he movido, de noche, por carreteras envueltas en plena operación asfalto. Primer asalto, resuelto por el binomio consumo/capacidad real de depósito. Este i30 aguanta tiradas larguísimas a un ritmo muy ágil; y ni el cuerpo, por el confort general de asientos, suspensión o aislamiento, ni los ocupantes, por la generosa amplitud trasera, van «pidiendo la hora» cada pocos kilómetros. Del chasis, me quedo con su impecable aplomo. Sobre el motor, su consistente medio régimen, junto al buen hacer del cambio automático. Y cabe destacar, algo aún no muy habitual, el perfecto funcionamiento automático en la transición de las luces cortas/largas." Raúl Roncero 

Hyundai i30 1.6 CRDi 136: primeros datos reales

El Hyundai i30 1.6 CRDi 136 CV ya ha pasado por nuestro Centro Técnico para extraer los primeros datos reales de prestaciones, consumos y otras características técnicas como su capacidad de frenada, su nivel de sonoridad y cotas de espacio interior. Aquí tienes una recopilación de todas estas mediciones. 

CONSUMOS Hyundai i30 1.6 CRDi 136 Style 7DCT
Consumo en ciudad 5,8 l/100 km
Consumo en carretera 4,7 l/100 km
Autonomía ciudad 860 km
Autonomía carretera 1.060 km
ESPACIO Hyundai i30 1.6 CRDi 136 Style 7DCT
Anchura delantera 142 cm
Anchura trasera 138 cm
Altura delantera 95/101 cm
Altura trasera 94 cm
Espacio para piernas 69 cm
Maletero 390 litros

También te puede interesar

- Hyundai i30 CW familiar: todos los precios y primera prueba

- Hyundai i30 1.0 T-GDI vs VW Golf 1.0 TSI: en busca del mejor compacto de gasolina